Politica
Frentes para las elecciones: Alianzas conformadas para presidencia
Frentes para las elecciones: Juntos por el Cambio de Macri y Pichetto y Todos de Alberto Fernández, Cristina y Massa
El macrismo y el kirchnerismo, ampliado con el Frente Renovador, van a las PASO. Lavagna y Urtubey, con Stolbizer, buscarán a los desencantados. El FIT sumó al MST. El liberal ortodoxo Espert intentará superar el filtro de agosto.
A 60 días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cerró la inscripción de «alianzas transitorias y confederaciones» para participar en los comicios. Los apoderados de las fuerzas presentaron los sellos ante la jueza electoral María Servini de Cubría.
LOS FRENTES QUE COMPETIRÁN EN LAS PASO
Juntos por el cambio
– Oficialismo – Centroderecha
– Figuras principales: Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta
El presidente Mauricio Macri anunció el martes que el senador peronista Miguel Ángel Pichetto lo acompañará en la fórmula con la que intentará la reelección. Al sumar al sector del peronismo, marginal pero sector al fin, que encarna el rionegrino Cambiemos, el sello con el que se inscribió la Alianza que conformaron el PRO, la UCR y la Coalición Cívica para llegar a la Casa Rosada en 2015 cambiará de nombre y se llamará ahora «Juntos por el Cambio».
Frente de Todos
– Primera fuerza opositora – Peronismo
– Figuras principales: Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa, gobernadores justicialistas
El frente electoral presenta, al menos, a la fórmula Alberto Fernández – Cristina Kirchner.
Café de por medio, Sergio Massa se sumó al espacio en la tarde de este jueves. El Partido Justicialista, Unidad Ciudadana, el Frente Renovador, Somos, Proyecto Sur, el Frente Patria Grande y el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (PCEyT), Unidad Popular, Partido del Trabajo y la Equidad, Partido Solidario, Movimiento Yrigoyenista, Partido Comunista, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro y el Frente Grande componen la unidad.
Consenso Federal 2030
– Peronistas no kirchneristas, socialistas y panradicales
– Figuras principales: Roberto Lavagna, Juan Manuel Urtubey, Margarita Stolbizer y Miguel Lifschitz
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey acompañará como candidato a vicepresidente a Roberto Lavagna en el espacio que creó el ex ministro de economía. A este espacio se sumaron el GEN de Margarita Stolbizer y el socialismo santafesino.
Alternativa Federal se desintegró con la diáspora de todos sus referentes hacia distintos sectores y la propuesta de encarnar una tercera opción de peso desapareció por completo. Juan Schiaretti, recientemente reelecto gobernador de Córdoba, se integraría también al espacio.
A partir giro del massismo al frente de los Fernández, la diputada Graciela Camaño oficializó este miércoles que dejó el Frente Renovador para sumarse la alternativa que encabeza Lavagna.
Romina del Plá y Nicolás del Caño
Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad
– Izquierda, trotskistas, marxistas
– Figuras principales: Nicolás del Caño, Romina del Plá, Néstor Pitrola, Jorge Altamira, Vilma Ripoll, Miriam Bregman
Los tres socios históricos del FIT, el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Izquierda Socialista sumaron este año a ese espacio al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
El FIT llevará a las PASO, como precandidatos a la presidencia, a Nicolás del Caño (PTS) y Romina del Plá (PO).
Frente Despertar
– Liberal ortodoxo
– Figuras principales: José Luis Espert, Alberto Asseff y Álvaro Alsogaray (hijo)
El ultraortodoxo economista José Luis Espert, junto a los presidentes de la UCEDE, Gonzalo Mansilla de Souza y de UNIR, Alberto Asseff anunciaron esta tarde la constitución del Frente Despertar para competir en las PASO.
Otros espacios
– Nuevo MAS: llevará la fórmula presidencial Manuela Castañeira-Eduardo Mulhall.
– Frente Nos: integrado por los partidos Conservador Popular, Acción Chaqueña, Fuerza Republicana y Nueva Unidad Ciudadana, fue inscripto con la precandidatura
– Frente Patriota: lleva a los ultraderechistas Alejandro Biondini y Enrique Venturino.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Es oficial el duelo nacional de 7 días por la muerte del papa Francisco: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado en señal de duelo por la muerte de Francisco.

El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la imposición del duelo nacional por siete días por la muerte del papa Francisco. Así quedó plasmado en el Decreto 277/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del Canciller, Gerardo Werthein.
«Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de siete (7) días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco», señala el artículo 1 del decreto presidencial.
En el segundo artículo se dispuso que «el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se adoptarán las medidas pertinentes con relación al duelo que se declara por el artículo precedente».
Y concluye, en su artículo 3 que durante los días de Duelo Nacional, que se extenderá hasta el próximo lunes 28 de abril, «la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos».
La medida había sido anticipada ayer, poco después de conocerse la muerte de Francisco, por el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni. En su cuenta en la red social X, Adorni escribió: «Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.».
Entre los considerandos de la medida, el gobierno libertario señala el “deber ineludible del Gobierno nacional honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la institución y del mundo ante tan lamentable deceso”.
Francisco, según Milei
Las diferencias ideológicas entre el papa Francisco y Javier Milei siempre fueron claras: mientras el ahora fallecido líder católico defendía la importancia de la justicia social, el mandatario libertario la considera una aberración vinculada al comunismo.
Fiel a su violento estilo, Milei atacó en el pasado con dureza a Francisco. «Este país tiene tantos años de justicia social… ¿qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. A ver, originalmente, la envidia era un pecado capital. Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos», aseguraba Milei en una entrevista con Viviana Canosa cuando todavía era un candidato presidencial más.
Sorprendida por sus destempladas declaraciones la conductora lo interrumpió. «No puedo dejar de preguntarte si no es mucho lo del Papa…». Lejos de amilanarse Milei redobló la apuesta: «No. El Papa… sí, lo voy a decir de frente: es el representante del maligno en la Tierra. ¿Vos sabías que el Papa impulsa el comunismo?».
Fuente: Minuto Uno
Politica
Calvo insiste con la necesidad de que continúe la Obra de Autopista de la Ruta Nacional nº 34
Luego de que Vialidad Nacional fuera notificada por el Recurso de amparo presentado por el Senador Calvo se pueden observar unos pocos movimientos de empleados en un sector de la Ruta Nacional N° 34 pero que estarían abocados a trabajos de mantenimiento sobre la obra paralizada y obras complementarias como el alcantarillado.

Como es de público conocimiento el Senador Provincial Alcides Calvo hizo una presentación formal a la Justicia Federal con sede en la ciudad de Rafaela, anteponiendo un recurso de amparo para que el Gobierno Nacional dé continuidad a la obra de la Autopista de la Ruta Nacional N°34 en el tramo Ataliva-Sunchales, acción que contó con el apoyo de distintos sectores y el acompañamiento del Intendente municipal de Sunchales, Pablo Pinotti, ampliando dicha presentación judicial.
En el circuito legal, el recurso de amparo solicitado fue notificado a Vialidad Nacional, a la espera de una respuesta formal, estando dentro de los plazos previstos por la Ley, se hace notoria la paralización de la obra más allá de que en las últimas horas se identifique movimiento de personal en un sector ubicado a 1,5 km al sur de la ciudad de Sunchales, con materiales de obra, que según la información a la que se pudo acceder corresponden a trabajos de mantenimiento y tareas complementarios, no configurando un avance físico hacia la finalización de la obra correspondiente.
En ese sentido Calvo expuso “Sabemos que el Gobierno Nacional tiene como objetivo la obra pública cero, pero en este caso en particular solicitamos tengan una mirada mas profunda por que como ya expusimos muchas veces el estado que presenta hoy es muy peligroso para el movimiento vial, valoramos asimismo que se sumen al reclamo que efectuamos con el amparo como es el caso del Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, debemos hacer fuerza entre todos para que esta obra se pueda concretar, sería muy interesante que todos los dirigentes políticos en el territorio provincial puedan bregar por los intereses de Sunchales y la región en este caso pero también de todas las localidades que atraviesa esta ruta nacional 34, corredor vial y productivo de la Provincia de Santa Fe y las provincias del norte Argentino”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
El comunicado del Gobierno tras la muerte del papa Francisco
Desde las cuentas oficiales de la Oficina de Presidente, el Ejecutivo lamentó la pérdida del santo padre.

El Gobierno argentino emitió un comunicado por la muerte del papa Francisco, anunciada durante la madrugada de este lunes. “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergolio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, expresaron.
“La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”, se lee en el documento emitido desde las cuentas oficiales del Ejecutivo.Argentinian cuisine
En el mismo sentido, se señala: “El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el sumo pontífice un líder espiritual”.
“El Presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”, sumaron.
Sobre el final, en el comunicado se lee una frase en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace. (Concédele, Señor, el descanso eterno. Y brille para él la luz perpetua. Que descanse en paz.)
También Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, le dedicó unas palabras al papa luego de que se conoció la noticia. “Seguramente todos recordamos que estábamos haciendo aquel día de marzo de 2013 cuando por primera vez se anunciaba que un Papa no europeo era elegido. Y todos seguramente recordamos que sentimos cuando nos enteramos de que la silla de San Pedro iba a ser ocupado por un argentino”, comenzó detallando.Tucumán tourism
“Hoy nos toca la parte triste de esta historia. Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En sus años de papado supo tender puentes entre culturas, credos y corazones, recordándonos que la verdadera grandeza está en el servicio desinteresado y en la misericordia”, sumó.
En el mismo sentido, deseó que su legado de fraternidad, diálogo y paz “siga inspirando a todos, más allá de fronteras y religiones”. “Elevamos nuestras oraciones por su descanso eterno y por consuelo para toda la Iglesia. Hoy, la eternidad recibe a un hombre que supo caminar con los pies en la tierra y los ojos en el cielo. Que descanse en paz, Francisco, el Papa del pueblo argentino, el Papa del mundo”, completó.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Judicialhace 1 día
Condenaron a 22 años de prisión a un hombre por delitos sexuales contra su entorno familiar en Rafaela
-
Regionalhace 1 día
Dos delincuentes armados sorprendieron a un periodista rafaelino y a su pareja en su casa
-
Judicialhace 1 día
Dos jóvenes de Sunchales fueron imputados por robo y recuperaron la libertad con restricciones
-
Mundohace 1 día
En Vivo desde Roma: Falleció el papa Francisco a los 88 años