Contáctenos

Politica

Alcides Calvo detalla las obras que logró incorporar en el presupuesto provincial 2024 de la provincia de Santa Fe

Son obras que se proyectaron durante la última gestión provincial y que por su importancia fueron incluidas en el presupuesto 2024 para que el nuevo gobierno provincial pueda concretarlas.

Publicado

el

Foto: Alcides Calvo

El senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, luego de arduas gestiones realizadas ante las autoridades provinciales en un contexto de transición, logró que la nueva administración del gobierno provincial incluya en el presupuesto para el ejercicio provincial 2024, y que se encuentran en la Cámara de Diputados para su sanción definitiva, obras públicas a ejecutarse en el Departamento Castellanos, se detallan a continuación y actualmente se encuentran en estado parlamentario en la cámara de Diputados para su sanción definitiva.

Dentro de las obras de carácter departamental encontramos diversas intervenciones en infraestructura para establecimientos educativos de nivel inicial, primario y especial, nivel medio y técnico, y nivel secundario, a su vez en la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat se plantean las obras de tercera etapa del Hospital de Rafaela Dr. Jaime Ferre, el SAMCo de Sunchales y de Josefina, los Centros de Desarrollo Infantil de Josefina y Rafaela, el Jardín de Infantes de Rafaela, Finalización de la Escuela de Educación Técnica N°565 de Humberto Primo, la Plaza Democrática – Centro Legislativo Rafaela, la construcción del canal Bajo Peretti, Defensa de Santa Clara de Saguier, Reacondicionado del canal Vila Cululú cañada Sunchales-bajo Ricci, Desagües Cloacales en Ataliva, Rafaela, Ramona, Vila, y Josefina, la Escuela de Policía en terrenos del Club Tiro Federal de Rafaela, así como también la Escuela Multinivel de Rafaela, la construcción de la Alcaidía Ciudad de Rafaela y la Escuela Técnica de Sunchales y por supuesto en materia de infraestructura Vial se incorporan las pavimentaciones, repavimentaciones, o bien licitaciones para obras en las siguientes rutas provinciales:

Ruta Provincial 22 tramo Eusebia – Colonia Bicha

Ruta Provincial N° 67 s tramo Saguier – Santa Clara de Saguier

Ruta Provincial N°80 s tramo Tacural – Tacurales

Ruta Provincial N° 48 s tramo Garibaldi – Esmeralda

Ruta Provincial N° 48 tramo Autovía Ruta Nacional 19 – Frontera

Ruta Provincial 70s tramo RP70 – Aurelia + Acceso a la localidad de Aurelia (En Ejecución)

Repavimentación Ruta Provincial N° 81 tramo Ruta N° 34 – Lehmann

Repavimentación de Ruta Provincial N° 20 s tramo Zenón Pereyra – Esmeralda.

Repavimentación Ruta Provincial 13 tramo Ataliva – Virginia

Repavimentación Ruta Provincial 69s Virginia – Moisés Ville

Repavimentación Ruta Provincial 22 tramo Marini – Eusebia En Ejecución

A lo antes mencionado se suma la continuidad del Programa Caminos de la Ruralidad para caminos comunales en localidades que se han podido ejecutar obras de transitabilidad permanente tal es el caso de Colonia Cello o Lehmann, y además en cuanto a Vivienda se prevé la construcción a través de diversos programas de viviendas y planes habitacionales en todo el territorio del Departamento, mientras que en Servicios Públicos se incluye la construcción del gasoducto Angélica – San Vicente, gasoducto Santa Clara de Saguier – Esmeralda, gasoducto Josefina, y gasoducto Clucellas, contemplando su respectiva red de distribución.

En materia de energía eléctrica, a través de la Empresa Provincial de la Energía se fijaron las obras de construcción de la Estación Transformadora Rafaela Norte, la ejecución de preensamblado en la ciudad de Frontera, San Vicente y Humberto Primo, remodelaciones en líneas de distribución de las localidades de Garibaldi y Colonia Margarita, así como también aumentos de potencia en Clucellas y Humberto Primo y además la producción de transformadores y equipos.

Estas obras se complementan de manera directa con las que también forman parte de este presupuesto pero que revisten un carácter Interdepartamental, como lo son:

Repavimentación de la Ruta 70 Ruta Segura tramo Recreo – Rafaela – Vila

Repavimentación de la Ruta 70 Circunvalación Rafaela y los Accesos a Roca, San Antonio y Coronel Fraga.

Repavimentación Ruta Provincial N°13 tramo Virginia – San Cristóbal

Acueducto Desvío Arijón Etapa 2 Lehmann – Ataliva – Sunchales – Tacural – Presidente Roca – Egusquiza

Saneamiento del Canal Avalle derivación del canal La Maravita, norte del Departamento Castellanos.

También existe una obra de gran trascendencia y que traduce el esfuerzo realizado por la gestión provincial de Omar Perotti y el compromiso de la nueva gestión de Pullaro como lo es la continuidad del Acueducto Biprovincial Santa Fe – Córdoba, que incluye la construcción de su bloque A en el presupuesto del año entrante.

Al respecto Alcides Calvo opinó “La verdad que uno cuando ve lo que se hizo en la gestión anterior en cuanto a obras podemos ver un cambio total en la fisonomía provincial y sobre todo en nuestro departamento con obras que van a marcar un antes y un después, asímismo por diversas razones hubo obras que son importantes y no pudimos concretar y que junto a la nueva administración provincial pudimos delinear su inclusión en el presupuesto del 2024, creo que todas son obras de relevancia para la región ya que materializandose estaríamos cambiando la realidad de mucha gente, esa es mi motivación para insistir y seguir insistiendo por que estoy totalmente convencido que brindando igualdad de oportunidades y de servicios para las pequeñas localidades vamos a evitar la concentración demográfica en las grandes urbes.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Publicado

el

Foto: Axel Kicillof.

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
8°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 5 km/h WSW
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia