Contáctenos

Politica

La sunchalense Marilina Grande será candidata a Diputada Nacional

Publicado

el

Lo acaban de confirmar fuentes vinculadas al oficialismo, la actual Secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de Sunchales Marilina Grande acompañará la candidatura del concejal rosarino Enrique Estevez Boero. Ubicada en el 6to lugar de la lista.

En Santa Fe se inscribieron siete espacios de los que saldrán los diez nuevos legisladores que representarán a la provincia en la cámara baja.

Frente Juntos por el Cambio

Acatando la orden que bajó desde Casa Rosa, luego de frenéticas negociaciones para unificar candidaturas el frente oficialista presentó su nómina encabezada por Federico Angelini (PRO), Ximena García (UCR), José Nuñez (PRO), Carolina Castets (CC-ARI) y Cesira Arcando (Partido Fe).

En las horas previas surgieron diversas versiones que pretendían instalar otra línea interna, con el actual diputado Lucas Incicco a la cabeza. También sonó fuerte la opción de José Corral y de Roy López Molina, aunque finalmente todos se alinearon detrás de Angelini, quien oportunamente había declinado su candidatura a la gobernación en favor del intendente santafesino.

No obstante, a última hora se conoció la inscripción de una segunda lista que pretende disputar las Primarias, compuesta íntegramente por militantes radicales. La nómina está encabezada por Martín Rosúa, acompañado por María Paula Mascheroni, Walter Kreni, Rocío Villoria Ambrosig y Guido Galeano, entre los primeros.

Frente Todos

El espacio que responde a Cristina Fernández presentará una nómina en la que prevalecen actores afines a su espacio, con nula presencia de figuras cercanas al electo gobernador, Omar Perotti.

El rafaelino, actualmente de vacaciones, delegó la responsabilidad del armado electoral en el presidente provincial del partido, Ricardo Olivera, aunque se presume que todas las aprobaciones se terminaron dando en el Instituto Patria, base de operaciones del kirchnerismo.

De esta manera, Marcos Cleri, muy cercano a la expresidenta y referente de La Cámpora, encabezará la lista para buscar su reelección. Será secundado por Alejandra Obeid (hija del exgobernador), Germán Martinez (responde al espacio de Agustín Rossi), y Vanesa Massetani  (Frente Renovador).

Finalmente quedaron descartadas las opciones de Roberto Sukerman, de gran elección por la intendencia de Rosario y María Eugenia Bielsa, derrotada en las internas por la gobernación.

Consenso Federal

Consenso Federal, el espacio electoral que promueve la candidatura a presidente de Roberto Lavagna y en el que participa activamente el Frente Progresista santafesino, sorprendió al colocar como cabeza de lista al joven concejal socialista de Rosario, Enrique Estévez, actual Secretario General del partido en la provincia e hijo de uno de los fundadores del movimiento. Marilina Grande acompañará la candidatura a Diputada nacional ubicada en el 6to lugar de la lista

El propio gobernador Miguel Lifschitz tuvo especial injerencia en el armado y destacó la estrategia sustentada en la renovación y el impulso de jóvenes candidatos.

Bajo ese precepto, aparece en el sexto lugar la sunchalense Marilina Grande, actual secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad local. Su postulación evidencia el reconocimiento a Gonzalo Toselli, como vicepresidente nacional del Partido GEN, ya que ese fue el lugar asignado a su espacio.

La lista se completa por Carolina Piedrabuena (UCR NEO), Horacio Ghirardi (PS), María Florencia Barcarolo (PDP) y  Gabriel Baez (Libres del Sur).

 

Fuente: Pido la Palabra / Meridiano Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

En comisión, Diputados debatirá sobre la reducción de la jornada laboral

Este martes, la Comisión de Legislación del Trabajo debatirá el conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas.

Publicado

el

Foto archivo

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados debatirá este martes un conjunto de proyectos de legisladores de diferentes bancadas que plantean la reducción de la jornada laboral.

Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), prevista para las 13, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral tanto del oficialismo como de la oposición.

De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo -presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estevez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).

Del encuentro participarán representantes gremiales y especialistas.

En una primera reunión de la comisión, en mayo pasado, Yasky había señalado que la idea “es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo”.

Por su parte, Ormaechea, diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, dijo que se “plantea una reducción a 36 horas”.

En mayo pasado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la CGT se pronunció a favor de la reducción de la jornada de trabajo semanal, que actualmente es de 48 horas, al sostener que ese sistema ya es “una antigüedad”, y que hay que avanzar en la legislación “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, también se manifestó en favor de la reducción de la jornada laboral y planteó la posibilidad de que “se emita un despacho de consenso para que pueda aprobarse efectivamente esta iniciativa, que está alcanzando importantes niveles de acuerdo”.

Fuentes parlamentarias del oficialismo adelantaron que “la idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada semanal, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo”.

Fuente: La nueva mañana

Seguí Leyendo

Politica

Calvo declaró de interés los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023 “Faros del Mundo” que se realizaron en el Club Atlético Unión de Sunchales

El Senador Alcides Calvo presentó y se aprobó un Proyecto de Declaración para declarar de interés los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023 “Faros del Mundo” que se realizaron en el Club Atlético Unión de Sunchales en el mes de septiembre de 2023 en la ciudad de Sunchales, departamento Castellanos.

Publicado

el

Calvo declaró de interés los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023

El Centro de día EL FARO, es una ONG que tiene como fin el desarrollo de habilidades adaptativas que les posibiliten a los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual con diversas necesidades de apoyos, lograr el mayor nivel de autonomía, independencia y autodeterminación para la mejora de su calidad de vida. Se lleva a cabo una atención diversificada en función de las necesidades de apoyo de cada uno de los concurrentes, generando un espacio de participación activa con una dinámica y funcionamiento adaptados a los intereses y motivaciones propios de la edad adulta.

Desde el año 2005, se realizan los JUEGOS DE HABILIDADES MOTRICES, que tienen como finalidad impulsar mecanismos que contribuyan al progresivo dominio del cuerpo, además de favorecer procesos de inclusión, autonomía y socialización.

Participarán de esta jornada, más de 180 jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, con diversas necesidades de apoyo, que concurren a centros de día y talleres protegidos de las ciudades de Sunchales y la zona (Rafaela, Susana, Humberto, Santo Domingo, Morteros, Brinkmann, Suardi, San Cristóbal, Tostado, Progreso, entre otros).

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo

Seguí Leyendo

Politica

Pinotti con Pullaro: compromiso de trabajo en conjunto para Sunchales

El intendente electo de Sunchales, Pablo Pinotti, se reunió este jueves con Maximiliano Pullaro quien a partir del 10 de diciembre asumirá como gobernador de la Provincia de Santa Fe. El encuentro tuvo lugar en un ambiente de cordialidad y colaboración mutua, donde ambas partes expresaron su compromiso de trabajar de manera conjunta.

Publicado

el

Foto: Pinotti con Pullaro

Al finalizar, Pinotti expresó “Pullaro demostró interés y predisposición para colaborar estrechamente en las áreas que sabemos son fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad: vivienda, Seguridad, equipamiento urbano, Obras, Servicios Públicos eficientes entre otros. Son aspectos clave y que impactarán directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos”.

La estrecha relación que se ha forjado entre ambos dirigentes brinda sin lugar a dudas. numerosas oportunidades y posibilidades para Sunchales. En este contexto, ambos líderes políticos se comprometieron a trabajar en conjunto para impulsar proyectos y políticas que contribuyan al bienestar de nuestra comunidad.

Sin lugar a dudas, este encuentro marcó el inicio de una colaboración muy productiva que traerá beneficios significativos para Sunchales. De esta forma, ambos reafirman su compromiso de trabajar para construir un futuro próspero y prometedor para nuestra ciudad.

Comunicación Pablo Pinotti

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia