Contáctenos

Politica

Santa Fe Más: Jóvenes del departamento Castellanos cierran el año 2021 de formación para el mundo laboral

A partir de la iniciativa del gobernador Omar Perotti, quien instruyó al ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani, el senador provincial Alcides Calvo concretó, a través del programa provincial “Santa Fe Más”, en el interior del departamento Castellanos se constituyeron a lo largo del año 2021 un total de 22 talleres en 16 localidades, en los que se están formando más de 250 jóvenes en cursos de formación laboral relevantes para la economía de su localidad y la región.

Publicado

el

Proyecto de vida para jóvenes de entre 16 y 30 años, acompañamiento integral en el recorrido formativo, educativo y social,

Al respecto, el senador Alcides Calvo destacó que “a partir del impulso del gobernador Omar Perotti, decidido a promover las oportunidades de inclusión socio-económica y la construcción de un proyecto de vida para jóvenes de entre 16 y 30 años, con la Provincia realizando un acompañamiento integral en el recorrido formativo, educativo y social, es que hemos podido avanzar en la concreción de estos espacios de formación. Así, apuntamos a que cada joven pueda formarse y desarrollar una actividad laboral en su propia localidad, evitando los desplazamientos forzosos que ocurren a las grandes ciudades cuando no tienen estas oportunidades”.

El programa “Santa Fe Más: Aprender Haciendo” es un espacio de formación para las y los jóvenes que les permite insertarse en el mundo del trabajo o ser un canal para la finalización de sus estudios, formándose en un área relevante, entre las que se cuentan diferentes opciones como construcción, textiles, cuidados domiciliarios, informática, carpintería, peluquería, estilismo y maquillaje, vivero, soldadura, electricidad, arte y medio ambiente y energías renovables. Actualmente, el programa se desarrolla en Sunchales, Frontera, Ataliva, Bella Italia, Colonia Aldao, Colonia Raquel, Estación Clucellas, Humberto I, Josefina, María Juana, Presidente Roca, Ramona, Susana, Tacural, Vila y Zenón Pereyra.

A su vez, Nicolás Rodríguez, integrante del equipo del senador Calvo a cargo de la coordinación departamental del programa, agradeció “el destacable trabajo de cercanía que han hecho las y los 35 talleristas y acompañantes de estas propuestas formativas, estando al lado de cada joven y no perdiendo el vínculo a pesar del contexto de pandemia que hemos atravesado. Además, no habría sido posible sin el acompañamiento de las comunas e instituciones intermedias a esta iniciativa del senador, y un equipo departamental que ha velado por el correcto desarrollo de cada taller”.

En nombre de los protagonistas, Matías, participante en un taller de construcción, destacó que “fue un espacio donde pude aprender nuevas herramientas que me sirven para el futuro, además de poder compartir como grupo con otros jóvenes que también tienen estas ganas de aprender y progresar. Ojalá el gobernador Perotti siga con este tipo de proyectos porque muchos jóvenes lo necesitamos.”

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🚨💰 Denuncia explosiva: acusan de lavado de dinero y evasión al financista cercano al “Chiqui” Tapia

El Gobierno presentó una denuncia formal contra Ariel Vallejo, financista ligado a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, por lavado de dinero y evasión fiscal.

Publicado

el

Foto: Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Vallejo es propietario de la empresa Sur Finanzas, cuyo movimiento económico fue monitoreado por la Unidad de Investigación Financiera (ARCA), que detectó maniobras sospechosas que alcanzarían un total de $3.327 millones.

Según la acusación oficial, Sur Finanzas recibió transferencias millonarias a través de su billetera virtual, sumando un total de $818.000 millones. La investigación reveló además que los fondos fueron gestionados por sujetos con perfiles irregulares, incluidos personas apócrifas, no categorizadas y monotributistas con escasa capacidad económica.

La Dirección General Impositiva (DGI) también formó parte de la pesquisa, confirmando la irregularidad en las operaciones. El caso promete profundizarse y pone bajo la lupa a vínculos entre finanzas y dirigentes deportivos.

Seguí Leyendo

Politica

🌎🚨 Argentina y Estados Unidos sellan un acuerdo clave para revolucionar la Aduana: más control, más velocidad y mayor intercambio de datos

La Argentina y Estados Unidos dieron este jueves un paso estratégico en la relación bilateral al firmar en Washington un nuevo convenio de cooperación aduanera destinado a modernizar, agilizar y reforzar todos los procesos vinculados al comercio exterior.

Publicado

el

Foto: La relación entre Milei y Trump, tema de interés internacional.

El acuerdo fue rubricado entre autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), marcando lo que el Gobierno considera un avance decisivo hacia una Aduana digital, más segura y sin trámites presenciales.

La delegación argentina estuvo encabezada por Juan Pazo, titular de ARCA, y Andrés Veliz, director general de Aduanas. Por la contraparte estadounidense participó Donald R. Stakes, subcomisionado ejecutivo adjunto del CBP.

Según informaron fuentes oficiales, el entendimiento impulsa la digitalización total de los procedimientos, con el objetivo de dejar atrás la documentación en papel y avanzar hacia un sistema automatizado, eficiente y transparente.

Desde ARCA destacaron que el convenio permitirá:

  • Reforzar la coordinación bilateral,
  • Detectar amenazas en forma temprana,
  • Combatir delitos transnacionales,
  • Alinear los controles con estándares internacionales,
  • Reducir costos y tiempos logísticos,
  • Mejorar la competitividad del sector privado.

Este nuevo paso se suma a una serie de acuerdos recientes destinados a facilitar inversiones, ampliar la transparencia comercial y profundizar el intercambio de información, incluyendo la supervisión del mercado de soja y el trabajo conjunto en minerales críticos.

La referencia a la soja volvió a generar consultas sobre el comentado “tax holiday”, un incentivo fiscal mencionado por funcionarios estadounidenses, especialmente después del anuncio —luego retirado— de retenciones cero a los principales cultivos, medida que coincidió con negociaciones por un swap de US$20.000 millones y que generó inquietud en el sector agrícola norteamericano.

La cooperación aduanera entre ambos países tiene antecedentes que se remontan a los años 90. Estados Unidos opera una Unidad de Transparencia Comercial dedicada a detectar maniobras de lavado a través del comercio. Según trascendidos, el nuevo convenio podría incluir una cláusula que obligue a la Argentina a anticipar cambios en retenciones, como ocurrió en septiembre.

Un acuerdo que promete reconfigurar el funcionamiento de la Aduana y podría impactar de lleno en el futuro del comercio exterior argentino. 🔍📦

Seguí Leyendo

Politica

🔁 Milei da vuelta el tablero: devuelve el RENAPER y la Secretaría de Deportes al Ministerio del Interior

El presidente Javier Milei firmó un DNU clave que reordena parte de su gabinete: el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Secretaría de Deportes vuelven al Ministerio del Interior, dirigido por Diego Santilli, tras haber sido reasignadas a otras carteras.

Publicado

el

Foto: Milei y Santilli.

Según fuentes oficiales, la medida forma parte de una reestructuración con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.


📌 ¿Qué implica este cambio?

  • El RENAPER, responsable del DNI y pasaportes, retorna a la órbita del Interior con su presupuesto, personal y competencias.
  • Esto permitirá una mayor integración con otras áreas clave, como Migraciones y el Padrón Electoral.
  • No es solo administrativo: busca fortalecer la seguridad nacional, centralizando datos estratégicos en un ministerio con experiencia en control fronterizo y electoral.
  • Por su parte, la Secretaría de Deportes también regresa al Interior, dejando el Ministerio de Capital Humano.
  • Con esta fusión, se espera potenciar programas comunitarios como el Plan Nacional contra el Sedentarismo, vinculando el deporte con políticas de desarrollo social.

🚀 ¿Por qué es relevante?

La decisión marca un giro estratégico en la estructura del gobierno, consolidando al Ministerio del Interior como un pilar clave.
También refleja la ambición del equipo de Milei de integrar áreas sensibles (documentación, migraciones, deporte) bajo una política unificada.

Todavía no está claro cómo afectará a los deportistas y los programas sociales, pero analistas ya especulan que podría haber beneficios a largo plazo en eficiencia y alcance territorial.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
32°C
Apparent: 21°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 70%
Viento: 19 km/h NNE
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:50 pm
 
Publicidad

Tendencia