Contáctenos

Politica

Martín Guzmán y un mensaje en medio de la interna del FDT: «Podemos crecer en 2023 pero tenemos que ser racionales»

El ministro de Economía habló ante poderosos empresarios en un encuentro del Consejo Interamericano de Comercio y Producción

Publicado

el

“Crecimos en 2021, estamos creciendo fuertemente en 2022 y podemos crecer en 2023, pero tenemos que ser racionales”, aseguró hoy el ministro de Economía Martín Guzmán en un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

El titular del Palacio de hacienda llegó al tradicional evento del Cicyp en medio de la interna cada vez más intensa dentro de la coalición gobernante, en la que es uno de los blancos centrales de las críticas y cuestionamientos del kirchnerismo. Ayer, luego de la reunión de gabinete de la mañana y de nuevos rumores, el ministro exigió a quienes gobiernan “atenerse a un programa económico”, en un claro mensaje al sector del Gobierno enfrentado al presidente Alberto Fernández.

“Le cuesta mucho a la Argentina actuar de forma programática y es necesario que eso cambie”, destacó.

Ese nuevo llamado a la racionalidad fue un mensaje por elevación a la interna con el sector cristinista del Gobierno. Guzmán no hizo otra mención al contexto en el que muchos dirigentes lo quieren fuera del quinto piso de Economía.

El ministro habló durante media hora y mostro los slides de su presentación “Argentina: situación económica, perspectivas y oportunidades”.

“Esto no fue rebote: es más capacidad productiva hacia el futuro”, destacó y agregó: “La Argentina no solo tiene volatilidad del ciclo económico. Hay volatilidad del rumbo. Eso tiende a generar comportamientos muy cortoplacistas. Es muy importante pensar y actuar con firmeza de forma programática. Eso es lo que pensamos día a día cuando conducimos la política económica. Actuar de forma programática y conectar el mediano y el largo plazo”.

Fuente: L. T. 9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Reforma laboral en marcha: el Gobierno negocia cambios en paritarias, salarios e indemnizaciones

Con el impulso del triunfo electoral, el Gobierno de Javier Milei acelera la negociación de una reforma laboral que promete modificar de raíz el esquema de paritarias, convenios, indemnizaciones y aumentos salariales.

Publicado

el

Foto: El Poder Ejecutivo acelera conversaciones con empresarios y gremios. Se debatirá tras el recambio en el Congreso.

El proyecto se discute en el marco del Consejo de Mayo, el espacio creado por la Casa Rosada para definir los diez puntos del Pacto de Mayo, y cuenta con la participación de empresarios, gremios y funcionarios clave. Entre ellos, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, el secretario de Trabajo Julio Cordero, el titular de la UIA Martín Rappallini y el representante de la CGT Gerardo Martínez (Uocra).

Según fuentes oficiales, el 75% del texto ya tiene consenso, aunque persisten diferencias con los sindicatos, que anticipan una dura resistencia a varios de los ejes centrales.

La UIA tiene representación en el Consejo de Mayo.

Paritarias por empresa y fin de la “ultraactividad”

Uno de los puntos más discutidos es la posibilidad de que las negociaciones salariales se definan por empresa, desplazando la primacía de los convenios colectivos por rama.

El Gobierno argumenta que esta flexibilidad permitiría aumentos más dinámicos y acordes a la productividad, especialmente en pequeñas y medianas empresas o en regiones con diferentes condiciones económicas.

Otro punto caliente es el fin de la “ultraactividad”, la norma que extiende automáticamente la vigencia de los convenios hasta que haya un nuevo acuerdo. Los gremios buscan mantenerla, mientras que el sector empresario insiste en limitarla para actualizar condiciones laborales de forma más ágil.

Gerardo Martínez, titular de UOCRA, también forma parte del Consejo de Mayo.

Salario por productividad e indemnizaciones

El proyecto también plantea introducir el “salario dinámico”, que habilitaría incrementos individuales según desempeño o productividad.

“Las empresas podrían premiar a empleados destacados sin romper la estructura salarial general”, explicaron desde la Secretaría de Trabajo.

En cuanto a las indemnizaciones por despido, vuelve a la mesa la idea de implementar fondos de cese laboral, similares al modelo que utiliza el gremio de la construcción. El objetivo sería reducir la litigiosidad y aliviar los costos de contratación para las empresas.

Próximos pasos

El Gobierno prevé que el texto final de la reforma esté listo para diciembre y sea enviado al nuevo Congreso tras el recambio legislativo.

“Será un proyecto consensuado dentro del Consejo de Mayo, sin sorpresas fuera de lo conversado”, aseguraron fuentes oficiales.

De aprobarse, la iniciativa podría marcar uno de los cambios más profundos en las relaciones laborales argentinas en décadas.

Seguí Leyendo

Politica

Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional

El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.

Publicado

el

Foto: Javier Milei prometió “inflación cero”. Foto X.

Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.

Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.

Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.

El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.

Seguí Leyendo

Politica

La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025

En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.

Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.

Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.

La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.

Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
11°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 10 km/h S
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia