Pais
Procrear: este viernes lanzan la inscripción para una nueva línea de créditos
Está destinada a familias de todo el territorio nacional para que puedan acceder a la compra de su vivienda. Cuáles son los requisitos.
El gobierno abre este viernes la inscripción para poder acceder a una nueva línea de créditos Procrear con el objetivo de dinamizar el mercado de la primera vivienda.
La nueva línea ProCreAr Compra está destinada a familias de todo el territorio nacional, para que puedan acceder a la compra de su vivienda, nueva o usada, facilitando el acceso al crédito hipotecario.
En esta edición, el programa se moverá bajo un esquema de ahorro + subsidio + crédito, donde el ahorro corresponde al aporte de los beneficiarios, el crédito hipotecario es otorgado por alguno de los bancos participantes y el Estado Nacional acompaña a las familias con un subsidio no reembolsable de hasta 18.000 UVAs ($674.000 pesos)
Al programa pueden inscribirse todas las personas que reúnan los siguientes requisitos:
– Entre 18 y 55 años de edad al momento de inscripción.
– Ingresos familiares netos mensuales: a partir de 2 y hasta 7 SMVyM (Salario Mínimo, Vital y Móvil) ($ 25.000 – $ 87.500)
– Ahorro mínimo: 10% del valor de compra de la vivienda.
– Subsidio segmentado por nivel de ingresos del grupo familiar y valor de la vivienda a adquirir.
– Crédito en UVA hasta 30 años de plazo.
– Valor de la vivienda hasta 140.000 UVAs ($ 5.243.000 pesos)
– Subsidio máximo 18.000 UVAs ($ 674.000 pesos)
– Antigüedad laboral mínima de un año.
– Crédito hipotecario destinado a la compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, nueva o usada.
– Crédito mínimo: 7.500 UVAs
– Tasas preferenciales desde 7,5 %
– Relación cuota ingreso máxima: 25 %
– Incluye cobertura hipotecaria UVA, cuyo valor (el de la cobertura) está incluido en el valor de la cuota y representa el 1,5% de la misma. La cobertura se activará cuando el índice de inflación supere en 10% el índice de variación salarial, reintegrando el valor excedente.
– La vivienda a adquirir deberá estar ubicada dentro de un radio de 100 km del domicilio declarado en el formulario de inscripción o del domicilio laboral.
– Los Monotributistas deberán tener al día el pago del tributo para poder superar los cruces y validaciones.
– Todas las relaciones y vínculos familiares declaradas deberán estar registradas en ANSES.
– Si algún miembro del grupo familiar posee algún tipo de discapacidad, deberá estar registrada en ANSES
– Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 5 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor de hasta 90.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.370.500), podrán acceder a un SUBSIDIO de 18.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $674.100).
– Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 5 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor mayor a 90.000 UVAs y hasta 100.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.370.500 y $3.745.000 respectivamente), podrán acceder a un SUBSIDIO de quince mil 15.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $561.750)
– Familias con ingresos mayores a 5 y hasta 7 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor de hasta 100.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.745.000), podrán acceder a un SUBSIDIO de 15.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $561.750)
– Familias con ingresos a partir de 2 y hasta 7 SMVyM, que adquieran una vivienda con un valor mayor a 100.000 UVAs y hasta ciento 140.000 UVAs (que a la fecha equivalen a $3.745.000 y $5.243.000 respectivamente), podrán acceder a un SUBSIDIO de 10.000 UVA (que a la fecha equivalen a $374.500).
Fuente: Diario Panorama
Pais
Un drone que llevaba celulares a la Cárcel de Bouwer quedó colgado en los cables
De manera inmediata se dio aviso a las autoridades y, al bajar el artefacto, constataron que transportaba dos teléfonos móviles.

Un drone con dos celulares fue hallado colgado en un tendido eléctrico cerca de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba.
Este lunes personal de patrullaje preventivo encontró en medio del camino a la cárcel de Bouwer un drone que colgaba del tendido eléctrico.
De manera inmediata dieron aviso a las autoridades y al bajar el artefacto constataron que transportaba dos celulares.
Se cree que el drone tenía como destino final la prisión, ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.
Días atrás dos hombres fueron detenidos por intentar arrojar drogas dentro de la cárcel de Villa María. Allí se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína.
El operativo comenzó cuando personal del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María observó a uno de los investigados lanzar un paquete con drogas dentro del Complejo carcelario.
Fuente: Cadena 3
Pais
Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán arrasó con 67% de votos
Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo. Se renuevan 15 bancas de diputados y se eligen 30 convencionales constituyentes.

Con el 50% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista (PJ) de Formosa se posicionaba como claro vencedor en las elecciones legislativas de este domingo, al obtener el 67% de los votos. En segundo lugar se ubicaba el Frente Amplio Formoseño, con el 20,74%, mientras que La Libertad Avanza (LLA) alcanzaba el 10,02%.
En paralelo, para la elección de convencionales constituyentes —encargados de debatir y eventualmente reformar la Constitución provincial—, el PJ también lideraba con el 68,12% de los sufragios. Detrás se ubicaban el Frente Amplio Formoseño con el 12,35%, y LLA con el 6,9%, según los datos oficiales disponibles hasta el momento, con el 41,24% de las mesas escrutadas.
El PJ presentó para la Legislatura una lista encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que para la convención constituyente postuló en primer término a la exdiputada nacional María Graciela de la Rosa.
Por su parte, el Frente Amplio Formoseño —una coalición integrada por la UCR, el PRO, MID, Nuevo País, Libertad, Trabajo y Progreso— llevó como principal candidata a diputada provincial a Agustina Villaggi, y al actual senador nacional Francisco Paoltroni como primer convencional constituyente. En tanto, La Libertad Avanza presentó a Esteban Gabriel López Tozzi como primer candidato a diputado provincial, y a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para la convención constituyente.
Más de 480.000 ciudadanos formoseños estuvieron habilitados para participar de los comicios, en los que se eligen 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes. Los diputados asumirán sus cargos en diciembre, mientras que los convencionales tendrán la tarea específica de revisar y eventualmente proponer modificaciones a la Carta Magna provincial.
El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Claudio Moreno, informó que los resultados oficiales definitivos se conocerían cerca de la medianoche.
Las elecciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia, en una jornada que fue observada con atención por el escenario político nacional, debido al peso simbólico e institucional de una eventual reforma constitucional en una de las provincias con mayor continuidad del peronismo en el poder.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Hackers robaron datos de casi 13.000 usuarios de Mi Argentina: qué información sensible había
Especialistas en ciberseguridad advirtieron que en distintos foros ya se está vendiendo la información robada.

Información sensible de casi 13 mil usuarios de Mi Argentina, que incluyen número de DNI o direcciones de mail, fueron robados de la base de datos de la app, según detectaron especialistas en ciberseguridad que encontraron las filtraciones a la venta en distintos foros.
Son datos que incluyen nombres completo, usuario, DNI, direcciones, fecha de nacimiento o nacionalidad, según publicó en sus redes Birmingham Cyber Arms LTD, una firma que realiza inteligencia de amenazas y monitorea hackeos y filtraciones.
Según publicaron en sus redes sociales, son 12.976 los usuarios cuyos datos fueron expuestos.
Desde Casa Rosada minimizaron el incidente al señalar que no hubo un acceso a la base de datos oficiales que maneja la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, sino que se trató de un ataque informático directo a los usuarios.
«Son personas a los que les entran al teléfono, por afuera de la base de la aplicación. No se puede sacar una muestra de 13.000 de Mi Argentina porque supera los 20.000.000 de usuarios”, comentaron desde el Gobierno al portal de TN.

Birmingham Cyber Arms LTD ya había detectado el mes pasado una filtración de datos sensibles de casi 50 mil militares de personal de la fuerza, que incluían historial académico y fotografía, información de viajes y familiares de los efectivos.
Fuente: Clarín
-
Regionalhace 1 día
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Policialeshace 2 días
Ruta 280S: Auto pierde el control y termina volcando
-
Regionalhace 1 día
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2
-
Politicahace 1 día
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna