Politica
La promesa de Javier Milei que generó la ovación del campo en La Rural: «Las retenciones van a poder ser eliminadas»
«Venimos a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores», expresó Milei ante la multitud.
Javier Milei, presidente de la Argentina, manifestó que planea eliminar las retenciones al campo y el cepo cambiario cuando termine con la inflación y el saneamiento del Banco Central. En ese marco, Milei aseguró que quedan pendientes 3.200 reformas estructurales más dentro de su período de 4 años para convertir a la Argentina en el país con mayor libertad económica del mundo.
«Estamos cumpliendo con el objetivo más importante de todos que es terminar con la inflación y sanear el balance del Banco Central para terminar de una vez por todas con el cepo y la hipersensibilidad cambiaria. El impuesto PAIS lo bajaremos al 7,5% en septiembre y en el mes de diciembre lo eliminaremos», expresó Milei en un discurso en La Rural que fue ovacionado por los presentes.
«Las retenciones van a poder ser eliminadas y ese es mi compromiso. Con el decreto y la Ley de Bases logramos 800 reformas estructurales y tenemos pendientes 3.200 reformás para hacer de la Argentina el país más libre y prospero del mundo», comentó el economista libertario.
«Volver a la senda de la libertad llevará un enorme esfuerzo y tiempo porque el cuadro de situación heredada era demasiado grave para una solución inmediata. La inflación mayorista anualizada la hemos bajado del 17.000% al 35%, es decir, falta mucho, pero hemos hecho un montón», relató el exdiputado nacional.
«Hoy la verdadera inflación viene viajando al 8% anual y no vamos a parar hasta exterminar la inflación y cuando lo logremos vamos a terminar de levantar el cepo. Estamos dispuestos a hacer un cambio profundo que pueda ser sostenida en el tiempo. El Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al campo el 70% de lo que produce y nadie tiene tantas ganas que nosotros de salir de este modelo desastroso», aseguró el líder de La Libertad Avanza.
«El proceso de declive nacional comenzó cuando los políticos le dieron la espalda al sector agropecuario castigandolo con impuestos para financiar sus aventuras dirigistas, prometieron que era para industrializar el país, pero nunca terminó de ocurrir, se dilapidaron toda la riqueza que habíamos acumulado hasta tocar fondo el 10 de diciembre del 2023. Nos entregaron un país con 7 de cada 10 niños menores de 14 años en la pobreza», enfatizó el dirigente liberal.
El elogio de Milei al campo
«Esta exposición rural representa verdaderamente el alma de la economía nacional. Quiero saludar a todos los productores agricolas y ganadores que todos los días salen a trabajar la tierra y producen alimentos para 500 millones de seres humanos. Son quienes tiran para adelante el carro del país y sin dudas merecen ser llamados héroes», señaló Milei.
«Los días más felices de la historia argentina fueron los días mas felices del campo y los días mas tristes de la Argentina fueron los más duros para la actividad agropecuaria. Cultivar el suelo es servir a la patria es una actividad que saca lo mejor de los hombres, porque trabajar la tierra y domesticar lo salvaje no es otra cosa que hacer civilización», argumentó el dirigente político de 53 años.
«Esta administración siempre estará del lado del campo argentino. Comerciarlizar con el mundo es bueno y cuanto más abiertos seamos al comercio, mejor nos irá a todos… el comercio nunca fundió a nadie. Venimos a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores», concluyó.
Fuente: El intransigente
Politica
“Queremos llevar al Congreso una voz honesta y cercana a la gente de Santa Fe”, afirmó Agustina Donnet
La candidata a diputada nacional por Igualdad y Participación, Agustina Donnet, visitó Sunchales y habló sobre sus principales propuestas, su mirada sobre la realidad provincial y el compromiso de su espacio con una política austera, transparente y con enfoque social.
Durante su paso por Sunchales, Donnet remarcó la necesidad de “llevar al Congreso Nacional una voz distinta y disonante” que represente a la gente de Santa Fe. Cuestionó las políticas económicas actuales, señalando que “el gobierno prioriza la especulación financiera antes que el trabajo”, y planteó que la salida “no puede venir de los mismos de siempre”.
Entre sus propuestas, destacó la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica de alimentos, el acceso al agua potable y la vivienda, y el impulso a políticas de empleo y apoyo a las pymes. Además, subrayó la importancia de recuperar la “honestidad y la coherencia” en la política, y aseguró que Igualdad y Participación ofrece “una alternativa construida desde los barrios y las comunidades, con gente que nunca ocupó cargos públicos pero trabaja todos los días por los demás”.
“Nosotros no vamos a ir al Congreso a levantar la mano, sino a defender los intereses de la gente común. Queremos representar a los santafesinos con transparencia, sin compromisos con los poderosos”, afirmó.
Finalmente, Donnet invitó a los ciudadanos a participar en las próximas elecciones: “Lo importante es que la gente vaya a votar, porque cada banca que se define representa la voz de nuestra provincia por los próximos cuatro años”.

Por Móvil Quique
Politica
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año
El gobierno de Donald Trump publicó un programa sobre ganadería en el cual se incluyó el aumento de la cuota de importación de carne vacuna argentina, que será aumentado en cuatro veces y llegará a 80.000 toneladas anuales. En la actualidad, la Argentina tiene un cupo tarifario anual de “carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada” por 20.000 toneladas, según información oficial del Ministerio de Economía.
La administración Trump publicó un plan para incentivar la ganadería y aumentar la producción nacional de carne vacuna, al tiempo que, por separado, elevó el cupo para las importaciones de productos cárnicos argentinos.
El paquete de medidas, presentado en el sitio web del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), incluye decisiones para facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores.
La medida —anticipada a principios de esta semana por la secretaria del organismo, Brooke Rollins— se produce mientras la administración Trump enfrenta críticas de grupos de ganaderos por un plan para importar más carne de Argentina, y apenas unas horas después de que el presidente dijera que los ganaderos deben bajar los precios del ganado que venden.
El gobierno de EEUU, que busca aliviar el aumento de los precios nacionales de la carne vacuna, “está incrementando cuatro veces la cuota arancelaria para la carne argentina, llevándola a 80.000 toneladas métricas (88.185 toneladas) al año”, según informó el miércoles un funcionario de la Casa Blanca citado por Bloomberg. La noticia fue reportada por Politico.
Los precios del ganado han alcanzado niveles sin precedentes este año en medio de una grave escasez, lo que ha elevado el costo de la carne vacuna para los consumidores de EEUU y ha eliminado miles de millones de dólares en ganancias para los empacadores de carne. El problema ha obstaculizado la promesa de Trump de hacer que los comestibles sean más asequibles.
El plan del USDA incluye pasos para hacer cumplir las normas de etiquetado, asegurando que solo la carne de animales que hayan nacido, sido criados y sacrificados en EE.UU. pueda venderse como producto estadounidense.
La promesa de Trump a principios de esta semana de aumentar los envíos de carne desde Argentina fue recibida con críticas por parte de grupos de productores de ganado, quienes afirmaron que las importaciones excesivas están desplazando la producción nacional.
Fuente: Infobae
Politica
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.
El presidente Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de encabezar mañana en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.
El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles es su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos, según supo Noticias Argentinas.
El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.
Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.
Fuente: NA
-
Policialeshace 24 horasSunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 1 díaRobo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Policialeshace 24 horasRafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Regionalhace 2 díasRafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta









