Contáctenos

Provincia

El falso perro callejero que estafó a estudiantes y profesores de una facultad en Rosario

Publicado

el

Una usuaria en redes sociales apuntó contra la mascota a la que ella y muchos de sus compañeros estudiantes de abogacía alimentaron, cuidaron, pero que escondía un secreto.

Caminando lento, «Perro Vaca» aparece de lunes a viernes en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Lo conocen desde ingresantes , pasando por auxiliares, hasta profesores prestigiosos. Todos le dan de comer, le llevan juguetes, lo cuidan.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>VIRAL | Desenmascaran a perro vaca rosarino que se hacía pasar por callejero para &quot;manguear&quot; comida ? <a href=»https://t.co/pM2R7QuNix»>https://t.co/pM2R7QuNix</a> <a href=»https://t.co/XDFVDndw8Z»>pic.twitter.com/XDFVDndw8Z</a></p>&mdash; Popular (@populardiario) <a href=»https://twitter.com/populardiario/status/1144975817228869633?ref_src=twsrc%5Etfw»>29 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Sin embargo tras una denuncia que hizo pública en redes sociales salió a la luz la verdadera historia del que todos creían un perro callejero y no fueron pocos los que se sintieron víctimas de una «estafa».

«Apenas sos un ingresante en la Facultad de Derecho y este ser de cuatro patas es el primero que se te aparece con su hermoso hocico, logra comprarte al instante con su obesidad que lo caracteriza y esa cara de dame comida», comienza a desandar la historia la estudiante.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>¡De patas cortas! Cayó <a href=»https://twitter.com/hashtag/PerroVaca?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#PerroVaca</a>, el atorrante que estafó a toda la Facultad de Derecho ?? → <a href=»https://t.co/0y1yZ5G4m3″>https://t.co/0y1yZ5G4m3</a> <a href=»https://t.co/g94ynpWzGD»>pic.twitter.com/g94ynpWzGD</a></p>&mdash; RosarioPlus (@Rosario_Plus) <a href=»https://twitter.com/Rosario_Plus/status/1144977217283399681?ref_src=twsrc%5Etfw»>29 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

«Siempre está, pidiendo comida y seduciéndote con sus encantos, haciéndose el callejero y desahuciado», describe, al tiempo que da cuenta de que con su afilado modus operandi, «Perro Vaca» habría logrado engañar a las personas más preparadas de esa casa de altos estudios.

Tras el repaso pormenorizado del accionar de «Perro Vaca», se reveló el secreto qué generó cientos de réplicas de damnificados en Twitter: «Perro vaca se llama Blanqui, tiene dueño, duerme todos los días en un sofá calentito, tiene todas las vacunas y recientemente fue operado».

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Ahora que el perro vaca es famoso quiero decir que yo también soy su amigo y en verano le saco fotos tomando sol <a href=»https://t.co/4OnxwoC7WD»>pic.twitter.com/4OnxwoC7WD</a></p>&mdash; Fede (@fedemz09) <a href=»https://twitter.com/fedemz09/status/1144983359325704199?ref_src=twsrc%5Etfw»>29 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Como si fuera poco y para dar cuenta de un delincuente de raza que actúa en varios frentes, compartió un hecho, que precisó, le fue contado por el propio dueño. «El maldito estafador se detiene todos los días afuera de una carnicería con esa cara de inocente y no se retira hasta que le dan carne», escribió adjuntando una foto de la escena.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Perro Vaca te amamos ♥️<br><br>Pero consejo importante: no dejen que sus perros deambulen solos por la calle, es súper peligroso. <a href=»https://t.co/8Ei9oTrcDh»>https://t.co/8Ei9oTrcDh</a></p>&mdash; Proyecto 4 Patas (@Proyecto4Patas) <a href=»https://twitter.com/Proyecto4Patas/status/1144974345737003013?ref_src=twsrc%5Etfw»>29 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

Las reacciones en redes fueron diversas: muchos se sintieron estafados y otros tantos lo consideran un héroe de guante blanco. Tras salir a la luz su historia habrá que ver si se ve reducida su dieta o si a pesar de todo, los que lo cruzan seguirán sucumbiendo a sus encantos.

{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>PERO HOY TE DESCUBRIMOS: <br>Perro vaca se llama blanqui, tiene dueño, duerme todos los días en un sofá calentito, tiene todas las vacunas y recientemente fue operado. <a href=»https://t.co/r73woaF5iD»>pic.twitter.com/r73woaF5iD</a></p>&mdash; MANA (@manadigiur) <a href=»https://twitter.com/manadigiur/status/1144778199362093056?ref_src=twsrc%5Etfw»>29 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
 {/source}

 

Fuente: Infobae

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Denuncian maltrato a jubilados en el PAMI de Vera

Falta de atención, largas esperas y carencias afectan a los afiliados que llegan de la Cuña Boscosa. No hay respuesta oficial al reclamo.

Publicado

el

Foto: Denuncian maltrato a jubilados en el PAMI de Vera

La atención en la oficina de PAMI de Vera enfrenta fuertes críticas debido a irregularidades y carencias que complican las gestiones de los jubilados, quienes se trasladan desde parajes de la Cuña Boscosa.

En el ingreso hay un cartel que indica atención los martes y jueves, pero no especifica el horario, lo que obliga a las personas a madrugar para conseguir turno. Ayer después de los reclamos, modificaron el texto del aviso.

«La ausencia de personal, sumada a la falta de comodidades mínimas como sillones, agrava la situación, especialmente para adultos mayores que soportan largas esperas. Algunos incluso reportaron descompensaciones debido a la demora y las condiciones precarias» detalla la Agencia Letyana Press.

La situación se ve agravada por la licencia del responsable local, lo que derivó en un reemplazo desde otra localidad, generando malestar entre los vecinos de Vera. Usuarios y familiares exigen respuestas y medidas concretas para garantizar una atención digna.

Seguí Leyendo

Provincia

Pullaro: «El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones»

En el marco de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe se reunió con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para analizar la situación del sector productivo. “En los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22 mil cosechadoras y 150 mil tractores en materia de retenciones al gobierno nacional”, explicó Pullaro.

Publicado

el

Foto: Pullaro: "El próximo impuesto que tiene que bajar el gobierno nacional deben ser las retenciones"

El actual presidente pro témpore de la Región Centro, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió este martes a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. El objetivo del encuentro fue analizar la situación del sector agropecuario. Luego del encuentro, llevado a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro sostuvo: “En función de la baja de impuestos que se ha comprometido a llevar adelante el presidente, el próximo impuesto que debe bajar el gobierno nacional tiene que estar directamente asociado al campo y tienen que ser las retenciones”.

“El campo en este momento no puede más -agregó-. Se tiene que dimensionar que si no se toman medidas urgentes, el campo se va a fundir. Eso va a traer un impacto fuerte y negativo para cada una de nuestras provincias. El impacto de las retenciones de la Región Centro es el 70% de lo que se recauda por ese tributo, porque estas tres provincias son las que más producen en la República Argentina”.

En ese marco, el gobernador de Santa Fe mencionó “más números para graficar los aportes de este sector que tanto se esfuerza. El productor agropecuario no se lleva la plata afuera, sino que invierte en tecnología, maquinaria y en la rueda de la economía y en este momento no da más. Con el ministro de Economía sacamos cuentas de cuánto aportó nuestra provincia en términos de valores de equipamientos: en los últimos 6 años la provincia de Santa Fe aportó 22.000 cosechadoras y 150.000 tractores por las retenciones al gobierno nacional”.

Invertir en infraestructura rural

Seguidamente Pullaro explicó que “en este momento debemos acompañar al campo. Estamos dispuestos a poner nuestra parte, más allá que nuestra presión fiscal es sumamente baja. La provincia de Santa Fe el año pasado, en materia de impuesto inmobiliario rural, recaudó 14 millones de dólares solamente y puso en políticas al campo y a los sectores productos 343 millones de dólares. Es decir, más de 22 veces más. No nos pueden decir a nosotros que el problema de la presión fiscal es por los tributos que cobramos las provincias”.

“Asimismo, cada una de las provincias de la Región Centro tomamos el compromiso de invertir el 100% de los recursos que vienen del campo en infraestructura rural. La Región Centro es campo y es industria, tiene que ver con la identidad colectiva de cada uno de nuestros pueblos. Por eso en este momento crítico de la República Argentina pedimos que miren a este interior productivo”, finalizó Pullaro.

Motor de desarrollo

Por su parte, Llaryora afirmó: “Hay que reaccionar antes de que sea tarde. Tenemos que entender que el campo ha ayudado todos estos años a la Argentina, ha colaborado con el país. Pero hoy las condiciones internacionales, climáticas y financieras hacen que el campo no pueda más, y hace que el campo, si no tenemos un clima favorable, muchos de nuestros productores se fundan. Entonces las medidas que estamos tomando nosotros no son suficientes para salir de esta crisis porque no tenemos más medidas, porque la mayor parte son las retenciones”.

Finalmente, el gobernador de Entre Ríos reconoció que «estas reuniones para nosotros son determinantes» y comentó que «discutimos distintos temas, pero la crisis del sector agropecuario fue uno de los más relevantes que tratamos. Planteamos pedirle al gobierno nacional la posibilidad de reducir la presión impositiva de manera urgente para el sector, que es el motor del desarrollo de la Argentina. La presión impositiva del gobierno nacional puntualmente sobre el campo supera el 66%, mientras que en el caso de las provincias es menor al 5%».

Participaron también de la actividad, por parte de la provincia de Santa Fe, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, de Economía, Pablo Olivares, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y la representante de la Región Centro por Santa Fe, Claudia Giaccone; por parte de Córdoba: los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Massei, y el legislador Miguel Siciliano; por parte de Entre Ríos: el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; los secretarios de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, y de Agricultura Ganadería y Pesca, Raúl Boc Ho, y el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes.

Seguí Leyendo

Provincia

Tragedia en pleno centro de Rosario: Madre e hija murieron y una menor en grave estado

En la noche de este martes, un impactante siniestro vial sacudió el cruce de las calles Presidente Roca y Brown, en la ciudad de Rosario, ya en zona de la costanera.

Publicado

el

Foto: un automóvil que circulaba a alta velocidad perdió el control y atropelló a transeúntes que se encontraban sobre la vereda.

Según informaciones preliminares, un automóvil que circulaba a alta velocidad perdió el control y atropelló a transeúntes que se encontraban sobre la vereda.

Como consecuencia del fuerte impacto, una mujer que estaba sobre la vereda falleció y también su hija aunque no se había difundido la identidad de las víctimas ni la mecánica del siniestro vial.

Se investiga si el auto que perdió el control, un Peugeot 206, transitaba a alta velocidad. De acuerdo a las primeras informaciones, sus dos ocupantes resultaron ilesos y estaban demorados.

Ambulancias del Sies acudieron a ese sector de la costanera rosarina y al menos una nena de 8 años fue trasladada con heridas al Hospital de Niños Víctor J. Vilela. La pequeña tendría heridas graves.

En la zona había un importante despliegue de patrulleros y equipos de emergencia médica en medio de una gran conmoción vecinal.

Los investigadores recolectaban testimonios de vecinos y además se analizaban las cámaras de seguridad de la zona para determinar las responsabilidades del siniestro.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
33°C
Apparent: 25°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 65%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:24 am
Puesta de Sol: 8:10 pm
 
Publicidad

Tendencia