Contáctenos

Pais

Incendios en Córdoba: con focos activos, hay casas afectadas y evacuados

Bomberos, personal de Defensa Civil y del ETAC continúan combatiendo al menos seis focos de incendio en diferentes puntos de la provincia.

Publicado

el

Varias dotaciones de bomberos continuaban en la noche de este lunes combatiendo al menos seis focos de incendio, en diferentes puntos de la provincia, donde las llamas provocaron daños en viviendas, la evacuación de vecinos y cortes de ruta, informaron fuentes provinciales.

En Villa Yacanto, departamento Calamuchita, se registraron este lunes los problemas más graves, ya que el fuego alcanzó a varias viviendas, y donde hubo evacuados, debido a que las llamas avanzaban en una zona poblada.

Policía Caminera debió cortar totalmente la ruta provincial S-223, a la altura de Villa Yacanto, debido a un incendio próximo a la calzada, que provocaba la disminución de la visibilidad. No obstante, ya bien enytrada la noche este lunes, se dispuso la apertura de la vía y el levantamiento de la restricción para circular.

En esa jurisdicción también se desarrolló otro foco ígneo, en zona de montes, con quemaduras de pastizales y vegetación.

El secretario de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, detalló que «en el lugar trabajaron seis cuarteles de bomberos en cada uno de los incendios, un avión hidrante más el ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes)».

Vignetta agregó que “está contenido y controlado en un 80%” el foco de incendio en Villa Yacanto, aunque siguen las dificultades para el acceso a la cabeza del fuego que se ubica en las serranías oeste.

Añadió que también se está “controlando el fuego adyacente a la ruta” 228 de acceso Villa Yacanto que, durante la tarde, obstaculizó el tránsito hacia ese poblado, y que “algunas cabañas fueron dañadas” por el incendio, en tanto unas veinte personas se mantiene evacuadas preventivamente.

En la localidad de Santa María de Punilla (departamento Punilla) otro grupo trabaja en el combate “muy complicado por el riesgo de interface que presenta”, no obstante «se está trabajando bastante bien y con expectativas de controlarlo”, sostuvo el funcionario.

El tercer foco activo se ubica en Panaholma (Traslasierra), un “incendio muy grande que esperamos controlar esta noche”, manifestó.

Tras conocerse la situación, el Gobierno provincial junto al Ministerio de Gobierno y Seguridad, y el de Desarrollo Social, dispusieron de asistencia para vecinos de Villa Yacanto mediante el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre.

«Asimismo se está enviando una ayuda económica de dos millones de pesos al municipio para atender prioridades», indicó el Gobierno de Córdoba.

La Secretaría de Gestión de Riesgo, dio detalles sobres los otros incendios. Aclaró que en Juárez Celman, San Agustín y Villa Ciudad de América, se encuentran contenidos, el de Salsipuedes está controlado, y persisten activos los focos de Villa Yacanto, Los Morteritos (Mina Clavero) y Santa María de Punilla.

En Mina Clavero, operan también dos aviones del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

Oscar Alfredo Musumeci, intendente de Villa Yacanto, agradeció la colaboración y el trabajo de los bomberos, y destacó que ya coordinan y están a la espera de la ayuda provincial y nacional.

En Villa Ciudad de América, en tanto, trabajaron siete cuarteles, más el ETAC y un avión hidrante, que lograron contener el perímetro del incendio pasado el mediodía.

incendio en la zona de San Ignacio

El factor climático

Claudio Vignetta expresó que tienen para trabajar «mucha dificultad, hay ráfagas de hasta 150 km en la zona de Calamuchita y complica la tarea de extinción y contención».

Más temprano, el Gobierno de la Procincia advirtió que rige para todo el territorio un alerta por riesgo extremo de incendios forestales debido a que el pronóstico meteorológico prevé fuertes vientos durante l que resta de la jornada la madrugada del martes.

La temperatura en la ciudad de Córdoba alcanzó los 34.2 ° a las 15.30. Las autoridades solicitaron extremar los cuidados para evitar probables inicios de focos ígneos, en una época del año en la que la sequía de la vegetación, la convierte en material de fácil combustión.

«Debido al Efecto Zonda, en las sierras, la intensidad de vientos será de entre 95 y 110km/h. Y en la llanura del centro y este de 75 a 90 km/h. Además, las temperaturas podrían superar los 30 grados, por lo que el riesgo de incendios es extremo», indicó el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la provincia.

Seguidilla de incendios

En la última semana se registraron al menos cinco incendios forestales en diferentes puntos de la provincia, y aunque están en investigación, las autoridades ratifican que más del 90% de estos siniestros son causados por el hombre, con o sin intención, por lo que piden reforzar las medidas de prevención.

Cartografía online
Por otra parte, el Gobierno de Córdoba habilitó una cartografía online, que detalla diariamente el peligro de incendios por regiones. Es de acceso público y se puede consultar en el link mapascordoba.gob.ar/#/mapas.

Se trata de una serie de mapas en los que se incluye información técnica y visual de toda la geografía provincial, con indicadores que determinan la ocurrencia, comportamiento y efectos probables de un incendio.

La cartografía fue confeccionada por el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba (OHMC) y el asesoramiento de la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego de la provincia.

Finalmente, las autoridades indicaron las vías de comunicación para denunciar nuevos focos o columnas de humo. Se puede pedir asistencia llamando al 0800 888 38346 (FUEGO): al 911 (POLICÍA) o al 100 (BOMBEROS).

Fuente: Télam

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hallaron un cuerpo descuartizado en un descampado en la ciudad de Córdoba

Los restos humanos fueron encontrados en Av. Ramón Cárcano al 800. La Policía Judicial investiga el caso mientras se espera la llegada del gabinete pericial.

Publicado

el

Foto: Policía de Córdoba.

En la mañana de este viernes, un perturbador descubrimiento conmocionó al barrio Chateau Carreras, en la ciudad de Córdoba.

Restos humanos fueron hallados en un descampado ubicado en la Avenida Ramón Cárcano al 800, según informaron fuentes policiales.

El hallazgo, reportado por vecinos de la zona, motivó la rápida intervención de las autoridades, que acordonaron el lugar para preservar la escena mientras se aguarda la llegada del gabinete pericial de la Policía Judicial.

La investigación está en sus primeras etapas, y aún no se ha determinado la identidad de los restos ni las circunstancias de su aparición.

Seguí Leyendo

Pais

Tragedia en Santa Cruz: cuatro muertos por un choque entre un micro y un camión

Ocurrió a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos; entre las víctimas fatales se encuentra el chofer del transporte de la empresa Andesmar.

Publicado

el

Foto: El micro se despistó del camino, el otro vehículo sufrió un vuelco.

Un trágico choque ocurrió en la Ruta Nacional N°3, a ocho kilómetros de Güer Aike, en la salida de la localidad de Río Gallegos. El siniestro tuvo como protagonistas a un microde la empresa Andesmar y un camión. Por el momento hay cuatro muertos y decenas de heridos, mientras los servicios de emergencia continúan trabajando en la zona.

El siniestro vial fue cerca de las 20 horas de este jueves, cuando ambos vehículos impactaron a unos 8 kilómetros de Güer Aike. Luego de que se diera aviso a las autoridades, varias ambulancias trasladaron a los heridos hasta el Hospital Regional de Río Gallegos.

Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Río Gallegos.

Según indicó el medio local La Opinión Austral, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional, de la capital santacruceña. En el micro viajaban 25 personas, entre las cuales se encontraban las víctimas fatales.

Los primeros reportes de la Policía provincial aseguran que el camión embistió por detrás al micro, que había salido desde la capital santacruceña con destino al norte, y lo desvió de la calzada por más de 500 metros. Se investiga si el conductor del transporte de carga se quedó dormido al volante, mientras que las autoridades también evalúan si la ruta se encontraba en buen estado.

Los investigadores indicaron que el camión habría colisionado en la parte trasera del colectivo.

De acuerdo con el parte oficial emitido por el Gobierno de Santa Cruz, tres de las víctimas fatales del accidente fueron el conductor del camión y dos pasajeros de la empresa de viajes. Sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres, ni edades.

Cerca de las 03:00 horas, se confirmaría la muerte de la cuarta víctima. Según la información brindada por TN, se trataba de una de las personas que había sido ingresada al área de terapia intensiva del hospital local. No obstante, no se tuvieron detalles de las heridas que había sufrido.

Respecto al resto de los heridos, se indicó que 20 de ellos presentarían heridas leves. A su vez, otros dos pacientes tuvieron que ser derivadas al quirófano, pero no se dio a conocer cuáles habrían sido los motivos de las intervenciones.

Seguí Leyendo

Pais

Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo

En el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado.

Publicado

el

Foto: Argentino será indemnizado porque Google Street View lo captó desnudo

Un hombre que demandó a Google por captarlo desnudo con la cámara Street View en el patio de su casa en la ciudad argentina de Bragado recibirá una indemnización de 16 millones de pesos, según un fallo de la justicia difundido este jueves.

El demandante fue fotografiado de espaldas cuando el móvil del gigante tecnológico Google hacía un mapeo de la ciudad bonaerense.

La imagen mostraba el frente de la vivienda desde un ángulo tal que permitía ver al dueño de casa en el patio interior. Por norma general, la plataforma difumina los rostros, pero en este caso el sujeto, aunque desnudo, aparecía de espaldas.

La víctima supo de la existencia de la fotografía cuando fue difundida por el noticiero local y replicada por redes sociales por lo que se sintió humillado al punto de recluirse en su propiedad.

La demanda arguyó que pese a que no se mostró su rostro, la identificación del domicilio lo hizo fácilmente reconocible en esta pequeña localidad por lo que fue objeto de burlas de sus vecinos y de colegas en su trabajo.

La justicia entendió que debía ser indemnizado por violación del derecho de imagen y de intimidad por lo que fijó una compensación de $16 millones en concepto de reparación por daños a la dignidad.

La condena fue confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que rechazó recursos de Google Argentina y Google Inc.

La justicia reconoció que la empresa cuenta con los permisos para la tarea que realiza pero le ordenaron eliminar la imagen porque «nadie quiere aparecer a los ojos del universo tal como Dios lo envió al mundo», indicó el fallo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
16°C
Apparent: 11°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 90%
Viento: 8 km/h SW
Ráfagas: 16 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia