Contáctenos

Provincia

Advierten a provincias preparar las tomas de agua por el bajo nivel del Paraná

Publicado

el

El río sigue con la tendencia a la baja. Para que no peligre el suministro en las localidades del litoral, alertan que se ejecuten obras para adecuarse al bajo nivel hidrométrico.

El panorama sobre la falta de almacenamiento de agua que afecta a las represas hidroeléctricas brasileras y paraguayas, no se modificó. El ingeniero en Recursos Hídricos Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, mencionó que sigue sin haber lluvias importantes en la Cuenca Alta del Paraná, «en Brasil están muy preocupados y siguen con el plan de emergencia por sequía», y agregó que mantienen reuniones casi semanalmente entre las autoridades nacionales y representantes de los embalses.

«La última reunión la tuvimos el viernes pasado y nos dicen que la situación está muy crítica y se está viendo la mejor forma de manejarlo. Desde Paraguay están pidiendo que se largue más agua para poder sacar unas barcazas que tienen producción de la zona del Alto Paraná. De igual forma hay otras condiciones que son prioritarias, como el agua potable», remarcó el subsecretario de Obras Hidráulicas.

En Corrientes especialistas hídricos ya advierten que la situación hidrológica podría ocasionar faltas en el suministro de agua potable. «No peligra el suministro de agua sino que se ve restringido por las tomas, ya que hay que hacer acciones y obras para que funcionen correctamente. Hemos avisado a las provincias sobre esta situación y para que tomen las acciones necesarias para adecuar sus tomas, tienen entre unos 20 y 30 días para hacerlo», señaló Villa Uría.

Respecto al peligro que puede ocasionar la falta de agua para garantizar el suministro a la población, el funcionario nacional recordó que durante Semana Santa en Puerto Iguazú «hubo falta de agua potable porque la toma quedó en ´seco`».

Respecto a la información de Ita Cajón (primera estación del lado argentino sobre el río Paraná), Villa Uría explicó: «Con los datos comparativos, del año pasado con este año, vemos que los valores vienen sensiblemente menores que en el 2020. En promedio está en 14 metros y el año pasado rondaba los 15,50 mts, es decir que estamos un metro y medio más bajo en Ita Cajón», analizó Villa Uría. A su vez, resaltó que la liberación de agua que recibe el Paraná desde las represas es de 6.000 metros cúbicos por segundo, cuando el año pasado era de 7.000 m³/seg.

Respecto a la incidencia que apareja la altura de este puerto sobre los puertos de aguas abajo, como los de la provincia de Santa Fe, el ingeniero en Recursos Hídricos observó: «En 30 o 40 días veremos reflejado en la región de Santa Fe y hacia el sur, lo que sucede allá. Por ahora se ven los efectos de las lluvias locales de días atrás, hubo lluvias importantes en Reconquista y en el norte de Santa Fe, eso retrasa un poco la bajante».

 

Pronóstico hidrométrico

Este martes, el Instituto Nacional del Agua (INA) publicó su informe con las proyecciones sobre la altura del río Paraná para los próximos días en el Puerto Santa Fe, que este jueves registró 1,37 metros.

Para el 11 de mayo estiman un nivel de 1,25 mts; mientras que para el 18 de este mes, descendería a 97 centímetros. En caso de cumplirse este pronóstico, el cauce volvería a mostrar una altura similar a la que tuvo a inicios de año cuando registró valores por debajo del metro.

En Paraná, se espera un nivel de 69 centímetros para mediados de mayo. Por su parte, el río llegaría a los 60 cm en el puerto de Rosario, también el 18 de mayo.

 

 

 

 

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo

El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Publicado

el

Foto: Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.

Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.

Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.

Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.

Seguí Leyendo

Provincia

Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores

Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Publicado

el

Foto: Balearon a Dylan Cantero en Las Flores.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.

Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.

Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).

Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.

La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.

Seguí Leyendo

Provincia

Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición

Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

Publicado

el

Foto: Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.

Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.

Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
20°C
Apparent: 17°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 40%
Viento: 15 km/h ENE
Ráfagas: 44 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:22 am
Puesta de Sol: 7:19 pm
 
Publicidad

Tendencia