Contáctenos

Pais

Insólito: Como en Ezeiza le quisieron cobrar exceso de equipaje, abrió la valija y lo resolvió de la forma más simple

Ocurrió este jueves por la mañana en el Aeropuerto de Ezeiza. El pasajero iba a Colombia por una low cost. Un conocido bloguero grabó la escena.

Publicado

el

Insólito: Como en Ezeiza le quisieron cobrar exceso de equipaje, abrió la valija y lo resolvió de la forma más simple

“Momento cebolla”, lo bautizó el influencer de viajes Santiago Torre Walsh, más conocido como Sir Chandler.

Torre Walsh, quien se define como generador de contenidos sobre viajes y turismo, describió así la situación vivida en la mañana de este jueves en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando a un pasajero de nacionalidad colombiana que estaba por abordar un vuelo a su país de origen le quisieron cobrar un extra por exceso de equipaje.

Habituado a filmar lo que pasa en los aeropuertos, Sir Chandler registró en video lo que estaba ocurriendo, lo subió a sus redes sociales y a su página web Sir Chandler – Blog de un viajero frecuente, y por lo llamativo de lo ocurrido, las imágenes empezaron a circular rápidamente en el universo virtual.

“Pasajero se va poniendo ropa para disminuir el peso de la valija… en el checkin ahora en Ezeiza. Vuelo a Bogota”, publicó Torre Walsh en su cuenta de Twitter a las 4.32 AM de este jueves, prácticamente en el momento en el que la situación estaba ocurriendo, junto con un breve video al que más tarde le sumó una “versión extendida” con más detalles en su web y su cuenta de Youtube.

En el blog de viajes que escribe, el especialista en viajes señaló que, más allá de la curiosidad de que el arropamiento se haya producido delante del mostrador de embarque de la aerolínea y haya podido ser visto en vivo y en directo por otros pasajeros, la avivada de abrigarse más de lo normal no es algo fuera de lo común.

“Cuántas veces vimos fotos de personas con más ropa que la ‘normal’ por subir a un avión… y así evitar un recargo por peso extra o por lo que sea”, reflexionó.

“Bueno, eso es lo que pasó esta mañana en Ezeiza -continuó- en uno de los dos vuelos de Viva Air. Y quedó grabado acá en este video”.

Fiel a su estilo de intentar siempre brindar algún tipo de servicio útil para viajeros y turistas, Sir Chandler completó el posteo con una recomendación.

“Entiendo que en este caso el pasajero tenía valija de 12 kilos y se pasaba, por eso RECUERDEN SIEMPRE con las low cost -aconsejó- y en general ya con todas las que van cobrando el equipaje, de COMPRAR DE UNA LO QUE REALMENTE NECESITARÁN o incluso darse margen… porque luego sale más caro (o más caluroso)”.

Además, le respondió a un lector que propuso que todo podía solucionarse «con una bolsa y meter todo lo que entre», dándole otro dato útil. «No -le explicó- porque te cobran extra. Solo una mochila».

Viva Air es una aerolínea low cost colombiana que funciona desde hace 10 años y recién ahora empezó a hacer la ruta entre Buenos Aires y Bogotá: el primer vuelo que unió esas dos ciudades se llevó a cabo este miércoles.

Una característica de estas líneas aéreas de bajo costo es que, aunque se trate de vuelos internacionales, el precio del pasaje no suele incluir la posibilidad de despachar equipaje en la bodega del avión, y los pasajeros pueden llevar consigo en la cabina únicamente una valija de determinadas dimensiones y cuyo peso no puede superar los 10 kilos.

En caso de querer despachar una valija más grande (de hasta 20 o 23 kilos, dependiendo de la empresa y el viaje) hay que pagarlo aparte y el costo de ese servicio suele ser muy abultado en comparación con el valor de los pasajes low cost.

En cuanto al protagonista del “momento cebolla” descripto por Sir Chandler, las cuentas son sencillas: según lo informado por el bloguero, la valija pesaba dos kilos más que lo permitido, es decir que el pasajero debió sumar dos kilos de ropa a la que ya llevaba puesta al llegar al Aeropuerto Ministro Pistarini.

Nada del otro mundo para viajar sentado. Eso sí: bastante abrigado y a lo mejor un poco apretado en el asiento.

Fuente: Clarín

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Insólito en Chubut: hallan lagartos africanos, marihuana y más de $66 millones en distintos operativos

Gendarmería Nacional protagonizó una serie de sorprendentes operativos en rutas patagónicas que dejaron resultados inesperados: desde reptiles exóticos ocultos en botellas hasta grandes sumas de dinero sin aval de procedencia.

Publicado

el

Foto: Tres lagartos pequeños viajaban en una botella. Agencia Noticias Argentinas

El primero de los procedimientos tuvo lugar sobre el kilómetro 1.308 de la Ruta Nacional Nº 3, donde un ómnibus de larga distancia fue detenido para su control. Al inspeccionar la bodega, los efectivos detectaron una encomienda proveniente del barrio porteño de Retiro con destino a Comodoro Rivadavia.

El escáner portátil reveló una imagen orgánica sospechosa: botellas con pequeños reptiles en su interior. Al abrirlas, los uniformados constataron la presencia de tres lagartos Gecko Cacero Tropical, especie originaria de África.

Los animales fueron secuestrados y serán entregados a la Fauna Regional de San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro.

En paralelo, otros controles en la región arrojaron resultados igualmente llamativos.

En un vehículo particular que viajaba desde Viedma hacia Puerto Madryn, se incautaron 25 plantas, 12 semillas y 8,3 gramos de marihuana.

Mientras tanto, otro automóvil procedente de Catriló (La Pampa) con destino a Comodoro Rivadavia transportaba más de 66 millones de pesos argentinos ocultos en diferentes compartimientos, sin documentación que acredite su origen.

Las investigaciones continúan bajo la coordinación de la Justicia Federal para determinar las responsabilidades y el destino final de los secuestros realizados.

Seguí Leyendo

Pais

ANMAT prohibió un medicamento por riesgo para la salud: cuál es y por qué fue suspendido

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una resolución urgente para suspender la comercialización de un reconocido medicamento en todo el país, tras detectar fallas graves en su calidad y fabricación.

Publicado

el

foto: ilustrativa La medida se dio luego de la investigación que determinó la prohibición de este remedio en distintos puntos.

De acuerdo con la Disposición 8000/2025, el organismo ordenó el retiro inmediato de todos los lotes del producto EXOTRAN (Mesalazina 500 mg, Certificado Nº 53.080), elaborado por Laboratorios BETA S.A..

Según la investigación, el fármaco no cumple con las buenas prácticas de fabricación y podría representar un riesgo para la salud pública, ya que no se garantiza que sus componentes sean seguros ni eficaces para uso humano.

ANMAT dispuso la prohibición total de su uso, comercialización y distribución, e instó a farmacias, hospitales y profesionales de la salud a verificar sus existencias y suspender inmediatamente su utilización.

Los establecimientos vinculados a la firma —ubicados en Ciudad de Buenos Aires, La Rioja y Vicente López— permanecerán con su actividad productiva suspendida hasta que se verifique el cumplimiento de las acciones correctivas exigidas por la autoridad sanitaria.

La medida busca proteger la salud pública y prevenir incidentes vinculados al consumo de un medicamento que no cumple con los estándares de calidad establecidos.

Seguí Leyendo

Pais

Terror en Berisso: discutieron tras un choque y un hombre fue arrastrado 100 metros sobre el capó

Un violento episodio tuvo lugar en la localidad bonaerense de Berisso, donde un hombre fue arrastrado varios metros por un auto luego de un choque y una fuerte discusión en plena calle. El conductor responsable escapó del lugar y es buscado intensamente por la policía.

Publicado

el

Foto: Berisso: chocaron, discutieron en la calle y lo arrastró 100 metros con el auto

Todo ocurrió cuando Luis, la víctima, salió a la vereda tras escuchar el impacto contra su vehículo estacionado. Al intentar frenar al conductor para que no huyera, la situación se descontroló.

“Arranca a toda velocidad, no sé si tuvo una reacción o lo hizo a propósito. Me sube al capó y no me queda otra que agarrarme”, relató el hombre, todavía conmocionado por lo sucedido.

Según su testimonio, el conductor aceleró violentamente y recorrió más de 100 metros con él sobre el vehículo. “Me sostuve del limpiaparabrisas con las dos manos. Dobla en la esquina sin frenar y ahí la inercia me hace soltarme”, explicó.

Tras el hecho, el agresor huyó y continúa prófugo. Efectivos de la Policía Bonaerense trabajan para dar con su paradero y determinar las circunstancias del violento ataque, que por fortuna no terminó en tragedia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
11°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 10 km/h SSW
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia