Contáctenos

Provincia

La provincia devolvió dinero a víctimas de secuestros virtuales

Publicado

el

La medida es inédita a nivel nacional y se concretó a través de la Agencia de Bienes Decomisados (Aprad) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Los damnificados, por una misma banda de Rosario, ya recibieron casi la mitad del monto de la estafa.

El secretario de Gestión Pública de la provincia, Matías Figueroa Escauriza, y el fiscal general Jorge Baclini, entregaron este viernes a siete víctimas de secuestros virtuales una reparación económica con fondos obtenidos del remate de bienes decomisados. El monto total del resarcimiento asciende a un millón y medio de pesos y es inédito a nivel nacional.

El acto se realizó en el salón Dorrego de la sede de Gobierno en Rosario, ciudad en la que se produjeron los hechos, todos cometidos por la misma banda. A los damnificados ya les fue devuelta casi la mitad del monto de la estafa.

“Desde el gobierno provincial tomamos como política de Estado avanzar contra las organizaciones criminales vendiendo sus vehículos, debilitándolos, y ese dinero lo usamos para resarcir a las víctimas”, señaló Figueroa Escauriza.

“En esta causa emblemática, que investiga la estafa a personas de más de 80 años en la modalidad de secuestros virtuales, lo hicimos por segunda vez. La anterior fue en febrero”, detalló el funcionario.

“A nivel nacional todavía se está debatiendo la ley de extinción de dominio mientras que el decomiso anticipado en Santa Fe es un hecho”, continuó, y explicó que las sumas de dinero de las que se habían apropiado los delincuentes eran altas. “Ahora cada familia recuperó hasta el 50 por ciento de lo que habían perdido, de acuerdo a un criterio fijado por la fiscalía”.

Por último, Figueroa Escauriza sostuvo que “realmente se hace justicia porque se identifica a la banda, se la condena y además se le quitan sus bienes. El dinero vuelve a las víctimas o se destina a políticas sociales”, como la entrega de elementos como tablets y kits escolares para escuelas, kits deportivos para clubes de barrio y elementos tecnológicos para los hogares de niñas, niños y adolescentes, entre otras entidades oficiales y no gubernamentales que han sido beneficiarias de donaciones a lo largo de la provincia.

En tanto, el fiscal Baclini consideró “muy importante que todo lo que haya sido instrumento o producto del delito se pueda liquidar a través de la Agencia de Bienes Decomisados (Aprad) y que este dinero sea devuelto a las víctimas porque implica que el Estado da una respuesta más integral, es decir no solo una respuesta punitiva sino un resarcimiento para los afectados”.

El titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA) explicó que “cuando transcurre el tiempo muchas veces la víctima va tratando de olvidar el hecho pero le queda el daño psicológico y el daño que efectivamente causó el delito, entonces es muy importante la reparación”. Por otra parte, recalcó “la política de preservación de los bienes ya que anteriormente quedaban en depósitos judiciales a la intemperie, el tiempo generaba un desgaste y cuando eran devueltos a las víctimas o a las personas a las que se le habían secuestrado ya no tenían valor o no tenían posibilidad de ser reutilizados”.

También participó de la actividad el fiscal Nicolás Foppiani.

FUENTE: Prensa Gobierno de la Provincia de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe: Provincia adjudicó el nuevo edificio del profesorado del Brown: tendrá 11 pisos y estará emplazado en Castellanos y Güemes

El proyecto se diseñó priorizando la accesibilidad, flexibilidad espacial, conectividad, iluminación natural, ventilación natural cruzada, energía renovable, espacios de usos recreativos, espacios de expansión y aprendizaje, autogestión y espacios de guardado/lockers.

Publicado

el

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, informó que a través del Decreto Nº 2219/23, el gobernador Omar Perotti suscribió la adjudicación de la obra de construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 8 “Almirante Brown”, a la firma COCIVIAL S.A., en la suma de $ 5.252.272.913,40, cuyo plazo de ejecución es de 630 días.

Cabe recordar, que en ocasión del acto licitatorio, el gobernador indicó que “poner en marcha este edificio es una muy buena noticia para la ciudad de Santa Fe y para la provincia, no solamente por una inversión educativa de alto componente monetario, sino también de alto valor en el reconocimiento a una trayectoria y a lo que aspiramos en la mejor formación de nuestra gente”.

Al respecto, la ministra Silvina Frana destacó que “este es un compromiso asumido por el gobernador y todo el equipo ante una comunidad educativa que viene pidiendo su edificio propio hace décadas, y estamos felices porque hoy comienza a concretarse lo que sin dudas será una obra emblemática para la ciudad y la región”.

El nuevo edificio para el instituto estará emplazado en Castellanos y Güemes, detrás de la Casa de los Gobernadores; y tendrá una superficie cubierta de 6.465 m² y semicubierta de 417.00 m².

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo

Provincia

Perotti pidió prórrogar la presentación del Presupuesto 2024 debido a la transición

Con la firma del gobernador Omar Perotti y del ministro de Economía, Walter Agosto, el Poder Ejecutivo provincial solicitó formalmente a la Legislatura una prórroga para la presentación del proyecto de presupuesto 2024 hasta el 15 de noviembre.

Publicado

el

El plazo original de acuerdo con la Constitución provincial, caducaría este sábado, 30 de setiembre
La decisión de posponer la remisión al parlamento de la estimación de gastos y recursos para el año que viene es producto de un acuerdo logrado en el ámbito de la transición que se lleva adelante entre gestión entrante y saliente. Así lo plantea, de hecho, la misiva que fue remitida la semana pasada desde la Casa Gris e ingresada a través de la Cámara de Senadores.

Abordar de manera conjunta la planificación del próximo presupuesto fue una pretensión expuesta por los referentes de la administración que encabezará Maximiliano Pullaro, en la reunión inicial de la transición.

La solicitud tuvo respuesta favorable también en ese primer encuentro. Después de que se reuniesen el martes pasado Felipe Michlig, Lisandro Enrico y Gustavo Puccini en representación de Pullaro, con los ministros Marcos Corach y Juan Pusineri más el senador Alcides Calvo, se anunció de manera conjunta que el envío del proyecto de presupuesto sería prorrogado y que ambas administraciones tendrían intervención en la confección de los cálculos.

Fuente: Radio Suardi

Seguí Leyendo

Provincia

La mayoría de los comercios no abrirá este lunes en Santa Fe por el feriado

Los comercios que abrirán este lunes serán los que atiendan sus dueños o los que el empleador haya acordado con el trabajador.

Publicado

el

Es por el Día del Empleado de Comercio que este año se adelantó un día para aprovechar el fin de semana largo.

El Día del Empleado de Comercio se trasladó este año al lunes 25 de septiembre con el objetivo de que los trabajadores del sector puedan disfrutar de un fin de semana largo, indicó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

“La gran mayoría de los comercios va a estar cerrado este lunes”, confirmó el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Martín Salemi, y agregó que “seguramente van a abrir aquellos que puedan trabajar los dueños”. De esta manera, Salemi confirmó que será una jornada de feriado para los trabajadores del comercio. “Si el empleado no quiere ir a trabajar, no se lo puedo obligar. En el caso de que vaya a trabajar porque que arregle con el empleador para ir, hay que pagarle el día”, dijo Salemi.
A tener en cuenta:
Los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante la jornada, con todos los efectos y alcances de la mencionada Ley, que asimila dicha conmemoración a los feriados nacionales. Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%.
Si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará. Por ello, en materia de remuneración se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal.
La CAC recordó que queda a criterio de los empleadores y sus dependientes (comprendidos en el CCT 130/75), la posición a adoptar al respecto.

Fuente: Aires Santa Fe

Seguí Leyendo

Clima Sunchales



Sensación térmica:
Presión:
Humedad: %
Viento:
Ráfagas:
Indice UV:
Salida del sol:
Puesta de sol:
 
Publicidad

Tendencia