Pais
Incendios en Córdoba: con focos activos, hay casas afectadas y evacuados
Bomberos, personal de Defensa Civil y del ETAC continúan combatiendo al menos seis focos de incendio en diferentes puntos de la provincia.

Varias dotaciones de bomberos continuaban en la noche de este lunes combatiendo al menos seis focos de incendio, en diferentes puntos de la provincia, donde las llamas provocaron daños en viviendas, la evacuación de vecinos y cortes de ruta, informaron fuentes provinciales.
En Villa Yacanto, departamento Calamuchita, se registraron este lunes los problemas más graves, ya que el fuego alcanzó a varias viviendas, y donde hubo evacuados, debido a que las llamas avanzaban en una zona poblada.
Policía Caminera debió cortar totalmente la ruta provincial S-223, a la altura de Villa Yacanto, debido a un incendio próximo a la calzada, que provocaba la disminución de la visibilidad. No obstante, ya bien enytrada la noche este lunes, se dispuso la apertura de la vía y el levantamiento de la restricción para circular.
En esa jurisdicción también se desarrolló otro foco ígneo, en zona de montes, con quemaduras de pastizales y vegetación.
El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, detalló que «en el lugar trabajaron seis cuarteles de bomberos en cada uno de los incendios, un avión hidrante más el ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes)».
Vignetta agregó que “está contenido y controlado en un 80%” el foco de incendio en Villa Yacanto, aunque siguen las dificultades para el acceso a la cabeza del fuego que se ubica en las serranías oeste.
Añadió que también se está “controlando el fuego adyacente a la ruta” 228 de acceso Villa Yacanto que, durante la tarde, obstaculizó el tránsito hacia ese poblado, y que “algunas cabañas fueron dañadas” por el incendio, en tanto unas veinte personas se mantiene evacuadas preventivamente.
En la localidad de Santa María de Punilla (departamento Punilla) otro grupo trabaja en el combate “muy complicado por el riesgo de interface que presenta”, no obstante «se está trabajando bastante bien y con expectativas de controlarlo”, sostuvo el funcionario.
El tercer foco activo se ubica en Panaholma (Traslasierra), un “incendio muy grande que esperamos controlar esta noche”, manifestó.
Tras conocerse la situación, el Gobierno provincial junto al Ministerio de Gobierno y Seguridad, y el de Desarrollo Social, dispusieron de asistencia para vecinos de Villa Yacanto mediante el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.
«Asimismo se está enviando una ayuda económica de dos millones de pesos al municipio para atender prioridades», indicó el Gobierno de Córdoba.
La Secretaría de Gestión de Riesgo, dio detalles sobres los otros incendios. Aclaró que en Juárez Celman, San Agustín y Villa Ciudad de América, se encuentran contenidos, el de Salsipuedes está controlado, y persisten activos los focos de Villa Yacanto, Los Morteritos (Mina Clavero) y Santa María de Punilla.
En Mina Clavero, operan también dos aviones del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Oscar Alfredo Musumeci, intendente de Villa Yacanto, agradeció la colaboración y el trabajo de los bomberos, y destacó que ya coordinan y están a la espera de la ayuda provincial y nacional.
En Villa Ciudad de América, en tanto, trabajaron siete cuarteles, más el ETAC y un avión hidrante, que lograron contener el perímetro del incendio pasado el mediodía.
incendio en la zona de San Ignacio
El factor climático
Claudio Vignetta expresó que tienen para trabajar «mucha dificultad, hay ráfagas de hasta 150 km en la zona de Calamuchita y complica la tarea de extinción y contención».
Más temprano, el Gobierno de la Procincia advirtió que rige para todo el territorio un alerta por riesgo extremo de incendios forestales debido a que el pronóstico meteorológico prevé fuertes vientos durante l que resta de la jornada la madrugada del martes.
La temperatura en la ciudad de Córdoba alcanzó los 34.2 ° a las 15.30. Las autoridades solicitaron extremar los cuidados para evitar probables inicios de focos ígneos, en una época del año en la que la sequía de la vegetación, la convierte en material de fácil combustión.
«Debido al Efecto Zonda, en las sierras, la intensidad de vientos será de entre 95 y 110km/h. Y en la llanura del centro y este de 75 a 90 km/h. Además, las temperaturas podrían superar los 30 grados, por lo que el riesgo de incendios es extremo», indicó el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.
Seguidilla de incendios
En la última semana se registraron al menos cinco incendios forestales en diferentes puntos de la provincia, y aunque están en investigación, las autoridades ratifican que más del 90% de estos siniestros son causados por el hombre, con o sin intención, por lo que piden reforzar las medidas de prevención.
Cartografía online
Por otra parte, el Gobierno de Córdoba habilitó una cartografía online, que detalla diariamente el peligro de incendios por regiones. Es de acceso público y se puede consultar en el link mapascordoba.gob.ar/#/mapas.
Se trata de una serie de mapas en los que se incluye información técnica y visual de toda la geografía provincial, con indicadores que determinan la ocurrencia, comportamiento y efectos probables de un incendio.
La cartografía fue confeccionada por el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba (OHMC) y el asesoramiento de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego de la provincia.
Finalmente, las autoridades indicaron las vías de comunicación para denunciar nuevos focos o columnas de humo. Se puede pedir asistencia llamando al 0800 888 38346 (FUEGO): al 911 (POLICÍA) o al 100 (BOMBEROS).
Fuente: Télam
Pais
Tragedia en Corrientes: un camión mosquito cayó de un puente, se prendió fuego y el conductor murió calcinado
El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 14, en Paso de los Libres. Todavía se investigan las causas. El fuego consumió por completo los autos que transportaba.

Un camión mosquito que llevaba autos 0 km cayó de un puente, se prendió fuego y el conductor murió calcinado. El trágico hecho ocurrió la mañana de este martes en el kilómetro 443 de la Ruta Nacional 14, en Paso de los Libres, Corrientes.
El chofer -que perdió el control- quedó atrapado en la cabina y falleció en el acto. El fuego, además, incendió por completo los autos que transportaba, según informaron medios locales.
El siniestro generó un enorme despliegue de bomberos voluntarios de Bompland, Parada Pucheta y Colonia Libertad, que trabajaron a contrarreloj para controlar el incendio y evitar que se propagara.
La magnitud del fuego complicó las tareas de rescate y dejó la zona cubierta de humo y restos calcinados. Personal de emergencia y fuerzas de seguridad se mantuvieron en el lugar durante varias horas.
Hasta el momento, las autoridades no lograron identificar al conductor muerto ni la matrícula del camión, lo que dificulta la notificación a los familiares y el avance de la investigación.
Tampoco se pudo determinar a qué empresa pertenecía el transporte. Los peritos trabajan para reconstruir cómo fue que el vehículo perdió el control y cayó del puente.
La zona de Parada Pucheta, en el departamento de Paso de los Libres, permanece bajo custodia mientras se realizan las pericias para esclarecer las causas de la tragedia.
Fuente: TN
Pais
Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta
Lidia Raquel Cardozo dijo que fue un accidente doméstico, pero la condenaron por matar a su hijo en Salta.

Lidia Raquel Cardozo fue encontrada culpable del homicidio calificado de Guillermo Leonel Francia, su hijo de 11 años, en la provincia de Salta. El nene murió como consecuencia de una golpiza, pero la madre aseguró que era un accidente doméstico, en su casa del barrio Solidaridad.
El brutal asesinato sucedió el pasado 31 de agosto de 2023, en la zona sudeste de la capital provincial y la condena por el crimen fue firmada este lunes por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.
El tribunal, además, ordenó que la madre del nene de 11 años sea incorporada al Banco de Datos Genéticos, que es una medida clave que se activa en casos en los que se cometen delitos graves.
Lidia Raquel Cardozo, antes de recibir la condena, habló frente al tribunal y se defendió de las acusaciones. La madre del nene de 11 años negó haber ejercido violencia contra el menor, así como también ejercer maltrato verbal.
La mujer aseguró que el niño murió producto de un fuerte golpe que se dio en su casa, de cuyas circunstancias y consecuencias no se había dado cuenta, en aquél momento. Además, sobre las manchas de sangre que había en el piso, aseguró que pensó que estaba relacionada con su perra, que estaría en celo, el día del episodio.
Qué pasó el día de la muerte del hijo de Lidia Raquel Cardozo
Al darse cuenta de que su hijo estaba herido, decieron trasladarlo hasta el hospital Papa Francisco. En el centro de salud constataron que el niño presentaba una grave lesión en la zona de la cabeza.
Cuando ingresó al servicio de emergencias, los médicos ya no podían hacer nada para reanimarlo. Finalmente, la autopsia confirmó que murió por un «traumatismo cráneoencefálico causado por una lesión“.
Fuente: La Cien
Pais
Allanan ANMAT e INAME por la causa del fentanilo contaminado
La Justicia realizó siete operativos en busca de pruebas sobre presuntas irregularidades en los controles a laboratorios.

El juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta encabezaron siete operativos simultáneos en distintos puntos en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado.
Entre los lugares allanados se encuentran la sede central de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). También fueron registrados domicilios particulares: el de la administradora de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, el de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó; el de la directora de Fiscalización y Gestión de Riesgo del INAME, Ana Laura Canil; el de la directora de Poscomercialización y Acciones Regulatorias, Mariela Baldut; y el del jefe de Departamento de Inspectorado del organismo, Maximiliano Carlos Lalin.
La fiscal Roteta fundamentó las medidas en que los organismos habrían actuado con “negligencia, connivencia o complicidad” en las inspecciones y controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Según se informó, los allanamientos se centraron en la búsqueda de teléfonos celulares y documentación que podrían aportar pruebas clave para determinar responsabilidades en la falta de controles a los laboratorios.
Fuente: Sin Mordaza
-
Socialhace 1 día
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 8 de septiembre de 2025
-
Policialeshace 1 día
Rafaela: PDI detuvo a un hombre por homicidio
-
Horoscopohace 20 horas
Horóscopo de hoy martes, 9 de septiembre de 2025