Politica
El triste final en el bunker del derrotado Sergio Massa: gritos, reproches, empujones y una retirada anticipada
Los resultados del balotaje que definieron a Javier Milei como presidente estuvieron temprano tal como se esperaba. Pasadas las 20 Sergio Massa asomó por el búnker ubicado en Chacarita.
Nadie esperaba en el massismo un resultado electoral tan contundente.
Los militantes comenzaron a corear su nombre al ingresar acompañado por su pareja, Malena Galmarini, y un grupo de dirigentes del peronismo sobre todo de la provincia de Buenos Aires. Estaban junto él Axel Kicillof y otros. Si bien no estaba repleto el Complejo C, estaba lejos de estar vacío.
La expectativa era mucha, pero con el correr de las horas no se podía disimular que esas expectativas, no se estaban cumpliendo.
Los voceros raleaban la información y las caras exhibían cada vez más una mayor preocupación. En tanto en las pantallas de televisión se transmitían imágenes del búnker de LLA en las que todo era optimismo.
Massa se subió al escenario y comenzó por los agradecimientos. Estaba acompañado por su candidato a vice, Agustín Rossi, además de Kicillof, Carlos Bianco, Máximo Kirchner (quien mantuvo un gesto adusto y distante), Wado de Pedro, Cristina Álvarez Rodríguez, el Cuervo Larroque, y Galmarini claro, firme junto a su lado. También estaban Cecilia Moreau, el intendente de San Fernando Juan Andreotti (quien colaboró en la campaña digital), Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman.

El tigrense dijo que se comunicó con Milei para saludarlo y ratificó su posición dialoguista.
Agradeció también los once millones de votos que cosechó su campaña. Todos los asistentes escucharon y aplaudieron salvo por uno, que al grito de “con los asesinos” no se dialoga, marcó una nota discordante.
Hubo algunos pequeños empujones y fue necesario que agentes de seguridad lo rodearan y calmaran.
Malena, vestida en rosa completo desde el escenario realizaba ademanes para apaciguar los ánimos.
Los gritos no lograron alterar el discurso de Massa que siempre apeló a la moderación y hasta habló de realizar un traspaso ordenado, la cual lógicamente estará a cargo de Alberto Fernández.
Una vez más, (ya lo ha hecho en varias ocasiones), Massa dijo que su vida pública ingresará en otra etapa, dando a entender que se alejará de la política, aunque no dio mayores pistas. En su equipo no tienen indicios de por dónde seguirá. Massa no dejó de señalar que siempre podrán “contar” con él.
La muchedumbre le respondió con un “NO” y arengó: “Somos de la gloriosa Juventud Peronista, somos los herederos de Perón y de Evita…”, mientras los dirigentes se retiraban del escenario.
Lentamente los militantes de Unión por la Patria se fueron retirando, en silencio, y sin música estridente sonando en los parlantes.
Con todo, en el peronismo creen que hicieron una buena campaña desde el punto de vista político, aunque reconocen que se cumplió con la premisa de que un ministro de Economía con los números que tiene la actual gestión, tiene escasas chances de alzarse con un triunfo.
Pese a ello entienden que desde el punto de vista de la comunicación “hicieron todo bien” y que LLA tenía un mal candidato, pero que el antiperonismo sigue siendo un elemento ordenador de la política argentina.
La resolución de la elección fue tan veloz, que pasadas las 21 ya no quedaba nadie en el búnker, salvo personal del Complejo C, Art Media, y los periodistas escribiendo sus crónicas.
Fuente: Perfíl
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo








