Contáctenos

Provincia

Santa Fe: “La inmobiliaria se encargó de buscar inquilino”: La dueña del departamento donde se encontraron los $ 45 millones rompió el silencio

Se trata de una mujer que además tiene un local de venta de indumentaria en avenida Aristóbulo del Valle, donde se llevó a cabo otro operativo en el que se encontraron algunos elementos denunciados como robados por un ciudadano chileno que le había alquilado el inmueble antes que el sujeto que terminó detenido por presunto lavado de dinero.

Publicado

el

Foto archivo

La dueña del departamento donde se hallaron los $45 millones rompió el silencio por LT9 y se desvinculó de la causa que investiga presunto lavado de dinero en la Justicia Federal.

Se trata de una mujer que además tiene un local de venta de indumentaria en avenida Aristóbulo del Valle, donde se llevó a cabo otro operativo en el que se encontraron algunos elementos denunciados como robados por un ciudadano chileno que le había alquilado el inmueble antes que el sujeto que terminó detenido.

“Todo arrancó cuando le alquilé mi departamento a un señor chileno. Lo hice por una inmobiliaria por seis meses. Este señor después decidió quedarse un tiempo más. Dos meses me abonó, y después no me pagó de enero a junio. No me pagó a mi y tampoco expensas, hoy me debe dos millones y medio casi. Ni luz, ni cable, ni nada. Por eso decidí sacarle sus pertenencias”, sostuvo Carina en una nota con Adrián Brodsky, Leo Botta y Celina Pérez en Dame Radio.

Más adelante en la charla, la propietaria del departamento ubicado en esa zona acodada de la capital provincial sostuvo que decidió sacar todas las pertenencias del inquilino moroso. “Saqué todo y llamé a una abogada para devolvérselas. Así hice con su ropa y otras cosas, pero me quedaban los televisores. Después me traje a mi propiedad lo otro que era una cafetera, una panquequera por si algún día el señor decide pagarme. Yo se lo iba a devolver, como corresponde”, indicó.

La mujer aseguró que “tomó las cosas como garantía” ante la falta de pago del alquiler y la deuda acumulada. “Pensé que si en algún momento el señor iba a poner un abogado y me iba a pagar, así le iba a devolver las cosas. Pero salía perdiendo igual porque no eran muchas cosas. No es el valor de lo que me debe, sumado a las expensas”.

“Esto está en un juicio que me hizo. Después volví a alquilar el departamento a través de la inmobiliaria Remax, que fue la que se ocupó de buscar un inquilino. Y pasó esto, el nuevo inquilino es esta persona que yo no conozco. Y el chileno llegó a Amarras con una orden de allanamiento, que es increíble que se la hayan dado tan rápido por dos televisores, en un mes, allanaron y se encontraron con esa situación del inquilino”, señaló.

Carina afirmó que el contrato de alquiler se hizo a nombre del hombre detenido, un exfuncionario municipal durante la gestión de José Corral, y que se firmó hace alrededor de un mes.

Sobre el procedimiento en su domicilio, expresó que “me revolvieron todo como si fuera una ladrona para solamente encontrar una cafetera y una tostadora que eran del señor chileno. Tremenda la situación que me tocó vivir. Y yo no veo un centavo”.

Consultada sobre por qué no hizo una denuncia por la deuda, la propietaria dijo que “es muy difícil de justificar” ya que los últimos meses arribaron a un acuerdo solo por mensajes telefónicos.

“El contrato anterior lo había hecho con otra inmobiliaria, pero lo que no cumplió fue el acuerdo de palabra. En enero me había dicho que se iba a quedar un mes más, se fue quedando y quedando hasta junio cuando decidí quitarle todo. Tengo los mensajes en los que se ve que yo quería cobrar y que le iba avisando que le iba a sacar todo”, manifestó.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Se conoció la fecha de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110

El ministerio de Economía informó cuándo cobrarán los beneficiarios de este programa.

Publicado

el

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que el jueves 28 de setiembre se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), expresos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas

Fuente: L.T.9

Seguí Leyendo

Provincia

Organizaciones de todo el país pidieron al Senado de Santa Fe que trate la ley de alcohol cero: “Cada día que pasa, son vidas que se pierden”

Más de 200 son los referentes de distintas provincias que reclaman a la Legislatura provincial el tratamiento de un proyecto de adhesión, enviado por el gobernador Perotti, a la normativa nacional aprobada en abril pasado

Publicado

el

Foto: Ley de alcohol cero: "Cada día que pasa, son vidas que se pierden"

Más de 200 organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la ley de alcohol cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Fue a través de una carta en la que expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto fue enviado por el gobernador Omar Perotti a la Legislatura en mayo pasado, sin avances en su tratamiento al momento. Fue poco después de la aprobación de la Ley de Alcohol cero al volante en el Senado de la Nación.

Cabe recordar que en Rosario rige la ordenanza de Alcohol Cero desde mayo de 2021, luego de un largo debate en el Concejo Municipal para modificar el Código de Tránsito. Fue la tercera ciudad santafesina en aplicar esta medida, junto con Santa Fe y Pueblo Esther. Pero para que toda la provincia esté aggiornada, resta la aplicación de adhesión a nivel provincial de la normativa nacional de la ANSV, que está vigente en todas las rutas nacionales y en 18 provincias.

En una carta con 223 firmantes, ongs y familiares de víctimas de tránsito de todo el país, le pidieron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que traten y aprueben el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante.

La carta está dirigida al presidente de Asuntos Constitucionales del Senado santafesino, Raúl Gramajo, en la que los firmantes se refieren a la reciente sanción de la tolerancia cero al alcohol en San Luis: “Ya son 18 las provincias en el país donde se comprendió que el alcohol al volante produce heridos graves y pérdida de vidas”.

“Quienes vivimos en carne propia la falta de esta legislación, le pedimos que trate el proyecto de Alcohol Cero al Volante de manera urgente”, continúa el texto, haciendo referencia al proyecto de adhesión a la Ley Nacional enviado a la Legislatura local en mayo pasado que aún no fue tratado.

Entre los firmantes se destacan la Asociación Madres del Dolor, la fundación Estrellas Amarillas, la Asociación Civil Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y Malditas Picadas.

Desde la sanción de la Ley Nacional de Alcohol Cero al volante en abril de este año ya sumaron su adhesión a la normativa San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca.

También tienen alcohol cero en todas sus rutas: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.

Fuente: Rosario 3

Seguí Leyendo

Provincia

Balearon en Rosario una YPF de la que salían 40 alumnos de viaje a Córdoba: hay uno herido

El ataque ocurrió en la zona norte de la ciudad. El estudiante baleado fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Los agresores dejaron una amenaza contra un fiscal. Hay dos detenidos.

Publicado

el

FOTO: Una balacera antes de un viaje de estudios dejó a un niño herido.

Este martes a las 23 un grupo de 40 alumnos estaba por salir de viaje de estudios rumbo a Córdoba. Mientras esperaban la salida en una estación de servicio YPF de Rondeau y Marull, se produjo una balacera contra la playa de estacionamiento y un estudiante resultó herido.

El ataque se produjo cuando había familias junto a los adolescentes, que viajaban en cuatro vehículos de transporte hacia la provincia cordobesa.

El herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). En tanto, los investigadores hallaron en el lugar una nota amenazante dirigida al fiscal Matías Edery.

En la zona dos personas fueron detenidas. En principio, coinciden con las descripciones aportadas por los testigos sobre los presuntos atacantes.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Tendencia