Politica
La sunchalense Marilina Grande será candidata a Diputada Nacional
Lo acaban de confirmar fuentes vinculadas al oficialismo, la actual Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de Sunchales Marilina Grande acompañará la candidatura del concejal rosarino Enrique Estevez Boero. Ubicada en el 6to lugar de la lista.
En Santa Fe se inscribieron siete espacios de los que saldrán los diez nuevos legisladores que representarán a la provincia en la cámara baja.
Frente Juntos por el Cambio
Acatando la orden que bajó desde Casa Rosa, luego de frenéticas negociaciones para unificar candidaturas el frente oficialista presentó su nómina encabezada por Federico Angelini (PRO), Ximena García (UCR), José Nuñez (PRO), Carolina Castets (CC-ARI) y Cesira Arcando (Partido Fe).
En las horas previas surgieron diversas versiones que pretendían instalar otra línea interna, con el actual diputado Lucas Incicco a la cabeza. También sonó fuerte la opción de José Corral y de Roy López Molina, aunque finalmente todos se alinearon detrás de Angelini, quien oportunamente había declinado su candidatura a la gobernación en favor del intendente santafesino.
No obstante, a última hora se conoció la inscripción de una segunda lista que pretende disputar las Primarias, compuesta íntegramente por militantes radicales. La nómina está encabezada por Martín Rosúa, acompañado por María Paula Mascheroni, Walter Kreni, Rocío Villoria Ambrosig y Guido Galeano, entre los primeros.
Frente Todos
El espacio que responde a Cristina Fernández presentará una nómina en la que prevalecen actores afines a su espacio, con nula presencia de figuras cercanas al electo gobernador, Omar Perotti.
El rafaelino, actualmente de vacaciones, delegó la responsabilidad del armado electoral en el presidente provincial del partido, Ricardo Olivera, aunque se presume que todas las aprobaciones se terminaron dando en el Instituto Patria, base de operaciones del kirchnerismo.
De esta manera, Marcos Cleri, muy cercano a la expresidenta y referente de La Cámpora, encabezará la lista para buscar su reelección. Será secundado por Alejandra Obeid (hija del exgobernador), Germán Martinez (responde al espacio de Agustín Rossi), y Vanesa Massetani (Frente Renovador).
Finalmente quedaron descartadas las opciones de Roberto Sukerman, de gran elección por la intendencia de Rosario y María Eugenia Bielsa, derrotada en las internas por la gobernación.
Consenso Federal
Consenso Federal, el espacio electoral que promueve la candidatura a presidente de Roberto Lavagna y en el que participa activamente el Frente Progresista santafesino, sorprendió al colocar como cabeza de lista al joven concejal socialista de Rosario, Enrique Estévez, actual Secretario General del partido en la provincia e hijo de uno de los fundadores del movimiento. Marilina Grande acompañará la candidatura a Diputada nacional ubicada en el 6to lugar de la lista
El propio gobernador Miguel Lifschitz tuvo especial injerencia en el armado y destacó la estrategia sustentada en la renovación y el impulso de jóvenes candidatos.
Bajo ese precepto, aparece en el sexto lugar la sunchalense Marilina Grande, actual secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad local. Su postulación evidencia el reconocimiento a Gonzalo Toselli, como vicepresidente nacional del Partido GEN, ya que ese fue el lugar asignado a su espacio.
La lista se completa por Carolina Piedrabuena (UCR NEO), Horacio Ghirardi (PS), María Florencia Barcarolo (PDP) y Gabriel Baez (Libres del Sur).
Fuente: Pido la Palabra / Meridiano Digital
Politica
En medio del caso Spagnuolo, se filtran audios de Karina Milei sobre la interna
Los registros, difundidos por el medio Carnaval Stream, muestran a Karina llamando a la unidad dentro del oficialismo: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”, se la escucha.

En plena escalada del caso que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), este viernes se conocieron nuevos audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Se trata de la primera vez que la voz de la hermana del presidente aparece en una grabación filtrada a los medios.
Los registros, difundidos por el medio Carnaval Stream, muestran a Milei llamando a la unidad dentro del oficialismo: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”, se la escucha decir en un fragmento breve. En otro pasaje agrega: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, en lo que, según interpretan allegados, sería una recriminación hacia integrantes de su entorno.
Grabaciones y contexto
De acuerdo con el medio que difundió el material, los audios se remontarían a los primeros días en que el caso Spagnuolo comenzaba a repercutir dentro del Gobierno, y habrían sido captados en una oficina pública. Aunque las filtraciones revelan la voz de Karina Milei, en ningún momento hacen referencia directa a la presunta corrupción en la ANDIS.

Según las fuentes, los fragmentos difundidos —de apenas unos segundos— formarían parte de un total de 50 minutos de grabaciones.
Las primeras escuchas habían salido a la luz hace más de una semana e involucraban al entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien terminó desplazado de su cargo. En uno de esos audios, el exfuncionario describía con detalle una maniobra de recaudación ilícita vinculada a la distribución de medicamentos y mencionaba que había informado a Javier Milei.
Spagnuolo también apuntó contra Karina Milei en otra de esas grabaciones: “Todavía no tuvo ningún quilombo Karina. Porque la gente no la quiere a Karina. Pero encima se genera alrededor de ella todo este olor a podrido”, se lo escucha decir, aludiendo además a Eduardo “Lule” Menem, hombre clave del oficialismo.
Avances judiciales
La difusión de los nuevos audios coincidió con allanamientos simultáneos realizados este viernes en todas las sedes de la ANDIS, dispuestos por la Justicia en el marco de la causa por presuntos sobornos. También hubo operativos en la droguería Suizo Argentina, empresa señalada por Spagnuolo como parte del entramado de pagos ilegales.
Mientras tanto, los peritajes técnicos al celular del exfuncionario confirmaron la eliminación de mensajes, lo que refuerza las sospechas de los investigadores. La Justicia intenta determinar si en esas comunicaciones había intercambios con Javier o Karina Milei, con Eduardo “Lule” Menem o con empresarios vinculados a la causa.
En paralelo, aún no fue posible acceder al contenido del celular de Emmanuel Kovalivker, accionista de Suizo Argentina, que fue entregado sin clave de desbloqueo. Los expertos anticipan que el proceso para sortear la seguridad del dispositivo podría demorar meses.
Un escándalo en expansión
Las nuevas filtraciones que involucran a Karina Milei se producen en medio de una causa que crece en alcance y complejidad, y que ya golpeó de lleno al Gobierno con la salida de Spagnuolo. Mientras los investigadores avanzan sobre la ruta del dinero y las responsabilidades políticas, la interna libertaria también queda expuesta, en un contexto donde la voz de la hermana del Presidente emerge por primera vez en grabaciones públicas.
Fuente: Cadena 3
Politica
Segunda caravana con incidentes: vecinos de Corrientes repudiaron y echaron a Karina Milei y Martín Menem
Los dirigentes de La Libertad Avanza no pudieron hacer ni una cuadra, ya que tuvieron que evacuar la caminata de campaña junto a Lisandro Almirón.

Luego de los incidentes registrados en Lomas de Zamora el miércoles, donde el presidente Javier Milei encabezaba una fallida caravana que se vio interrumpida por piedrazos, este jueves la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fueron echados por vecinos en la ciudad de Corrientes.
El repudio generalizado a la hermana del Presidente y al titular de la Cámara baja se da en medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que los tienen, junto a Lule Menem, como protagonistas tras la filtración de los audios del extitular del organismo, Diego Spagnuolo.
En menos de una cuadra, la nueva caravana, esta vez en Corrientes, tuvo que ser evacuada por nuevos incidentes, ya que vecinos repudiaron la presencia de Karina, Menem y Lisandro Almirón.
En medio de la evacuación, una periodista de A24 denunció ser agredida, junto a su camarógrafo, por militantes de La Libertad Avanza (LLA).
«Hay un clima horrible, horrible. Un clima político horrible», anticipó el periodista Eduardo Feinmann desde el piso, mientras su colega Cecilia, en el lugar de los hechos, comenzaba a vivenciar los momentos de suma tensión, con empujones y forcejeos, y hasta agresiones a su camarógrafo por parte de la seguridad de los dirigentes libertarios, según denunció.
Parte de estos desmanes se vieron en vivo durante la transmisión de LN+, en donde apareció un bastante alterado Iñaki Gutiérrez, quien terminó discutiendo acaloradamente con la periodista de ese canal.

«¿Qué es lo que te pasa, Iñaki?», cruzó la periodista de LN+ al funcionario libertario, quien se encontraba por demás alterado. «¿Se piensan que porque son periodistas pueden empujar a la gente? Pateó un auto oficial, eso no es hacer periodista», denunció.
La entrevista fue subiendo el tenor por las formas de Gutiérrez, quien se mostraba bastante enojado. «Tenés que hablar cuando sabés entonces», arremetió el joven libertario, y mientras la periodista ya parecía incómoda y le pedía que se tranquilizara, respondió exaltado: «Estoy sumamente tranquilo».
Fuente: Minuto Uno
Politica
La Convención aprobó la posibilidad de reelección para gobernador y vice en Santa Fe
Con 51 votos afirmativos y 16 negativos, los convencionales avalaron en general los cambios al capítulo del Poder Ejecutivo en la Constitución. La reforma habilita la reelección, incluyendo a las actuales autoridades.

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe dio un paso clave este miércoles al aprobar en general las modificaciones al capítulo referido al Poder Ejecutivo. La votación concluyó con 51 votos afirmativos y 16 negativos, en una jornada intensa dentro del proceso de reforma que la provincia lleva adelante tras más de seis décadas sin cambios en su Carta Magna.
Entre los puntos más destacados del dictamen aprobado se encuentra la habilitación de la reelección para gobernador y vicegobernador, contemplando también a quienes actualmente ocupan esos cargos, es decir, el actual mandatario Maximiliano Pullaro y su vice.
La modificación forma parte del conjunto de reformas estructurales que se están tratando en el recinto de la Legislatura, y que también incluyeron recientemente los cambios en el Poder Legislativo, donde se eliminó la mayoría automática y se introdujo el principio de representación proporcional en la Cámara de Diputados.
La aprobación en general de este capítulo marca un hito dentro del proceso constituyente que busca modernizar la legislación santafesina y adaptar sus instituciones a los desafíos del siglo XXI.
Fuente: LT9
-
Regionalhace 2 días
Investigan un presunto hecho de abuso entre niños en una escuela de Rafaela
-
Paishace 2 días
En corpiño y bombacha y entre las ratas: exempleadas denuncian cómo trabajaban en el laboratorio del fentanilo trucho (video)
-
Ciudadhace 2 días
El Concejo Municipal informa sobre los textos y autores seleccionados en el Concurso Literario «Ciudad de Sunchales»
-
Regionalhace 2 días
Frontera: PDI realizó allanamientos en conjunto con fuerzas de Córdoba, secuestró estupefacientes, dinero y armamento