Contáctenos

Politica

El senado aprobó el proyecto de ley del poder ejecutivo que establece la política tributaria para el año 2023

La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción al Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo Provincial (Mensaje 5.002/22), por medio del cual se establece la política tributaria que será aplicable en la Provincia de Santa a partir del período fiscal 2023. El proyecto fue girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Publicado

el

Al respecto el senador Alcides Calvo destacó que, “la propuesta contempla una actualización del Impuesto Inmobiliario Rural y el Impuesto Inmobiliario Urbano y Suburbano, estableciendo incrementos por debajo del índice de la inflación acumulada en los últimos 12 meses, manteniendo la suspensión por un nuevo año más de la aplicación de los coeficientes de convergencias, creados por la Ley 13.750 para el año fiscal 2018”.

El proyecto también expresa la adecuación de los valores mínimos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, los rangos del Régimen Tributario Simplificado, el valor unitario de los Módulos Tributarios a los fines del Impuesto de Sellos y las Tasas Retributivas de Servicios y Patente Única sobre Vehículos, también dicha adecuación se ha realizado por debajo del índice de inflación.”

Explica Calvo que “es de destacar que la actualización de los rangos del Régimen Tributario Simplificado se efectúo con un índice menor al aplicado para el Impuesto Inmobiliario, en razón de las dificultades propias de esta franja de contribuyentes -comerciantes minoristas en su gran mayoría- y teniendo como objetivo contribuir a la recuperación de dicho sector golpeado fuertemente por la Pandemia Covid-19.”

Se renueva el beneficio para el caso de los pequeños propietarios rurales, contribuyentes del Impuesto Inmobiliario rural, titulares de partidas inmobiliarias, cuya sumatoria no supera la cantidad de cincuenta (50) hectáreas y resulten explotadas por ellos mismos, se propone que el pago del año fiscal 2023 sea el mismo que el que vienen abonando desde el año 2019.

En el proyecto se propone también, el otorgamiento de beneficios para contribuyentes cumplidores, de tal manera que los titulares de partidas inmobiliarias que no hayan registrado deudas al finalizar los años fiscales 2021 y 2022, contarán con la exención del pago de la última cuota del impuesto que se emita en el año fiscal 2023, como respuesta a la buena conducta fiscal.

Señala Calvo que “cabe destacar que se tomó en consideración la situación que viene atravesando el sector agropecuario, a partir de las condiciones climáticas que ha dado lugar a que, nuevamente, en el corriente año fiscal se haya declarado la emergencia agropecuaria para casi la totalidad de los departamentos de la provincia. A ello, se debe agregar las solicitudes realizadas por las distintas entidades que nuclean al sector, en relación al carácter de sujetos alcanzados por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos que actualmente tienen. Para atender íntegramente esta situación, y reforzando el compromiso que éste Gobierno ha venido demostrando con los sectores productivos de la Provincia, se ha restablecido expresamente la exención del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para la actividad primaria”.

En el impuesto de sellos, se propicia una importante reducción de la alícuota general, y la eximición del tributo para el productor en los contratos asociativos tamberos, procurando dar respuestas a las entidades de distintos sectores productivos que lo han solicitado.

Por su parte, en relación a la Patente Única sobre Vehículos, no se ha realizado una variación de las alícuotas, pero considerando que dicho tributo guarda una relación directa con las valuaciones de los vehículos, las cuales han experimentado en el corriente año incrementos importantes, a fin de mantener los valores del impuesto dentro de parámetros razonables, se ha establecido un tope del 50% para el incremento del año fiscal 2023 con relación al impuesto determinado para el corriente año fiscal.

Respecto a los incentivos al cumplimiento voluntario, también se propicia contemplar beneficios extraordinarios para el pago de contado o por adhesión al débito automático en cuentas bancarias, consistentes en que la bonificación por el pago total anual del Impuesto Inmobiliario y Patente Única sobre Vehículos, tenga un descuento del 35% y para quienes paguen las cuotas de dichos impuestos, a través de la adhesión al débito en cuenta bancaria, el descuento sea del 25%.

Explica el senador Calvo que “por ley 14.069 “Tributaria 2022” se estableció que los beneficios de la estabilidad fiscal, dispuestos en el artículo 22 de la Ley N° 13750 que fuera modificado por el artículo 3 de la Ley N° 13975, alcanzarán a las actividades de comercio, servicios, agropecuarias e industriales y regirán hasta el 31 de diciembre de 2023. Por ello en esta oportunidad se establece nuevamente la aplicación del beneficio de reducción de alícuotas en 2.023 para los contribuyentes que desarrollen las actividades industriales en general, actividades industriales de transformación de cereales llevadas a cabo por empresas caracterizadas como «Pymes Santafesinas» y actividades industriales realizadas bajo la modalidad de fason por los sujetos denominados fasoniers o confeccionistas, que vean incrementada su carga tributaria del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a nivel consolidado del total de las jurisdicciones donde tributen y siempre que dicho incremento obedezca a aumentos de las alícuotas establecidas para las actividades señaladas.”

Concluye el senador Calvo expresando que “cabe destacar la decisión del Gobierno Provincial que ha evaluado conveniente para la evolución de la economía provincial, y sus sectores productivos, continuar con una política fiscal de no aumentar la presión tributaria global en el marco del actual contexto económico del país. Por ello quiero destacar el rápido tratamiento del proyecto en la Cámara de Senadores y su aprobación.”

Equipo Alcides Calvo

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño «Rincón del Sol» en Sunchales

La institución con más de 30 años de trayectoria en el acompañamiento de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, celebró la finalización de la obra de un nuevo edificio propio, más amplio y moderno en la ciudad de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Alcides Calvo acompañó la inauguración del nuevo edificio de La Casa del Niño "Rincón del Sol" en Sunchales

En representación del Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbara Chivallero acompañó a la comunidad de la Casa del Niño “Rincón del Sol” y a su Presidenta Andrea Ruiz Knubel y colaboradores en una jornada histórica para la institución con la inauguración de su nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina en el barrio Lomas del Sur de la ciudad de Sunchales, un espacio más amplio y confortable, con nuevos baños, cocina y espacios recreativos que mejoran sustancialmente las condiciones de atención para los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente, este nuevo edificio simboliza el esfuerzo y compromiso que tienen con las infancias.

La Casa del Niño fue fundada el 9 de mayo de 1994 por iniciativa de la parroquia San Carlos, y desde entonces se ha constituido como un espacio de contención, afecto y oportunidades para niños y niñas en situación de riesgo social, brindándoles acompañamiento pedagógico.

Durante el acto, Bárbara Chivallero, representando al Senador Calvo, hizo entrega a la Presidenta Andrea Ruiz Knubel de la Declaración de Interés Provincial otorgada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reconociendo la importancia de esta institución, así como también su trayectoria de más de 3 décadas de trabajo sostenido en favor de la niñez e inclusión social.

Calvo manifestó: “Celebramos con gran alegría la concreción de este nuevo edificio para la Casa del Niño “Rincón del Sol” de Sunchales, un verdadero símbolo del compromiso social con nuestras infancias que durante más de 30 años, ha sido un refugio de amor y contención. Quiero reconocer el gran equipo de trabajo que tienen, asistentes, cocinera y voluntarios que con mucho esfuerzo, amor y compromiso sostienen este espacio tan esencial para el presente y el futuro de Sunchales, pero también quiero recordar a todos aquellas personas, como Ana Gaitan y todo su grupo de colaboradores que aportaron de su compromiso y pasión. Vamos a seguir apoyando a las instituciones sociales del Departamento Castellanos que trabajan a diario por una infancia más digna, contenida socialmente y acompañada en todas las etapas de la vida”.

Seguí Leyendo

Politica

Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública

El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.

Publicado

el

Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública

En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, este jueves se volvió a reunir la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. Esta Comisión tiene una mirada integral sobre la calidad institucional y democrática del Estado santafesino. Aborda temas como los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la eficiencia de los servicios, la planificación de políticas públicas y el federalismo de concertación. También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas.

Tras el encuentro, se detalló que fue ordenada la convocatoria para el lunes, cuando se trabajará en cuatro bloque temáticos: Malvinas, un proyecto presentado por cooperativas, otro de Colegios, Consejos y Cajas Profesionales y otro la Federación de Derechos Humanos. El 4 de agosto, a las 12 horas, se va a realizar la audiencia pública para la que se va a invitar a participar a quienes se anoten en un formulario online y a aquellas personas que hayan presentado proyectos.

La Comisión se conforma su presidenta Germana Figueroa Casas, el vicepresidente Alcides Calvo; la secretaria Eugenia Martínez; y por el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Germana Figueroa Casas, Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Pablo Farías y Julio Garibaldi; por el bloque Más para Santa Fe: Lucía De Ponti, Alcides Calvo y Juan Monteverde; por el bloque La Libertad Avanza: Candela Rodríguez y Néstor Fandos; por el bloque Activemos: Eugenia Martínez; y por el bloque Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani.

Seguí Leyendo

Politica

Manuel Adorni fue tajante sobre Victoria Villarruel: “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”

Adorni marcó distancia de la vicepresidenta con una frase que dejó en evidencia las internas del Gobierno.

Publicado

el

Foto: Manuel Adorni fue tajante sobre Victoria Villarruel: “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”

Manuel Adorni volvió a ser protagonista de un momento tenso en su conferencia diaria. Este jueves, al ser consultado por la participación de Victoria Villarruel en la gestión, el vocero respondió con una frase que evidenció un marcado distanciamiento.

El vocero de Javier Milei dejó en claro que la vicepresidenta “No es parte de la gestión desde hace muchísimo tiempo”, y que a pesar de esa situación: “Hace un año medio que trabajamos con resultados bastante prominentes”.

Además, indicó: “Siempre se le dio demasiado valor a determinadas definiciones sobre la vicepresidenta, o sobre otras personas, no importa. Simplemente no forma parte del Gobierno, de la gestión y del día a día, y no es parte de este proyecto”.

“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla la lealtad no es una opción: es una condición», agregó después.

Para luego afirmar: «Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado, está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.

Más comentarios del vocero presidencial sobre la vicepresidenta

“Es que los cargos no importan, que quienes están en una lista, en un puesto, en una función no importan y que lo que importa, que es lo que ocurre, es que estemos todos juntos en el mismo barco, yendo hacia la misma dirección”, remarcó.

También afirmó que: “(El de Karina Milei) fue un mensaje para todos de ‘¡vamos para adelante!’. Es razonable que en los armados de listas y en cuestiones partidarias algunos tengan pretensiones, los lugares son limitados».

«No ha pasado nada que uno considere anormal, atípico, más allá de que somos nuevos en estas cuestiones de armado“, expuso luego acerca de la situación.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 13°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 94%
Viento: 11 km/h SE
Ráfagas: 43 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:56 am
Puesta de Sol: 6:28 pm
 
Publicidad

Tendencia