Contáctenos

Politica

Frentes para las elecciones: Alianzas conformadas para presidencia

Publicado

el

Frentes para las elecciones: Juntos por el Cambio de Macri y Pichetto y Todos de Alberto Fernández, Cristina y Massa

El macrismo y el kirchnerismo, ampliado con el Frente Renovador, van a las PASO. Lavagna y Urtubey, con Stolbizer, buscarán a los desencantados. El FIT sumó al MST. El liberal ortodoxo Espert intentará superar el filtro de agosto.

A 60 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cerró la inscripción de «alianzas transitorias y confederaciones» para participar en los comicios. Los apoderados de las fuerzas presentaron los sellos ante la jueza electoral María Servini de Cubría.

LOS FRENTES QUE COMPETIRÁN EN LAS PASO

Juntos por el cambio

– Oficialismo – Centroderecha

– Figuras principales: Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta

El presidente Mauricio Macri anunció el martes que el senador peronista Miguel Ángel Pichetto lo acompañará en la fórmula con la que intentará la reelección. Al sumar al sector del peronismo, marginal pero sector al fin, que encarna el rionegrino Cambiemos, el sello con el que se inscribió la Alianza que conformaron el PRO, la UCR y la Coalición Cívica para llegar a la Casa Rosada en 2015 cambiará de nombre y se llamará ahora «Juntos por el Cambio».

Frente de Todos

– Primera fuerza opositora – Peronismo

– Figuras principales: Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa, gobernadores justicialistas

El frente electoral presenta, al menos, a la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner.

Café de por medio, Sergio Massa se sumó al espacio en la tarde de este jueves. El Partido Justicialista, Unidad Ciudadana, el Frente Renovador, Somos, Proyecto Sur, el Frente Patria Grande y el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (PCEyT), Unidad Popular, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Solidario, Movimiento Yrigoyenista, Partido Comunista, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro y el Frente Grande componen la unidad.

Consenso Federal 2030

– Peronistas no kirchneristas, socialistas y panradicales

– Figuras principales: Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey, Margarita Stolbizer y Miguel Lifschitz

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey acompañará como candidato a vicepresidente a Roberto Lavagna en el espacio que creó el ex ministro de economía. A este espacio se sumaron el GEN de Margarita Stolbizer y el socialismo santafesino.

Alternativa Federal se desintegró con la diáspora de todos sus referentes hacia distintos sectores y la propuesta de encarnar una tercera opción de peso desapareció por completo. Juan Schiaretti, recientemente reelecto gobernador de Córdoba, se integraría también al espacio.

A partir giro del massismo al frente de los Fernández, la diputada Graciela Camaño oficializó este miércoles que dejó el Frente Renovador para sumarse la alternativa que encabeza Lavagna.


Romina del Plá y Nicolás del Caño

Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad

– Izquierda, trotskistas, marxistas

– Figuras principales: Nicolás del Caño, Romina del Plá, Néstor Pitrola, Jorge Altamira, Vilma Ripoll, Miriam Bregman

Los tres socios históricos del FIT, el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Izquierda Socialista sumaron este año a ese espacio al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

El FIT llevará a las PASO, como precandidatos a la presidencia, a Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Plá (PO).

Frente Despertar

– Liberal ortodoxo

– Figuras principales: José Luis Espert, Alberto Asseff y Álvaro Alsogaray (hijo)

El ultraortodoxo economista José Luis Espert, junto a los presidentes de la UCEDE, Gonzalo Mansilla de Souza y de UNIR, Alberto Asseff anunciaron esta tarde la constitución del Frente Despertar para competir en las PASO.

 

Otros espacios

– Nuevo MAS: llevará la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall.

– Frente Nos: integrado por los partidos Conservador Popular, Acción Chaqueña, Fuerza Republicana y Nueva Unidad Ciudadana, fue inscripto con la precandidatura

– Frente Patriota: lleva a los ultraderechistas Alejandro Biondini y Enrique Venturino.

 

Fuente: Minuto Uno

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Politica

Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, confirmó la fecha de licitación pública para avanzar con una de las obras más esperadas en el departamento San Cristóbal: la transformación y puesta en valor de la Laguna La Verde, ubicada en Huanqueros.

Publicado

el

Foto: Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El senador Felipe Michlig celebró la decisión política y destacó:

“A partir de esta gran decisión política, este ambicioso proyecto de transformación lo vemos cercano y posible. Será una obra que potenciará el turismo y el desarrollo regional”.

Detalles de las licitaciones

📅 Fecha de apertura: 11 de noviembre
📍 Lugar: Club Caza y Pesca, Laguna La Verde – Huanqueros.

Se abrirán sobres correspondientes a dos licitaciones públicas:

  1. Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de obra de 18 meses.
  2. Obras de Puesta en Valor Laguna La Verde, con un presupuesto de $1.952 millones y un plazo de ejecución de 360 días.

Ambos proyectos cuentan con financiamiento internacional y tienen como objetivo convertir este espacio natural en un punto turístico clave para la región.

Detalles del Azud Nivelador

El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador para elevar los niveles de embalse de la laguna, mejorando la gestión hídrica y asegurando la sostenibilidad ambiental.
Tendrá una longitud de 250 metros, una cota de +59,40 mIGN y bordos laterales a +60,00 mIGN, con obras complementarias como cuenco disipador y protecciones.

Obras de puesta en valor

El plan incluye una renovada costanera de 700 metros, tres nuevas rotondas y accesos, bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes recuperados, parque lineal con juegos infantiles, alumbrado moderno, equipamiento deportivo y recreativo, forestación y una planta de ósmosis inversa con bebederos públicos.

Además, se proyectan bares, proveedurías y nuevos sectores de descanso, garantizando una infraestructura turística moderna, segura y accesible.

“Queremos que lo que hoy es un tesoro escondido se convierta en un lugar para que muchos puedan descansar, vacacionar y disfrutar de nuestra naturaleza con todas las comodidades”, concluyó Michlig.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
15°C
Apparent: 16°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 79%
Viento: 26 km/h ESE
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:34 pm
 
Publicidad

Tendencia