Provincia
El cuerpo de Diego tenía más de 15 puñaladas
Diego Román, de 12 años, era buscado desde el miércoles cuando salió del colegio. El cadáver apareció en un descampado de esa localidad con aparentes signos de violencia.
El peor desenlace tuvo la búsqueda desesperada de Diego Román, un niño de 12 años que había desaparecido el miércoles cuando salía de la escuela en la ciudad de Recreo. El cuerpo del pequeño fue hallado este jueves por la noche en un descampado situado a menos de un kilómetro de las calles Menchaca y Mateo Boz, en el barrio Mocoví de Recreo, de donde era oriundo.
Más de 15 puñaladas
Según las primeras pericias realizadas por médicos forenses, el cadáver estaba desnudo y presentaría signos de profundas lesiones producidas con arma blanca. Los investigadores deslizaron que tenía más de 15 puñaladas en distintas partes.
Personal municipal de Recreo dio aviso a la policía del hallazgo de los restos y se iniciaron las tareas para el reconocimiento del cuerpo. Ahora se deberán aguardar los resultados de la autopsia.
El hecho es investigado por el fiscal de Homicidios, Andrés Marchi, quien anoche a última hora trabajaba en el lugar del hallazgo junto con personal de la Policía de Investigaciones (PDI).
Testimonio
Esta mañana, el padre y la madrastra del niño prestaron declaración testimonial en la sede de la PDI. «Nos dijeron que estaba apuñalado más de 15 veces», contó al móvil de LT10 Ileana, la madrastra de la víctima.
A la hora de intentar determinar las razones del brutal ataque, la mujer dijo estar desconcertada: «Tiene 12 años, quién va a querer hacerle daño a un nene de 12 años».
Búsqueda
Diego Román era buscado desde el miércoles en la ciudad de Recreo y zona rural. Fue visto por última vez a la salida de la escuela.
Por la desaparición, que fue informada por la municipalidad de la vecina ciudad, se montó un gran operativo en el que trabajaron Policía, Comando y División Perros junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; el Área de Control, la Guardia Urbana y la sala de Monitoreo Municipal.
El niño, de 12 años, vivía en el barrio Mocoví, pero el rastrillaje y la búsqueda se estaban haciendo en toda la ciudad.
Fuente: RU
Provincia
🛑 ¡ESCÁNDALO! Tres asociaciones bajo sospecha y una fundación rafaelina en el centro de un presunto desvío multimillonario de fondos
La polémica por el manejo de recursos dentro de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Adicciones (APRECOD) sumó un nuevo capítulo que ya resuena en toda la provincia.
Un pedido de informes legislativo encendió alarmas por transferencias millonarias hacia organizaciones vinculadas a espacios político–religiosos del ámbito evangélico. Entre ellas, aparece una fundación rafaelina creada este año, señalada por recibir un monto que supera los $900 millones, pese a su reciente constitución y limitada trayectoria formal.
🔥 El origen del escándalo
De acuerdo a lo difundido por La Política Online, el legislador Miguel Rabbia advirtió sobre casi 4 mil millones de pesos transferidos desde el programa provincial “Redes del Cuidado” hacia asociaciones asociadas —según planteos públicos— a referentes del espacio del pastor y diputado Walter Ghione, líder del partido UNO.
El foco del cuestionamiento no está en la tarea religiosa, sino en la falta de antecedentes comprobables, los montos “inhabituales” y la velocidad con la que algunas entidades habrían comenzado a recibir financiamiento estatal.
📍 La fundación rafaelina bajo la lupa
Entre los casos señalados aparece “Rockas Vivas”, una asociación creada en marzo de 2025 en Rafaela.
Su presidenta es L. R. C., esposa de un pastor que fue candidato local dentro del espacio de Ghione.
Según la documentación cuestionada, esta entidad habría sido beneficiada con más de $900 millones para tareas preventivas y apoyo terapéutico, pese a su reciente conformación.
Desde APRECOD respondieron que la organización “cuenta con profesionales con experiencia previa” y que su creación legal responde a la intención de formalizar equipos que ya venían trabajando informalmente.
📊 Montos que sorprenden y otras organizaciones observadas
El caso rafaelino no es el único.
El legislador Rabbia menciona también:
🔹 Asociación Civil Perseverar – constituida en enero de 2025, habría recibido más de $1.000 millones por decreto.
🔹 Cooperativa OLH – con domicilio en Carcarañá, habría sido destinataria de $675 millones entre 2024 y 2025, pese a que —según actores sociales de la zona— no se conocen intervenciones en materia de adicciones.
Desde APRECOD comentaron que esta cooperativa se dedica principalmente a parquización y jardinería en espacios públicos de Rosario.
⚠️ Un sistema bajo fuerte cuestionamiento
El creciente rol del sector evangélico en áreas sensibles del Estado —como APRECOD o el sistema penitenciario juvenil— ha sido tema de debate en la Legislatura.
Las sospechas públicas sobre un posible uso político de los recursos estatales para fortalecer estructuras territoriales avivaron el conflicto.
Por ahora, el gobierno provincial no emitió una respuesta formal, aunque fuentes oficiales reconocen que el pedido de informes generó inquietud interna y abrió la puerta a eventuales revisiones administrativas.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
🚨 Brutal choque entre dos camiones en Ruta 9: uno volcó y la vía quedó totalmente bloqueada
Un violento siniestro vial se registró en el km 144 de la Ruta 9, en sentido hacia Buenos Aires, dejando la traza completamente colapsada.
Según las primeras informaciones, dos camiones chocaron y uno de ellos terminó volcado, esparciendo su carga sobre todo el asfalto. El impacto fue de tal magnitud que uno de los conductores quedó atrapado dentro de la cabina y tuvo que ser rescatado por Bomberos.
El chofer fue asistido por el SAME y posteriormente trasladado al hospital para una evaluación más completa.
Las tareas de limpieza podrían extenderse por varias horas, ya que la carga derramada cubre gran parte de la calzada. La ruta permanece totalmente cortada, con desvíos obligatorios a la altura del Cementerio Parque.
💢 El tránsito está colapsado en toda la zona y se recomienda evitar el sector.
Por Móvil Quique con información de Red Periodística Argentina
Provincia
💥 Billetera Santa Fe vuelve recargada: reintegros de hasta $20.000 por mes y alcance provincial
El Gobierno de Santa Fe confirmó el regreso de Billetera Santa Fe, el programa de descuentos más utilizado por las familias de la provincia, que vuelve renovado y con reintegros mensuales de hasta $20.000 por usuario.
El relanzamiento quedó oficializado este martes tras la firma de un convenio vigente hasta marzo de 2026 entre la Provincia y la Cámara de Supermercados de Rosario y la Región. En esta primera etapa, adhieren 51 supermercados, autoservicios y comercios, y en los próximos días se sumarán Santa Fe capital y el resto de las localidades.
🛒 ¿Cómo será el nuevo reintegro?
El secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, explicó que el beneficio se sostiene mediante un esquema compartido entre los comercios adheridos y el Banco Santa Fe, cada uno aportando $10.000 para cubrir los reintegros.
- $10.000 por compras con saldo virtual o débito de cualquier banco.
- $10.000 adicionales pagando con tarjeta de crédito del Banco Santa Fe en un solo pago.
Todo esto sin impuestos provinciales ni aporte fiscal extra: “No hay intervención fiscal y no se utilizan impuestos de los santafesinos”, destacó Rezzoaglio.
🤝 Un programa que fortalece el consumo
El relanzamiento surge del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial —encabezado por Maximiliano Pullaro—, el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cámara de Supermercados y el Banco Santa Fe.
El objetivo: aliviar el bolsillo, estimular el consumo interno y apuntalar la actividad económica en un momento clave del año.
Rezzoaglio también recordó que el programa complementa otras billeteras y tarjetas, permitiendo que los usuarios “sumen beneficios y armen un ahorro mensual significativo”.
📱 Una app renovada con más funciones
La plataforma vuelve con mejoras. El representante de Billetera Santa Fe, Sergio Strologo, señaló que la aplicación ya puede descargarse desde Google Play o App Store, y que permite:
- Comprar con tarjeta de crédito
- Abonar en cuotas
- Generar intereses sobre el saldo disponible
- Operar de forma rápida, sin requisitos especiales
🎯 Además, los usuarios pueden consultar el listado de comercios adheridos a través del portal oficial del programa.
Comercios adheridos ingresando a https://sf.gob.ar/billetera
Por Móvil Quique con información de LT9
-
Policialeshace 22 horas🚨 Siniestro vial en barrio Sur: Auto Mercedes Benz y moto Enduro protagonizan accidente sin heridos
-
Socialhace 2 días✨ Sunchales vive un momento histórico: tres nuevos diáconos serán ordenados
-
Policialeshace 2 días🛠️ Sunchales: Recuperan amoladora robada de un taller
-
Policialeshace 1 día🚨 Detienen a un hombre en una serie de operativos por encubrimiento, armas y drogas








