Contáctenos

Politica

30 universidades públicas tomadas: estudiante repudian el veto de Javier Milei y los docentes se suman

La situación parece estar lejos de calmarse, y el número de universidades públicas tomadas podría seguir en aumento en los próximos días.

Publicado

el

30 universidades públicas tomadas: estudiante repudian el veto de Javier Milei y los docentes se suman

La decisión del Congreso de ratificar el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario generó una rápida y masiva reacción por parte del movimiento estudiantil. Hay más de 30 universidades públicas en todo el país que fueron tomadas en protesta por la medida legislativa, mientras en las calles se organizaron cortes, asambleas y ruidazos en repudio a lo que consideran un ataque a la educación pública.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los gremios docentes y no docentes, también se sumó a las protestas convocando a un paro nacional el jueves 10 de octubre. «Repudiamos a los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”, expresaron en un comunicado, condenando el accionar del oficialismo que blindó el veto presidencial en el Congreso.

Crece el repudio del movimiento estudiantil al veto presidencial

Las primeras tomas comenzaron en la Facultad de Filosofía y Letras y en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero rápidamente se extendieron a otras universidades del país. Entre ellas, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Cuyo adoptaron medidas similares antes de la votación en Diputados, que finalmente rechazó la ley de financiamiento.

Tras la ratificación del veto, el reclamo no solo no cesó, sino que cobró aún más fuerza. Estudiantes y gremios no docentes tomaron la Universidad Nacional de La Matanza, mientras que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA llevaron su protesta a las calles con cortes en la intersección de la Avenida Independencia y 9 de Julio.

La ola de tomas se extendió a universidades de Entre Ríos, La Plata, Tucumán, Bahía Blanca, Tandil y Salta, alcanzando un total de más de 30 instituciones educativas bajo control del movimiento estudiantil. La situación parece estar lejos de calmarse, y el número de universidades tomadas podría seguir en aumento en los próximos días.

Las medidas de fuerza también reflejan el creciente malestar entre la comunidad universitaria ante la decisión de Milei de vetar el financiamiento universitario, una ley que buscaba paliar la emergencia salarial en el sector y garantizar una inversión sostenida para mantener la calidad académica. Con el veto ratificado, las universidades públicas enfrentan un panorama incierto.

Mientras tanto, desde el lado de la oposición y el ámbito académico, las voces en contra del veto no han cesado. Las universidades públicas han repudiado fuertemente la medida, argumentando que afecta gravemente el futuro de la educación superior en Argentina y acusando al gobierno de darle la espalda a la educación.

Universidades públicas tomadas

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de La Matanza

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Universidad Nacional de José C. Paz

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional del Comahue -Universidad Nacional de Avellaneda

Universidad Nacional de General Sarmiento

Universidad Nacional de Salta

Universidad Nacional de Jujuy

Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Nacional de Moreno

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Universidad Nacional de San Juan

Universidad Nacional de San Martin

Universidad Nacional de Mar del Plata

Universidad Nacional del Sur

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Universidad Nacional de Misiones

Universidad Nacional de Entre Rios

Universidad Nacional del Litoral

Universidad Nacional de Luján

Universidad Nacional de San Luis

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

Publicado

el

Fuente: El presidente Javier Milei cumple 55 años.

El presidente Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de encabezar mañana en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.

El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles es su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos, según supo Noticias Argentinas.

El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.

Seguí Leyendo

Politica

Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: “esta vez el esfuerzo vale la pena”

El Presidente encabezará primero una recorrida y luego el cierre de la campaña, en el que estará acompañado por sus candidatos, incluso los aliados del PRO

Publicado

el

Foto: Milei hará sus últimos actos en Córdoba y Rosario: “esta vez el esfuerzo vale la pena”

El presidente Javier Milei encara el tramo final de sus recorridas por el país antes de las elecciones nacionales y visitará primero Córdoba para luego hacer el cierre de campaña en Rosario, donde volverá a insistir con el mensaje de esperanza al electorado y la idea de que “esta vez el esfuerzo vale la pena”.

El jefe de Estado decidió ponerse al frente de la búsqueda de votos para mejorar el rendimiento que tuvo en los comicios bonaerenses y por esta razón se mostró junto a sus principales candidatos, con el objetivo de levantarles la imagen.

La primera parada del mandatario será en la capital cordobesa el martes, donde encabezará una recorrida por el centro acompañado del dirigente que encabeza la lista de su partido en este distrito, Gonzalo Roca.

De acuerdo con lo que está previsto, a las 17:30 ambos partirán desde la intersección de las calles San Lorenzo e Ituzaingó y caminarán algunas cuadras entre la militancia, como ocurrió en otros lugares.

El aspirante a diputado tiene la tarea de enfrentarse en este territorio no solo contra el kirchnerismo, sino también contra el espacio de Provincias Unidas, que lleva al ex gobernador local, Juan Schiaretti.

“Son las recetas utilizadas cíclicamente, y la “avenida del medio” termina siendo funcional al kirchnerismo. Por ejemplo, ahora están intentando una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y terminan actuando juntos en los temas importantes. Eso ha impedido que Argentina despegue, porque cada vez que surge algo que puede generar cambio, lo frenan», sostuvo Roca en una reciente entrevista con Infobae.

El jueves, en tanto, Milei encabezará el cierre de campaña en el Parque España, en pleno centro de la ciudad de Rosario, hasta donde se acercarán los candidatos libertarios de varias provincias, pero también los aliados del PRO.

En el último tiempo, la Casa Rosada bajó la orden de que Diego Santilli y Cristian Ritondo realicen recorridas por los medios para pedir el voto, mientras el partido se hace cargo del mensaje en las redes.

De hecho, este lunes se publicó en la cuenta oficial de La Libertad Avanza un nuevo spot de campaña, en el que se insiste con la idea al electorado de no desperdiciar el esfuerzo que se hizo hasta el momento.

El Gobierno encara la recta final hacia las elecciones

En el video, se plantea un escenario futurista de un 2027 en el que el país ya se encuentra estabilizado y la economía empezó a crecer, con oportunidades para conseguir un empleo o comprar una vivienda.

“Volvé, estás en el 2025 y este futuro todavía no llegó, pero es posible. Depende de vos. El 26 de octubre andá a votar. Solo vos sos dueño de tu propio destino”, cierra el corto.

En Rosario, Milei tiene previsto remarcar esta misma consigna junto a sus ministros y principales integrantes del Gabinete que lo acompañarán en un escenario, mientras que en el público estarán los candidatos.

El acto está convocado formalmente para las 19:00, pero se espera que el Presidente hablé recién una hora más tarde, cuando ya la militancia se encuentre en el parque España, a un costado del río Paraná.

Si bien en un principio se barajó la posibilidad de que el cierre se hiciera en Córdoba, uno de los bastiones de La Libertad Avanza, donde tiene un fuerte apoyo, finalmente se decidió trasladar la sede a la ciudad santafesina, por su cercanía con Buenos Aires y el resto del país.

Tal como precisó este medio, en esta provincia el primer candidato a diputado nacional es Agustín Pellegrini, quien estaría parejo en las encuestas con sus rivales más próximos, por lo que el Gobierno busca darle un último espaldarazo para tratar de hacerse con la victoria en distrito clave.

La Casa Rosada sabe que un triunfo en Santa Fe le permitiría mostrar un mejor resultado de las elecciones a escala nacional, aunque tampoco sabe si lo podrá hacer, ya que los apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires presentaron una solicitud formal ante la Cámara Electoral, para que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a nivel país, y lo haga solamente por cada provincia.

Seguí Leyendo

Politica

Instituto de Salud dicta curso de RCP con apoyo del Senador Calvo

Una iniciativa que responde a la necesidad de capacitar al personal Comunal y Municipal, como así también a integrantes de instituciones intermedias, sociales, gremiales y deportivas de localidades y ciudades de todo el Departamento Castellanos.

Publicado

el

Foto: Curso de RCP y Primeros Auxilios del Instituto de Salud, este martes 21

Este martes 21 de Octubre desde las 9 hs dará inicio a la primera capacitación desarrollada en conjunto entre el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Medica del Departamento Castellanos y el Senador Provincial Alcides Calvo, la misma tendrá lugar en el auditorio René Favaloro, situado en calle Av. Mitre 111, de la ciudad de Rafaela, donde Calvo junto al Director del IFS, Dr. Paul Schvarzstein, darán la bienvenida a Presidentes Comunales, al personal de las administraciones comunales, así como también a integrantes de instituciones de cada localidad que van a recibir la capacitación.

Con una duración de 4 hs cátedra enfocándose en fundamentos teóricos y la realización de prácticas con elementos específicos, contando esta capacitación con la emisión del certificado que acredite la realización del curso del IFS, y constituye, en cuanto a la articulación institucional con el Senador Provincial el inicio de una serie de actividades formativas que se complementarán e irán incorporando conocimientos fundados en la premisa de prevenir en todo el territorio departamental afecciones que mediante la atención primaria.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
23°C
Apparent: 22°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 69%
Viento: 23 km/h NE
Ráfagas: 70 km/h
Indice UV: 2.2
Salida del Sol: 6:17 am
Puesta de Sol: 7:22 pm
 
Publicidad

Tendencia