Contáctenos

Provincia

Entidades de Santa Fe piden alcanzar acuerdos para ser «más productivos, con más trabajo y menos pobreza»

«Los desafíos que enfrentamos requieren de consensos básicos acerca del modelo de país y de provincia que debemos construir», dicen.

Publicado

el

El pedido es realizado con un de los focos en las gestiones del gobierno de la provincia de Santa Fe. Crédito: Luis Cetraro

Bajo el título «Postulados de un modelo con desarrollo para una Argentina productiva», la Federación Industrial de Santa Fe, las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, la Cámara Argentina de la Construcción, Apyme, el Centro Comercial de Santa Fe y la Unión Industrial de Santa Fe emitieron un comunicado donde destacan una serie de postulados respecto de lo que, consideran, se debe mantener y reforzar tanto en la provincia como en la Nación para ser «más productivos, con más trabajo y menos pobreza».

La expresión de las entidades de manera conjunta, poco común en los últimos años que además cuenta con la adhesión de más de 20 gremios, fija la posición de estas en una serie de políticas puestas en discusión por algunos candidatos en el contexto de la campaña electoral, empezando por la necesidad de respetar «la división de poderes y a las instituciones que se deben asegurarse porque son valores democráticos para alcanzar un desarrollo económico y social sostenible».

«Los desafíos que enfrentamos requieren de consensos básicos acerca del modelo de país y de provincia que debemos construir», dicen, al tiempo que destacan su rol decisivo «en el análisis, formulación e implementación de políticas públicas que propendan al incremento de la producción y las exportaciones con valor agregado, el crecimiento del empleo genuino y bien remunerado, y la reducción de la pobreza, con la consiguiente inclusión social»

Por otro lado, las entidades consideran fundamental que en la provincia «se promuevan las obras de infraestructura indispensables sobre las que se apalanca la producción, buscándose una adecuada complementación público – privada en sus distintas etapas», al tiempo que destacan el rol fundamental que el Estado tiene asignado «en la orientación y priorización de las obras con un criterio federal de desarrollo, promocionando las obras necesarias en aquellas regiones más postergadas, y así incentivar el crecimiento económico y la inclusión laboral en todo el territorio».

También las entidades destacan que en la historia argentina cumplió la educación pública respecto de «la inclusión, el crecimiento y el ascenso social» y en este sentido, ponen énfasis en que «la función del Estado en la fijación y cumplimiento de políticas educativas modernas y efectivas es indelegable, y debe ser cumplida con una visión federal e inclusiva de todo el territorio, de tal manera de complementar las iniciativas privadas que pudieran existir en algunas regiones».

Después de destacar las habilidades que en nuestra provincia se desarrollado en investigación, ciencia y tecnología, piden «propiciar políticas que fomenten la investigación y desarrollo, y que ello redunde en más agregado de valor, exportaciones y empleo calificado. La participación del estado en este engranaje debe respetar criterios de importancia estratégica para el desarrollo nacional y de oportunidad para la innovación productiva, científica y tecnológica, de manera que nuestras ventajas comparativas se exploten en beneficio de toda la sociedad».

Por otro lado, dice el comunicado, «el respeto a la propiedad privada y las leyes son dos valores fundamentales, que deben complementarse con la libre competencia y el control de posiciones dominantes mediante las regulaciones pertinentes. El estado a través de sus instituciones (justicia, CNV, IGJ, etc) debe cumplir un rol virtuoso en el control y aplicación de tales regulaciones».

Finalmente consideran que «el equilibrio fiscal, el superávit comercial, el control de la inflación y el fortalecimiento de la moneda promueven la estabilidad macroeconómica, el ahorro interno y un desarrollo virtuoso y sustentable a largo plazo».

Fuente: El Litoral

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe: Emiliano Urbani apareció caminando por la costanera

Está siendo evaluado en el hospital Cullen después de cuatro días de intensa búsqueda.

Publicado

el

Foto: Emiliano Urbani apareció caminando por la costanera

Emiliano Urbani, el joven entrerriano que era buscado desde hacía cuatro días, apareció ayer a la noche en la costanera este. Si bien estaba sano y salvo, parecía desorientado y estaba deshidratado, por lo que fue trasladado al hospital Cullen para su atención.

El joven entrerriano estudiante de Ingeniería en Inteligencia Artificial en nuestra ciudad, deambulaba desorientado en inmediaciones de un conocido restaurante y parador de playa, en la Costanera Este, no muy lejos del lugar donde fue visto por última vez.

Según se supo, un guardia de seguridad de la zona lo reconoció gracias a las imágenes difundidas por los medios de comunicación y dio aviso inmediato al 911. Minutos después, personal del Comando de la Costa llegó al lugar para asistirlo y constatar su identidad.

Cabe recordar que Emiliano fue visto por última vez la tarde del sábado cuando salió de su domicilio con destino a la reserva ecológica de la UNL. Su bicicleta había sido encontrada abandonada en la Costanera Este, lo que generó gran preocupación en su entorno. Pero ayer pudo reencontrarse con su familia.

Seguí Leyendo

Provincia

Incendio de gran magnitud destruyó una fábrica de muebles en Cañada de Gómez

Los Bomberos controlaron el fuego después de varias horas de combate.

Publicado

el

Foto: Incendio de gran magnitud destruyó una fábrica de muebles en Cañada de Gómez

Un incendio de importantes dimensiones se desató en la noche del lunes en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez, ubicada en calle Laprida, entre Lavalle y 7 de Octubre. Las llamas comenzaron cerca de las 23 horas y recién en la madrugada del martes los bomberos lograron controlarlas.

Cuatro dotaciones trabajaron en el lugar, con la colaboración de bomberos de Armstrong y Correa.

Daños estructurales y pérdidas totales

El fuego provocó el colapso de una de las paredes, aunque sin afectar gravemente a viviendas cercanas. Según explicó Pablo Bermúdez, integrante del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez, las pérdidas fueron totales, salvo una parte del sector de tapicería.

Afortunadamente, no se reportaron heridos. Ahora se investigan las causas del incendio.

Seguí Leyendo

Provincia

Sigue la búsqueda de un joven estudiante universitario de quien no se sabe nada desde el fin de semana

Se trata de Emiliano Urbani de 19 años, oriundo de Chajarí, Entre Ríos. Encontraron su bicicleta en la costanera santafesina. Piden colaboración en su búsqueda

Publicado

el

Foto: Emiliano Urbani, es oriundo de Chajarí fue visto por ultima vez el pasado sábado

Emiliano Urbani, de 19 años de edad, es estudiante y oriundo de la localidad de Chajarí en la provincia de Entre Ríos, y desde el sábado es intensamente buscado en la ciudad de Santa Fe. Su bicicleta fue encontrada con el candado en la costanera, lugar dónde había indicado que se dirigía.

El joven tiene tez blanca, ojos marrones, contextura delgada, 1.72 mts de altura, cabellos castaños cortos rapados. Tiene una cicatriz de apendicitis en el abdomen y una cicatriz de quemadura de moto en una de sus piernas, a la altura del gemelo.

Sus familiares lo vieron por última vez el sábado cuando salió de su departamento en su bicicleta y dijo que se dirigía hasta la reserva de la Universidad Nacional del Litoral, llevaba puesta una remera blanca, shorts y alpargatas color bordo.

Si bien hay una investigación a cargo, familiares del joven que había llegado a la ciudad a estudiar hacía unos meses para comenzar su carrera universitaria y en los últimos días había estado «raro», según dijeron sus hermanos, quienes compartían departamento. Había estado aislado y sin querer salir de la vivienda

La investigación se encuentra a cargo de la fiscal de la Unidad Especial de Homicidios, Ana Laura Gioria, y de personal de la Comisaría 1° y 25° de barrio El Pozo.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (oficina 137) de Rosario, o a los teléfonos: 342-5357756 | 342-5060007 | 0800-555334

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 17°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 76%
Viento: 3 km/h SSW
Ráfagas: 43 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:18 am
Puesta de Sol: 6:59 pm
 
Publicidad

Tendencia