Contáctenos

Provincia

Amenazas de bomba: tres alumnos deberán pagar 20 mil pesos cada uno

Publicado

el

Se trata de dos varones y una mujer que eran alumnos de la institución al momento de realizar las llamadas falsas. También deberán realizar trabajos comunitarios.

Innumerable cantidad de días de clases perdieron los alumnos de escuelas santafesinas debido a las reiteradas amenazas de bomba que reciben y que activan un costoso protocolo de emergencia que, entre otras acciones, implica que se corte con las actividades y todos los chicos deban salir a la calle.

En este caso, se trata de tres alumnos de la escuela San Roque que fueron detenidos el año pasado al comprobar que los llamados se habían realizado desde sus teléfonos. Ahora ya terminaron el cursado pero las amenazas se hicieron entre octubre y noviembre del año pasado.

Si bien no implica una condena para los imputados deberán cumplir con una reparación económica de 20 mil pesos a la cooperadora del colegio y realizar 60 horas de tareas comunitarias en un lapso de 6 meses. Las tareas deberán cumplirlas de acuerdo a lo que se les asigne en el Nodo I de Salud de la provincia, que será el encargado de realizar la distribución correspondiente.

Uno de los alumnos había realizado tres de las cinco amenazas contra la escuela. “A los dos estudiantes varones –cuyas iniciales son AP y JG– se les atribuyeron tres de los cinco hechos ilícitos por los cuales se les imputó el delito de intimidación pública en calidad de partícipes principales”, detalló la fiscal Parodi del MPA.

La estudiante mujer, cuyas iniciales son VBB, fue imputada por los cinco hechos. Por dos de ellos se le endilgó la autoría del delito de intimidación pública, mientras que por los otros tres hechos, de los que participaron los otros dos jóvenes, fue imputada como partícipe principal de intimidación pública.

Los actos llevados a cabo por los jóvenes investigados provocaron el despliegue de las fuerzas especiales que actúan en estos casos, el desalojo del inmueble escolar y la alteración del normal desarrollo de las actividades escolares. Además, alarmaron a la comunidad e infundieron temor, en especial, en los vecinos y en los transeúntes que pasaban por el lugar, remarcaron desde la fiscalía.

 

Fuente: LT10

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe define los números finales: el escrutinio definitivo comienza este martes por la tarde

El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El proceso de revisión y validación de los votos se llevará adelante en el tercer piso de la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Santa Fe. El secretario electoral, Pablo Ayala, detalló que se dispondrán 12 mesas escrutadoras más una adicional para sufragios de electores procesados. El orden de los departamentos seguirá el circuito habitual: se comenzará por La Capital y se finalizará con San Lorenzo, mientras que Rosario será tratado de manera diferenciada el jueves 3 de julio.

Los fiscales partidarios deberán acreditarse una hora antes del inicio del acto, completando un formulario que habilite su participación en el control del proceso.

Qué se eligió
En esta jornada se pusieron en juego 237 bancas de concejales en 65 ciudades, siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela las que más ediles renuevan: 13, 8 y 5 respectivamente. También se eligieron intendentes en 19 localidades, con casos destacados como Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear, donde se votó por primera vez autoridades ejecutivas tras pasar de comuna a municipio.

En tanto, en ciudades como Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo, los actuales intendentes buscaron la reelección, compartiendo boleta con los candidatos al Concejo. Mientras tanto, Santa Fe y Rosario centraron su atención exclusivamente en la renovación de concejales, en un clima político de fuerte lectura hacia el interior de las fuerzas que integran el oficialismo y la oposición provincial.

El escrutinio definitivo confirmará los resultados finales y, en algunos casos, determinará el reparto de bancas bajo el sistema D’Hondt, especialmente donde las diferencias entre listas fueron estrechas.

Seguí Leyendo

Provincia

Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario

Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, habilitado para comercio exterior.

Publicado

el

Foto: Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario

Se realizó la primera exportación con destino a Panamá de cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta calidad, por vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Rosario. Se trata de cortes bovinos de carne de alta calidad.

Un equipo técnico del Centro Regional Santa Fe del Senasa verificó en el establecimiento elaborador que la carne cumpliera los requisitos de sanidad e inocuidad establecidos por el país de destino y, en el Aeropuerto, personal de certificaciones de la oficina Rosario fiscalizó el acondicionamiento de la mercadería y emitió el certificado que ampara cada exportación.

El envío hacia el Aeropuerto Internacional panameño de Tocumen significó la apertura de un nuevo corredor logístico desde una provincia de Argentina, en este caso Santa Fe.

Cabe destacar que la zona del gran Rosario se caracteriza por la presencia de puertos fluviales desde donde parten exportaciones de distintos productos a través de buques.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe: Investigan la muerte de una anciana que se habría electrocutado

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Don Guanella al 4.400. La víctima tenía 90 años.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Este miércoles, una mujer de 90 años fue hallada sin vida en su domicilio de calle Don Guanella al 4.400, en barrio Las Flores de la ciudad de Santa Fe.

Las primeras investigaciones apuntas que el deceso ocurrió por electrocución cuando habría intentado enchufar o desconectar una estufa eléctrica.

El cuerpo con una mano quemada fue hallado en el piso al mediodía por su cuidadora de 21 años cuando llegó para trabajar. Inmediatamente, dio aviso a la policía

Finalmente, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial para que se le practique la autopsia correspondientes para determinar fehacientemente las causas de su muerte.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
-0°C
Apparent: -2°C
Presión: 1033 mb
Humedad: 73%
Viento: 7 km/h NE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia