Contáctenos

Politica

Milei acordó con Macri y dijo que Espert será candidato en Buenos Aires: «le vamos a dar una paliza en las dos elecciones a Kicillof»

El mandatario indicó que su principal candidato será José Luis Espert, a quien consideró un «jugador importantísimo» durante la entrevista de tres horas que concedió a Radio Mitre, donde también volvió a apuntar sus cañones contra el gobernador Axel Kicillof: «No le alcanzó con su fracaso como ministro de Economía (durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner), sino que además está empecinado en empobrecer a los bonaerenses».

Publicado

el

Foto: Milei acordó con Macri y dijo que Espert será candidato en Buenos Aires: "le vamos a dar una paliza en las dos elecciones a Kicillof"

Luego del contacto que mantuvo con Mauricio Macri durante la semana, el presidente Javier Milei confirmó este viernes la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO para competir contra el peronismo en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar en septiembre y octubre”, vaticinó.

El mandatario indicó que su principal candidato será José Luis Espert, a quien consideró un «jugador importantísimo» durante la entrevista de tres horas que concedió a Radio Mitre, donde también volvió a apuntar sus cañones contra el gobernador Axel Kicillof: «No le alcanzó con su fracaso como ministro de Economía (durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner), sino que además está empecinado en empobrecer a los bonaerenses».

En la misma línea, luego de comentar que el jueves cenó con Cristian Ritondo, presidente del PRO en PBA, insistió: «Le vamos a dar una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027, le vamos a ganar la Provincia»

Milei confirmó también el diálogo que tuvo con Macri luego del triunfo libertario en las elecciones porteñas y tras semanas de reproches cruzados en público. «Reconoció la derrota, felicitó, tuvo palabras generosas y yo le contesté con el afecto de siempre», afirmó.

Consultado acerca de si tomó con agrado el gesto del líder del PRO, el jefe de Estado respondió: «Yo tengo una excelente relación con el (ex)presidente Macri. Puedo tener diferencias, pero creo que es alguien que tiene cosas para hacer. Tiene que encontrar su lugar».

Las principales frases que dejó Javier Milei durante la entrevista de tres horas

La distante relación con Villarruel: “Ella hace su trabajo, yo el mío. Lo importante acá es que el trabajo salga”, dijo, previo al reencuentro que tendrá este domingo con la vicepresidenta en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, en la Catedral Metropolitana.

"Sacamos de la pobreza a 10 millones personas, y no vamos a parar hasta que la inflación sea cero"

"Con el régimen anterior la gente tenía miedo de dejar los dedos marcados", expresó el mandatario sobre el nuevo blanqueo. En la misma línea, también afirmó: "Entre el cepo y la vigilancia de impuestos, esto era ’Gran Hermano’. Y llegó un momento en que la AFIP tenía más datos que la SIDE".

"La gente aguantó el ajuste y los resultados son mejores de lo esperado", sostuvo.

"Para mitad del año que viene, la inflación va a estar en torno al 0%”, vaticinó el Presidente.

"Vamos hacia una competencia de monedas", expresó en materia económica.

"No sigo más a Boca", indicó el jefe de Estado, que lanzó nuevas críticas hacia la gestión encabezada por Juan Román Riquelme. "Cuando volvió en su tercera etapa (como futbolista), me pareció que ya había pasado su tiempo y que no iba a ser algo positivo. Ahí dije: bastante tengo con vivir en un país populista como para ser hincha de un equipo populista. A la luz de los resultados, parece que Milei tenía razón".

“No violé ni una sola ley”, enfatizó Milei para defenderse de quienes él denomina "noños republicanos" (en especial el PRO) y que lo critican por sus formas.

"Vamos hacia una competencia de monedas", reiteró Milei. "Son los propios argentinos los que van a estar sosteniendo" la competencia, afirmó el mandatario. Y destacó que el nuevo plan de blanqueo "es la noticia más grande, matamos el cepo. Es como la caída del Muro de Berlín para la economía argentina".

"El Riesgo País va a seguir cayendo", vaticinó Milei durante el reportaje con Gabriel Anello en Radio Mitre. Y agregó que "le devolví a los argentinos respaldo fiscal".

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🚨💰 Denuncia explosiva: acusan de lavado de dinero y evasión al financista cercano al “Chiqui” Tapia

El Gobierno presentó una denuncia formal contra Ariel Vallejo, financista ligado a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, por lavado de dinero y evasión fiscal.

Publicado

el

Foto: Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Vallejo es propietario de la empresa Sur Finanzas, cuyo movimiento económico fue monitoreado por la Unidad de Investigación Financiera (ARCA), que detectó maniobras sospechosas que alcanzarían un total de $3.327 millones.

Según la acusación oficial, Sur Finanzas recibió transferencias millonarias a través de su billetera virtual, sumando un total de $818.000 millones. La investigación reveló además que los fondos fueron gestionados por sujetos con perfiles irregulares, incluidos personas apócrifas, no categorizadas y monotributistas con escasa capacidad económica.

La Dirección General Impositiva (DGI) también formó parte de la pesquisa, confirmando la irregularidad en las operaciones. El caso promete profundizarse y pone bajo la lupa a vínculos entre finanzas y dirigentes deportivos.

Seguí Leyendo

Politica

🌎🚨 Argentina y Estados Unidos sellan un acuerdo clave para revolucionar la Aduana: más control, más velocidad y mayor intercambio de datos

La Argentina y Estados Unidos dieron este jueves un paso estratégico en la relación bilateral al firmar en Washington un nuevo convenio de cooperación aduanera destinado a modernizar, agilizar y reforzar todos los procesos vinculados al comercio exterior.

Publicado

el

Foto: La relación entre Milei y Trump, tema de interés internacional.

El acuerdo fue rubricado entre autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), marcando lo que el Gobierno considera un avance decisivo hacia una Aduana digital, más segura y sin trámites presenciales.

La delegación argentina estuvo encabezada por Juan Pazo, titular de ARCA, y Andrés Veliz, director general de Aduanas. Por la contraparte estadounidense participó Donald R. Stakes, subcomisionado ejecutivo adjunto del CBP.

Según informaron fuentes oficiales, el entendimiento impulsa la digitalización total de los procedimientos, con el objetivo de dejar atrás la documentación en papel y avanzar hacia un sistema automatizado, eficiente y transparente.

Desde ARCA destacaron que el convenio permitirá:

  • Reforzar la coordinación bilateral,
  • Detectar amenazas en forma temprana,
  • Combatir delitos transnacionales,
  • Alinear los controles con estándares internacionales,
  • Reducir costos y tiempos logísticos,
  • Mejorar la competitividad del sector privado.

Este nuevo paso se suma a una serie de acuerdos recientes destinados a facilitar inversiones, ampliar la transparencia comercial y profundizar el intercambio de información, incluyendo la supervisión del mercado de soja y el trabajo conjunto en minerales críticos.

La referencia a la soja volvió a generar consultas sobre el comentado “tax holiday”, un incentivo fiscal mencionado por funcionarios estadounidenses, especialmente después del anuncio —luego retirado— de retenciones cero a los principales cultivos, medida que coincidió con negociaciones por un swap de US$20.000 millones y que generó inquietud en el sector agrícola norteamericano.

La cooperación aduanera entre ambos países tiene antecedentes que se remontan a los años 90. Estados Unidos opera una Unidad de Transparencia Comercial dedicada a detectar maniobras de lavado a través del comercio. Según trascendidos, el nuevo convenio podría incluir una cláusula que obligue a la Argentina a anticipar cambios en retenciones, como ocurrió en septiembre.

Un acuerdo que promete reconfigurar el funcionamiento de la Aduana y podría impactar de lleno en el futuro del comercio exterior argentino. 🔍📦

Seguí Leyendo

Politica

🔁 Milei da vuelta el tablero: devuelve el RENAPER y la Secretaría de Deportes al Ministerio del Interior

El presidente Javier Milei firmó un DNU clave que reordena parte de su gabinete: el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Secretaría de Deportes vuelven al Ministerio del Interior, dirigido por Diego Santilli, tras haber sido reasignadas a otras carteras.

Publicado

el

Foto: Milei y Santilli.

Según fuentes oficiales, la medida forma parte de una reestructuración con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.


📌 ¿Qué implica este cambio?

  • El RENAPER, responsable del DNI y pasaportes, retorna a la órbita del Interior con su presupuesto, personal y competencias.
  • Esto permitirá una mayor integración con otras áreas clave, como Migraciones y el Padrón Electoral.
  • No es solo administrativo: busca fortalecer la seguridad nacional, centralizando datos estratégicos en un ministerio con experiencia en control fronterizo y electoral.
  • Por su parte, la Secretaría de Deportes también regresa al Interior, dejando el Ministerio de Capital Humano.
  • Con esta fusión, se espera potenciar programas comunitarios como el Plan Nacional contra el Sedentarismo, vinculando el deporte con políticas de desarrollo social.

🚀 ¿Por qué es relevante?

La decisión marca un giro estratégico en la estructura del gobierno, consolidando al Ministerio del Interior como un pilar clave.
También refleja la ambición del equipo de Milei de integrar áreas sensibles (documentación, migraciones, deporte) bajo una política unificada.

Todavía no está claro cómo afectará a los deportistas y los programas sociales, pero analistas ya especulan que podría haber beneficios a largo plazo en eficiencia y alcance territorial.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
32°C
Apparent: 21°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 70%
Viento: 19 km/h NNE
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:50 pm
 
Publicidad

Tendencia