Contáctenos

Politica

Milei buscó despegarse del escándalo de $LIBRA: “Me comí un cachetazo”

En una entrevista televisiva, el Presidente dijo que todo sucedió por “querer dar una mano a los argentinos”. Negó haber promovido el token: “Sólo lo difundí”. Prepara cambios en su comunicación y habló de “levantar murallas”.

Publicado

el

Foto: Javier Milei, en la entrevista difundida por el canal Todo Noticias.

El presidente Javier Milei negó este lunes haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y sostuvo que debe «levantar filtros» y «murallas» para que no sea tan fácil acceder a él. En ese marco, rechazó haber «promovido» el fondo de inversión y remarcó que sólo lo «difundió».

Milei sostuvo que, después del escándalo por las criptomonedas, deberá «levantar filtros» y «poner murallas», porque, sostuvo, «no puede ser tan fácil llegar a él».

«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente», indicó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

El jefe de Estado añadió que, junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, tienen que entender que su rol debe contar con filtros. “No me tomo la cosa como si fuera presidente. Me lo tomo como un trabajo», insistió.

También apuntó contra la política tradicional, al afirmar que en los distintos partidos opositores «están nerviosos», porque «las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación».

«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7% y la inflación va a estar en 1%», vaticinó, por lo que advirtió que «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más».

Sobre $LIBRA, reveló que el desarrollador de ese token, Hayden Davis, le propuso «armar una estructura que financie a emprendedores, que, por la informalidad, no pueden acceder a eso», por lo que se prestó a dar «difusión» desde sus redes sociales.

«Cuando se hace público el proyecto de $LIBRA, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer», añadió. En esa línea, remarcó: “Por dar una mano a los argentinos, me comí un cachetazo”.

También aseguró que los damnificados por la caída de $LIBRA «no fueron 44 mil», sino «como mucho 5 mil personas», y añadió que se trata de inversores «hiperespecializados en este tipo de instrumentos».

«Sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de la volatilidad», dijo y añadió: «Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar. Hay cientos de cosas que, cuando las veo, yo tuiteo. Los que entraron en ese mercado son tipos hipersofisticados. Son traders de volatilidad. Sabían lo que afrontaban».

También negó haber «promovido» esa inversión y, al respecto, aseguró que sólo la «difundió», porque es un «tecno-optimista fanático».

Consultado sobre las investigaciones en curso, señaló que la que va a «definir» la situación judicial de la criptomoneda $LIBRA «es la Justicia».

«Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación. A las dos cosas las estoy haciendo», insistió.

Consultado sobre el pedido de juicio político que motorizará el kirchnerismo, respondió que ese espacio «nunca explicó qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz», en referencia a las regalías petroleras otorgadas en los 90.

También cargó contra la expresidenta Cristina Kirchner al tildarla de «estafadora, verdaderamente chorra y dos veces condenada» por casos de corrupción, además de que, dijo, «nunca en su vida ejerció, fue política y tiene una fortuna enorme».

«El verdadero Ponzi de la Argentina son los curros de la política», señaló.

Por último, en relación a la oposición, añadió: «No tengo miedo. Estoy haciendo lo que los argentinos me pidieron y el problema lo tienen ellos».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Publicado

el

Foto: Axel Kicillof.

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 9°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 73%
Viento: 6 km/h SSE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:12 am
Puesta de Sol: 6:54 pm
 
Publicidad

Tendencia