Contáctenos

Pais

Histórico secuestro: 17 detenidos y 1.200 armas

Publicado

el

Los aprehendidos están acusados de integrar una banda internacional de contrabando. El arsenal venía de Estados Unidos y Europa y luego era enviado a Brasil, vía Paraguay.

Unas 17 personas, acusadas de integrar una banda internacional de contrabando de armas, fueron detenidas este martes en 49 allanamientos concretados por la Gendarmería Nacional en localidades de cinco provincias, donde la Justicia federal detectó que los arsenales decomisados conformaban una triangulación que llegaba desde Estados Unidos y Europa a la Argentina y luego eran enviadas a Brasil, vía Paraguay.

Así lo informó este miércoles el Ministerio de Seguridad al señalar que el operativo, bautizado Palak por el nombre de un barco portugués usado para el traslado, configuraba «el secuestro de armas más grande de la historia del país».

Entre las 935 armas secuestradas había granadas, fusiles FAL, fusiles Colt M4, ametralladoras Browning, más de 30.000 municiones de diferentes calibres, pólvora, granadas, minas anti-tanques, balanzas, visores nocturnos, documentación de empadronamiento de armas, partes de armamento, katanas, mientras en el allanamiento de Córdoba hallaron «cuerpos de bombas para aviones, colas de bombas, minas antipersonales y trotil en escamas», entre otros elementos.

Los allanamientos, ordenados por la justicia federal en 52 propiedades de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero, fueron ejecutados por personal de Gendarmería y terminaron en principio con 17 detenidos, añadió.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien visitó junto a su colega de Defensa, Oscar Aguad, y el jefe de la Gendarmería, Gerardo Otero, uno de los sitios allanados en la localidad bonaerense de Martínez, advirtió que «esto no sólo es importante para la Argentina, sino que también es importante para bajar la violencia en Paraguay y en Brasil».

En ese sentido, señaló que «hay muchas de estas armas que son las utilizadas por los narcotraficantes y los grandes carteles brasileros que manejan el negocio del narcotráfico con ametralladoras y armas pesadas de todo tipo».

Bullrich detalló que las armas «salían de Estados Unidos y otras de Europa» para luego ser ensambladas y distribuidas en América del Sur

«Acá estamos hablando de unas mil armas que se armaban aquí, en la Argentina», acotó la ministra y destacó que halaron «un arsenal en Buenos Aires, otro en Río Negro y otro en Córdoba».

Asimismo, explicó que «todas estas armas conformaban una triangulación: de Estados Unidos y de Europa a la Argentina, donde se armaban y se enviaban a Pedro Juan Caballero, Paraguay, para enviarlas a Brasil».

Seguridad indicó que tras ocho meses de tareas de inteligencia criminal, personal de Gendarmería descifró el modus operandi de esta banda que contrabandeaban armas desde el hemisferio norte par luego enviarlas a Brasil vía Paraguay.

Entre las armas detectadas había fusiles Colt M4 calibre 5,56 y fusiles AK 47 que, según el reporte de la investigación, llegaban desde Estados Unidos a través de encomiendas, mientras los cargadores eran comprados en Alemania, trasladados a España, desde allí enviados por correo a Holanda donde eran escondidos en contenedores que por mar llegaban a Argentina.

«Es una gran operación», destacó Bullrich y felicitó «a la Gendarmería, que llevó adelante a los allanamientos, y a todos los organismos que participaron: la AFI, la AFIP, el Ministerio de Defensa, la ANMAC, la Dirección Nacional de Investigaciones de esta cartera y todos los que han trabajado para sacar, por ahora, mil armas del mercado negro».

El Director de Gendarmería, Gerardo Otero, apuntó que tras una primera operación que tuvo lugar el año pasado, la organización se vio «rodeada» y que también trabajó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

«Es imposible cuantificar por el caudal de armas largas, blancas de puño, explosivos. Es algo jamás visto en la región, no sólo en Argentina», declaró.

La investigación estuvo a cargo del juez federal en lo Penal Económico Pablo Yadarola, quien además se incautó de 166.000 dólares y 800.000 pesos que fueron secuestrados durante los allanamientos.

Seguridad indicó que Bullrich, Aguad y Otero también viajaron a Córdoba para visitar el arsenal allí incautado.

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tragedia en Villa Devoto: murieron cuatro adultos y una menor por escape de gas

Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.

Publicado

el

Foto: La causa de los decesos fue la inhalación de monóxido de carbono.

Dos hombres, dos mujeres y un menor de edad murieron por un escape de gas en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto.

Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700 por dos personas desvanecidas.

En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 30 y 40 años, al tiempo que un bebé de tres años fue derivado en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta.

Las puertas del inmueble estaban abiertas por un familiar que observó la situación y llamó al 911.

Los brigadistas retiraron al infante y ventilaron el ambiente para que el personal de salud pudiera constatar los cinco decesos.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, conversó con la prensa y confirmó que las damnificados fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas.

Seguí Leyendo

Pais

Un drone que llevaba celulares a la Cárcel de Bouwer quedó colgado en los cables

De manera inmediata se dio aviso a las autoridades y, al bajar el artefacto, constataron que transportaba dos teléfonos móviles.

Publicado

el

Foto: El drone quedó colgado en unos cables cerca del penal de Bouwer. (Policía)

Un drone con dos celulares fue hallado colgado en un tendido eléctrico cerca de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba.

Este lunes personal de patrullaje preventivo encontró en medio del camino a la cárcel de Bouwer un drone que colgaba del tendido eléctrico.

De manera inmediata dieron aviso a las autoridades y al bajar el artefacto constataron que transportaba dos celulares.

Se cree que el drone tenía como destino final la prisión, ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.

Días atrás dos hombres fueron detenidos por intentar arrojar drogas dentro de la cárcel de Villa María. Allí se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína.

El operativo comenzó cuando personal del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María observó a uno de los investigados lanzar un paquete con drogas dentro del Complejo carcelario.

Seguí Leyendo

Pais

Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán arrasó con 67% de votos

Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo. Se renuevan 15 bancas de diputados y se eligen 30 convencionales constituyentes.

Publicado

el

Foto: Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo.

Con el 50% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista (PJ) de Formosa se posicionaba como claro vencedor en las elecciones legislativas de este domingo, al obtener el 67% de los votos. En segundo lugar se ubicaba el Frente Amplio Formoseño, con el 20,74%, mientras que La Libertad Avanza (LLA) alcanzaba el 10,02%.

En paralelo, para la elección de convencionales constituyentes —encargados de debatir y eventualmente reformar la Constitución provincial—, el PJ también lideraba con el 68,12% de los sufragios. Detrás se ubicaban el Frente Amplio Formoseño con el 12,35%, y LLA con el 6,9%, según los datos oficiales disponibles hasta el momento, con el 41,24% de las mesas escrutadas.

El PJ presentó para la Legislatura una lista encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que para la convención constituyente postuló en primer término a la exdiputada nacional María Graciela de la Rosa.

Por su parte, el Frente Amplio Formoseño —una coalición integrada por la UCR, el PRO, MID, Nuevo País, Libertad, Trabajo y Progreso— llevó como principal candidata a diputada provincial a Agustina Villaggi, y al actual senador nacional Francisco Paoltroni como primer convencional constituyente. En tanto, La Libertad Avanza presentó a Esteban Gabriel López Tozzi como primer candidato a diputado provincial, y a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para la convención constituyente.

Más de 480.000 ciudadanos formoseños estuvieron habilitados para participar de los comicios, en los que se eligen 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes. Los diputados asumirán sus cargos en diciembre, mientras que los convencionales tendrán la tarea específica de revisar y eventualmente proponer modificaciones a la Carta Magna provincial.

El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Claudio Moreno, informó que los resultados oficiales definitivos se conocerían cerca de la medianoche.

Las elecciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia, en una jornada que fue observada con atención por el escenario político nacional, debido al peso simbólico e institucional de una eventual reforma constitucional en una de las provincias con mayor continuidad del peronismo en el poder.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
3°C
Apparent: -2°C
Presión: 1034 mb
Humedad: 71%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia