Contáctenos

Provincia

Violencia en Rosario: Mataron a un policía frente a la Agencia de Investigación Criminal en zona sur

Fue a plena luz del día en la sede del establecimiento policial. La primera versión indica que la víctima fue emboscada por un auto, desde donde tiraron. Murió antes de llegar al hospital Sáenz Peña.

Publicado

el

FOTO: Balearon a un policía frente a la Agencia de Investigación Criminal en zona sur.

Un oficial de policía fue objeto de un ataque a plena luz del día frente a la Agencia de Investigación Criminal, ubicada en la zona sur de la ciudad.

Según los primeros informes, el oficial fue emboscado por un vehículo desde el cual se efectuaron varios disparos. El ataque resultó en heridas de gravedad. Fue trasladado al Hospital Roque Sáenz Peña, pero llegó sin vida. La víctima fue identificada como César Carmona, un policía de 50 años con grado de inspector que cumplía funciones en la División Inteligencia de la AIC, precisaron las fuentes.

La escena del crimen reveló la violencia del ataque, con varios impactos de bala y vainas servidas dispersas alrededor. Testigos en el lugar identificaron un vehículo de color rojo involucrado en el incidente.

Un vecino que presenció el incidente proporcionó su testimonio a Cadena 3 Rosario, relatando lo sucedido: “Escuché alrededor de 10 disparos. Según dicen, hay un policía herido, pero otro vecino afirmó que vio todo y parece ser que el oficial estaba siendo seguido. Cuando se detuvo, un automóvil rojo se detuvo y abrieron fuego”.

“Este joven estaba esperando a su hijo y presenció todo. Hace poco hubo otro tiroteo. Esto nos tiene a todos preocupados, la inseguridad está en su punto más alto. Ustedes llegaron más rápido que la ambulancia”, agregó.

El fiscal que investiga el asesinato, Alejandro Ferlazzo, dijo “todos los disparos fueron dirigidos” al policía, y que “todo” lo lleva a “pensar que fueron directamente a dispararle”.

“Es una persona que se desempeñaba acá en la AIC y estaba arribando. Ya pudimos encontrar datos del vehículo, lo estamos investigando, pero no sé si tenía pedido de secuestro. El agente tenía su arma reglamentaria, pero entiendo que no hubo intercambio de disparos”, añadió.

El vehículo utilizado en el ataque fue hallado poco después, en la zona de Sánchez de Bustamante al 400. Buscan a al menos dos personas implicadas en el homicidio.

El primero de los ataque a la AIC ocurrió en febrero pasado, cuando dos personas en moto dispararon contra el frente del edificio policial y dejaron una nota en la que mencionaban a personas condenadas por tráfico de estupefacientes.

El otro hecho se registró el 25 de agosto último, con características similares, cuando personas en motocicleta tiraron contra el inmueble.

Ese día se produjo unos minutos después una balacera a un destacamento policial ubicado a unas 20 cuadras, conocido como El Tanque.

Por ambas balaceras fue imputado a fines del mes pasado un joven identificado como Lautaro Román Núñez, quien está involucrado, además, en el asesinato de un hombre baleado mientras paseaba su perro.

El asesinato del policía es el crimen número 196 en lo que va del año en el Departamento Rosario, el más poblado de la provincia de Santa Fe, que posee una tasa de homicidios cada 100 mil habitantes que cuadriplica a la media nacional.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Se conoció la fecha de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110

El ministerio de Economía informó cuándo cobrarán los beneficiarios de este programa.

Publicado

el

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que el jueves 28 de setiembre se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), expresos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas

Fuente: L.T.9

Seguí Leyendo

Provincia

Organizaciones de todo el país pidieron al Senado de Santa Fe que trate la ley de alcohol cero: “Cada día que pasa, son vidas que se pierden”

Más de 200 son los referentes de distintas provincias que reclaman a la Legislatura provincial el tratamiento de un proyecto de adhesión, enviado por el gobernador Perotti, a la normativa nacional aprobada en abril pasado

Publicado

el

Foto: Ley de alcohol cero: "Cada día que pasa, son vidas que se pierden"

Más de 200 organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la ley de alcohol cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Fue a través de una carta en la que expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto fue enviado por el gobernador Omar Perotti a la Legislatura en mayo pasado, sin avances en su tratamiento al momento. Fue poco después de la aprobación de la Ley de Alcohol cero al volante en el Senado de la Nación.

Cabe recordar que en Rosario rige la ordenanza de Alcohol Cero desde mayo de 2021, luego de un largo debate en el Concejo Municipal para modificar el Código de Tránsito. Fue la tercera ciudad santafesina en aplicar esta medida, junto con Santa Fe y Pueblo Esther. Pero para que toda la provincia esté aggiornada, resta la aplicación de adhesión a nivel provincial de la normativa nacional de la ANSV, que está vigente en todas las rutas nacionales y en 18 provincias.

En una carta con 223 firmantes, ongs y familiares de víctimas de tránsito de todo el país, le pidieron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que traten y aprueben el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante.

La carta está dirigida al presidente de Asuntos Constitucionales del Senado santafesino, Raúl Gramajo, en la que los firmantes se refieren a la reciente sanción de la tolerancia cero al alcohol en San Luis: “Ya son 18 las provincias en el país donde se comprendió que el alcohol al volante produce heridos graves y pérdida de vidas”.

“Quienes vivimos en carne propia la falta de esta legislación, le pedimos que trate el proyecto de Alcohol Cero al Volante de manera urgente”, continúa el texto, haciendo referencia al proyecto de adhesión a la Ley Nacional enviado a la Legislatura local en mayo pasado que aún no fue tratado.

Entre los firmantes se destacan la Asociación Madres del Dolor, la fundación Estrellas Amarillas, la Asociación Civil Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y Malditas Picadas.

Desde la sanción de la Ley Nacional de Alcohol Cero al volante en abril de este año ya sumaron su adhesión a la normativa San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca.

También tienen alcohol cero en todas sus rutas: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.

Fuente: Rosario 3

Seguí Leyendo

Provincia

Balearon en Rosario una YPF de la que salían 40 alumnos de viaje a Córdoba: hay uno herido

El ataque ocurrió en la zona norte de la ciudad. El estudiante baleado fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Los agresores dejaron una amenaza contra un fiscal. Hay dos detenidos.

Publicado

el

FOTO: Una balacera antes de un viaje de estudios dejó a un niño herido.

Este martes a las 23 un grupo de 40 alumnos estaba por salir de viaje de estudios rumbo a Córdoba. Mientras esperaban la salida en una estación de servicio YPF de Rondeau y Marull, se produjo una balacera contra la playa de estacionamiento y un estudiante resultó herido.

El ataque se produjo cuando había familias junto a los adolescentes, que viajaban en cuatro vehículos de transporte hacia la provincia cordobesa.

El herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). En tanto, los investigadores hallaron en el lugar una nota amenazante dirigida al fiscal Matías Edery.

En la zona dos personas fueron detenidas. En principio, coinciden con las descripciones aportadas por los testigos sobre los presuntos atacantes.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Tendencia