Contáctenos

Politica

La promesa de Javier Milei que generó la ovación del campo en La Rural: «Las retenciones van a poder ser eliminadas»

«Venimos a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores», expresó Milei ante la multitud.

Publicado

el

Foto: Javier Milei «Las retenciones van a poder ser eliminadas»

Javier Milei, presidente de la Argentina, manifestó que planea eliminar las retenciones al campo y el cepo cambiario cuando termine con la inflación y el saneamiento del Banco Central. En ese marco, Milei aseguró que quedan pendientes 3.200 reformas estructurales más dentro de su período de 4 años para convertir a la Argentina en el país con mayor libertad económica del mundo.

«Estamos cumpliendo con el objetivo más importante de todos que es terminar con la inflación y sanear el balance del Banco Central para terminar de una vez por todas con el cepo y la hipersensibilidad cambiaria. El impuesto PAIS lo bajaremos al 7,5% en septiembre y en el mes de diciembre lo eliminaremos», expresó Milei en un discurso en La Rural que fue ovacionado por los presentes.

«Las retenciones van a poder ser eliminadas y ese es mi compromiso. Con el decreto y la Ley de Bases logramos 800 reformas estructurales y tenemos pendientes 3.200 reformás para hacer de la Argentina el país más libre y prospero del mundo», comentó el economista libertario.

«Volver a la senda de la libertad llevará un enorme esfuerzo y tiempo porque el cuadro de situación heredada era demasiado grave para una solución inmediata. La inflación mayorista anualizada la hemos bajado del 17.000% al 35%, es decir, falta mucho, pero hemos hecho un montón», relató el exdiputado nacional.

«Hoy la verdadera inflación viene viajando al 8% anual y no vamos a parar hasta exterminar la inflación y cuando lo logremos vamos a terminar de levantar el cepo. Estamos dispuestos a hacer un cambio profundo que pueda ser sostenida en el tiempo. El Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al campo el 70% de lo que produce y nadie tiene tantas ganas que nosotros de salir de este modelo desastroso», aseguró el líder de La Libertad Avanza.

«El proceso de declive nacional comenzó cuando los políticos le dieron la espalda al sector agropecuario castigandolo con impuestos para financiar sus aventuras dirigistas, prometieron que era para industrializar el país, pero nunca terminó de ocurrir, se dilapidaron toda la riqueza que habíamos acumulado hasta tocar fondo el 10 de diciembre del 2023. Nos entregaron un país con 7 de cada 10 niños menores de 14 años en la pobreza», enfatizó el dirigente liberal.

El elogio de Milei al campo

«Esta exposición rural representa verdaderamente el alma de la economía nacional. Quiero saludar a todos los productores agricolas y ganadores que todos los días salen a trabajar la tierra y producen alimentos para 500 millones de seres humanos. Son quienes tiran para adelante el carro del país y sin dudas merecen ser llamados héroes», señaló Milei.

«Los días más felices de la historia argentina fueron los días mas felices del campo y los días mas tristes de la Argentina fueron los más duros para la actividad agropecuaria. Cultivar el suelo es servir a la patria es una actividad que saca lo mejor de los hombres, porque trabajar la tierra y domesticar lo salvaje no es otra cosa que hacer civilización», argumentó el dirigente político de 53 años.

«Esta administración siempre estará del lado del campo argentino. Comerciarlizar con el mundo es bueno y cuanto más abiertos seamos al comercio, mejor nos irá a todos… el comercio nunca fundió a nadie. Venimos a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores», concluyó.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

“El plan de estabilización funcionó y lo que se viene ahora es el crecimiento”, aseguró Milei

El Presidente brindó una conferencia tras condecorar al economista español Jesús Huerta de Soto.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Durante un acto que encabezó en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei defendió las políticas que impulsa su administración e insistió con que “la economía está subiendo como pedo de buzo”. Allí, además, destacó las figuras de Jesús Huerta de Soto como “un coloso de las ideas”, Martín Krause, Federico Sturzenegger y José Luis Espert.

Fue en el evento que realizó en el Salón Blanco de Balcarce 50, donde reunió a gran parte de su Gabinete y a invitados especiales para condecorar al economista español, al que el mandatario nacional considera uno de los máximos referentes actuales del anarcocapitalismo.

“Nosotros hemos logrado, sin lugar a dudas, el caso de estabilización más exitoso del mundo, hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, 5 en el Tesoro y 10 en el Banco Central; la inflación mayorista pasó del 54% mensual al 1,5%. Cuando empezamos a hacer todo esto dijeron que el ajuste era imposible”, comenzó diciendo el jefe de Estado.

En este sentido, ratificó las medidas adoptadas por su gestión y aseguró nuevamente que “la economía argentina sube como pedo de buzo, y se ven burbujitas por todos lados”.

“Sincerar los precios hizo que la pobreza subiera al 57%. Hoy, ese número, por la baja de la inflación y el recorte de los curros de la política, la pobreza cayó más de 20 puntos porcentajes. En un año sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos. Vaya si no es tener sensibilidad llevar adelante las ideas de libre mercado», agregó.

Al respecto, Milei sostuvo que “en los primeros 500 días de gobierno”, su gestión realizó un total de 2000 reformas, lo que equivale a “4 reformas por día”, por lo que le está “haciendo honor a los mentores”, entre los cuales está Huerta de Soto.

“Más allá de que a mitad del año que viene la inflación habrá sido dejada como un problema del pasado, dado los rezagos de la política monetaria, ya que nosotros dejamos fija la cantidad de dinero a mediados del 2024, es el tema principal el crecimiento», agregó.

En este sentido, aseguró que “lo que realmente se viene ahora es el debate de cómo hacer grande a la Argentina nuevamente”, por lo que consideró que “ahora es importante tener claros los valores éticos y morales”.

Seguí Leyendo

Politica

Respuesta de Vialidad Nacional al reclamo de Calvo por el mantenimiento e inicio de obras en la Ruta Nacional nº34 tramo Angélica – Sunchales

Luego de que Calvo solicite una solución a las obras paralizadas de la Autopista de la Ruta Nacional N°34, y el mantenimiento e iluminación en el tramo Angélica – Sunchales, como así también en la Autovía N°19.

Publicado

el

Foto: Archivo

El Senador Provincial Alcides Calvo durante su labor Legislativa en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reiteró varias oportunidades a través de proyectos de Comunicación la necesidad de que el Ejecutivo Provincial arbitre las acciones necesarias para que el Estado Nacional retome las obras paralizadas de la Autopista de la Ruta Nacional N°34, haciendo foco en el tramo Ataliva-Sunchales, pero remarcando que en el tramo habilitado desde Angelica-Rafaela, con la respectiva variante, se encuentra sin la correcta iluminación, demarcación vertical y horizontal; presentando además una falta de mantenimiento, convirtiendo este tramo de ruta en una verdadera trampa para quienes la transitan, destacando por otro lado que se realizó una presentación judicial al Juzgado Federal a través de un amparo para que se finalice esta obra.

Es por eso que Vialidad Nacional envió una comunicación formal donde informa a Calvo que ambos tramos de Rutas Nacionales, 34 y 19, se encuentran concesionados por la empresa Corredores Viales S.A., pero asimismo la Ruta 34 al mantenerse en obra, en el tramo comprendido entre los km 189 a 232 (Angélica-Rafaela) el mantenimiento corresponde a la empresa ejecutante, produciéndose además desde el 7mo Distrito de Vialidad justificación a Carreteras Centrales Argentinas SA. para que realice la reposición de la cartelería y la iluminación vandalizada y también reacondicionar las deficiencias sobre la carpeta de rodamiento en distintos sectores del corredor vial.

Por otro lado la comunicación recibida en fecha 14 de Abril por el Senado Provincial destaca que los trabajos sobre la Ruta 34 en el tramo Ataliva Sunchales contará desde estos momentos con la presencia de la empresa contratista de manera constante y permanente para desarrollar los trabajos conforme a los pliegos con la supervisión de la Jefatura de Distrito.

En consecuencia Alcides Calvo reflexionó “Esperemos que todo lo que nos han comunicado se pueda ver en hechos, siempre es buena noticia que se vea al personal trabajando en la obra, pero mientras tanto seguimos lamentando accidentes en todo el corredor, por eso no nos cansamos de insistir y vamos a seguir de cerca los movimientos para que esta obra pueda concluirse en beneficio de toda la comunidad del Departamento Castellanos, resaltando el apoyo de Intendentes, Concejales, entidades gremiales y Presidentes Comunales”.

Seguí Leyendo

Politica

Sunchales incluída en la resolución: El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y localidades de Santa Fe

La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.

Publicado

el

Foto: La sequía golpea duro a Chaco y parte de Santa Fe.

El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe debido a las altas temperaturas y la sequía que afecta a ambas provincias.

La medida se oficializó mediante las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del Ministerio de Economía que fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial.

En el caso de Chaco, se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el Decreto Provincial N° 410/2025. En este caso, la medida alcanza a todo el territorio provincial.

En tanto, para Santa Fe se estableció a partir del 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, la declaratoria para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía. Los departamentos santafesinos alcanzados por la resolución son: San Javier y San Justo, en los Distritos Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua pertenecientes al Departamento Castellanos, y los distritos Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Santo Domingo, Progreso, Hipatia y Sarmiento pertenecientes al Departamento Las Colonias.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 12°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 72%
Viento: 6 km/h NNE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:35 am
Puesta de Sol: 6:31 pm
 
Publicidad

Tendencia