Politica
A través del programa “Santa Fe Más”, la provincia capacitará a jóvenes para el empleo en el departamento Castellanos
El senador provincial Alcides Calvo participó de la firma de convenios del programa “Santa Fe Más: Aprender Haciendo” que el Gobierno Provincial de Omar Perotti vienen desarrollando con municipios, comunas e instituciones del departamento Castellanos, para la puesta en marcha de talleres para capacitar y formar a jóvenes en diferentes ramas productivas, con el objetivo de posibilitar su inserción laboral y el desarrollo de cada participante para poder incorporarse a la actividad económica de manera formal.
Del acto realizado en la ciudad de Rafaela participaron, además de Calvo, la coordinadora del Programa Santa Fe Más de la región Centro-Norte de la provincia Virginia Vela, presidentes comunales de las localidades que desarrollan dicho curso, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela Marcelo Lombardo, la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela, Myriam Villafañe, el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela Diego Peiretti, concejales de las ciudades de Rafaela, Frontera y San Vicente; entre otros.
Al respecto, el senador Calvo destacó que “es un verdadero desafío ya que son 55 talleres en 18 localidades del departamento Castellanos. Junto al gobernador Omar Perotti compartimos la mirada de que primero hay que llegar a aquellos jóvenes que lo necesiten para luego poder formarlos y prepararlos para el mercado laboral. En ese sentido, es fundamental la labor de talleristas y acompañantes de cada taller para acompañar a los jóvenes en este proceso de aprendizaje de actividades innovadoras y tradicionales”.
Además, Calvo manifestó que “después de muchos años, tenemos una gestión provincial que acompaña a los jóvenes que no tienen empleo ni estudian, pero no desde el mero asistencialismo, sino convirtiéndolos en protagonistas de los talleres en que participan y preparándolos para acceder a un empleo, o a desarrollar su propio emprendimiento ya sea de forma individual o grupal. Esto es parte de una política pública mucho más amplia que incluye el programa Primer Empleo, con beneficios impositivos para fomentar en el sector privado la contratación de jóvenes sin experiencia laboral”.
Una vez finalizado el acto de firma de convenios, talleristas y acompañantes de los diferentes talleres participaron de un espacio de trabajo y capacitación, en el cual compartieron sus experiencias, expectativas y desafíos que tendrán en el futuro en cada uno de los talleres de aprendizaje.
“Santa Fe Más”: Aprender Haciendo es un programa del Ministerio de Desarrollo Social, orientado a jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentran fuera del mercado laboral formal donde los mismos pueden participar de un taller de capacitación en algún área de trabajo.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero
La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.
De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.
Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.
El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Politica
La incómoda votación de Alberto Fernández: entró a la escuela custodiado y se fue corriendo
El expresidente Alberto Fernández vivió una jornada electoral marcada por la tensión en Puerto Madero. Custodiado por su equipo de seguridad, ingresó a la escuela asignada sin detenerse ante la prensa y votó en medio de un fuerte clima de incomodidad.
Con gesto serio y pasos rápidos, Fernández se dirigió directamente al aula donde emitió su voto. Al retirarse, tampoco dialogó con los medios presentes. Solo alcanzó a decir una breve frase al pasar:
“Vine a defender la democracia, solo eso”.
Acto seguido, abandonó el lugar apresuradamente, sin responder preguntas.
La escena reflejó el momento complejo que atraviesa el exmandatario, cercado por dos investigaciones judiciales: una por violencia de género, iniciada por su expareja Fabiola Yañez, y otra por contrataciones irregulares en el caso conocido como Causa Seguros.
Tras meses de bajo perfil, Fernández volvió a mostrarse activo en redes sociales en las últimas semanas, donde lanzó críticas al gobierno de Javier Milei.
Fuente: TN
Politica
Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Esta herramienta permite a los ciudadanos consultar su lugar y mesa de votación, un paso clave para garantizar la participación en el proceso electoral. Para realizar la consulta, los votantes deben ingresar su número de documento, seleccionar su género, indicar el distrito donde votan y completar un código verificador.

“Vot-A”: el chatbot que facilita la comunicación electoral
Además, la CNE lanzó “Vot-A”, un chatbot en WhatsApp que brinda información veraz y dinámica sobre el proceso electoral. Entre otros servicios, permite consultar:
Lugar de votación
Boleta Única de Papel (BUP)
Autoridades de mesa
Voto en el exterior
Justificación por no emisión del voto
El objetivo de “Vot-A” es ofrecer un canal de comunicación directa, confiable y accesible, promoviendo un voto informado y reduciendo la circulación de información falsa.
Para acceder al chatbot, solo hay que agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos o iniciar la conversación en este enlace: http://wa.me/5491124554444
con la palabra “hola”.
Por Móvil Quique con datos de Cadena 3
-
Policialeshace 1 díaSunchales: dos jóvenes protagonizaron un grave accidente en calle Richieri
-
Policialeshace 1 día“Golpe al microtráfico en Sunchales: cayó una banda y secuestraron drogas, dinero y armas”
-
Policialeshace 1 díaRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 1 díaLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»










