Provincia
Concluyó la cosecha de maíz tardío en el centro-norte santafesino, con una merma respecto de la campaña anterior
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia, en colaboración con la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indica que este año se cosecharon un total de 375.770 toneladas, es decir unas 176.433 toneladas menos que en la campaña precedente.

La cosecha de maíz tardío o de segunda concluyó esta semana en el centro y norte de la provincia de Santa Fe con una merma de rendimiento respecto de la campaña anterior, producto de la sequía que abarcó la totalidad del ciclo del cultivo, informaron voceros del sector.
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia, en colaboración con la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indica que este año se cosecharon un total de 375.770 toneladas, es decir unas 176.433 toneladas menos que en la campaña precedente.
Esas cifras se explican en las diferencias de rendimiento, ya que este año cada hectárea arrojó un promedio de 49,25 quintales, es decir unos 29,75 quintales menos que en la anterior campaña.
Los datos finales dan cuenta de un total de 87.500 hectáreas sembradas, de las cuales se trillaron 76.300 para grano comercial y 11.200 para autoconsumo.
En cuanto a los trabajos de esta semana, continuó con lentitud el proceso de siembra del girasol y del maíz temprano en los sectores más beneficiados por las lluvias.
No ocurrió lo mismo en las regiones que no recibieron precipitaciones debido a la escasa o nula disponibilidad de agua útil en el cama de siembra, situación que además afectó a las cuencas lecheras, donde se esperaban lluvias que no se produjeron.
Para el maíz temprano se estimó una intención de siembra para la campaña 2023/24 similar a la del año pasado, que cubrió unas 95.000 hectáreas.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Se conoció la fecha de pago de las Pensiones Sociales Ley 5110
El ministerio de Economía informó cuándo cobrarán los beneficiarios de este programa.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que el jueves 28 de setiembre se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), expresos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas
Fuente: L.T.9
Provincia
Organizaciones de todo el país pidieron al Senado de Santa Fe que trate la ley de alcohol cero: “Cada día que pasa, son vidas que se pierden”
Más de 200 son los referentes de distintas provincias que reclaman a la Legislatura provincial el tratamiento de un proyecto de adhesión, enviado por el gobernador Perotti, a la normativa nacional aprobada en abril pasado

Más de 200 organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que la provincia trate el proyecto de adhesión a la ley de alcohol cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Fue a través de una carta en la que expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”. El proyecto fue enviado por el gobernador Omar Perotti a la Legislatura en mayo pasado, sin avances en su tratamiento al momento. Fue poco después de la aprobación de la Ley de Alcohol cero al volante en el Senado de la Nación.
Cabe recordar que en Rosario rige la ordenanza de Alcohol Cero desde mayo de 2021, luego de un largo debate en el Concejo Municipal para modificar el Código de Tránsito. Fue la tercera ciudad santafesina en aplicar esta medida, junto con Santa Fe y Pueblo Esther. Pero para que toda la provincia esté aggiornada, resta la aplicación de adhesión a nivel provincial de la normativa nacional de la ANSV, que está vigente en todas las rutas nacionales y en 18 provincias.
En una carta con 223 firmantes, ongs y familiares de víctimas de tránsito de todo el país, le pidieron a la Cámara de Senadores de Santa Fe que traten y aprueben el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante.
La carta está dirigida al presidente de Asuntos Constitucionales del Senado santafesino, Raúl Gramajo, en la que los firmantes se refieren a la reciente sanción de la tolerancia cero al alcohol en San Luis: “Ya son 18 las provincias en el país donde se comprendió que el alcohol al volante produce heridos graves y pérdida de vidas”.
“Quienes vivimos en carne propia la falta de esta legislación, le pedimos que trate el proyecto de Alcohol Cero al Volante de manera urgente”, continúa el texto, haciendo referencia al proyecto de adhesión a la Ley Nacional enviado a la Legislatura local en mayo pasado que aún no fue tratado.
Entre los firmantes se destacan la Asociación Madres del Dolor, la fundación Estrellas Amarillas, la Asociación Civil Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito y Malditas Picadas.
Desde la sanción de la Ley Nacional de Alcohol Cero al volante en abril de este año ya sumaron su adhesión a la normativa San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca.
También tienen alcohol cero en todas sus rutas: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.
Fuente: Rosario 3
Provincia
Balearon en Rosario una YPF de la que salían 40 alumnos de viaje a Córdoba: hay uno herido
El ataque ocurrió en la zona norte de la ciudad. El estudiante baleado fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Los agresores dejaron una amenaza contra un fiscal. Hay dos detenidos.

Este martes a las 23 un grupo de 40 alumnos estaba por salir de viaje de estudios rumbo a Córdoba. Mientras esperaban la salida en una estación de servicio YPF de Rondeau y Marull, se produjo una balacera contra la playa de estacionamiento y un estudiante resultó herido.
El ataque se produjo cuando había familias junto a los adolescentes, que viajaban en cuatro vehículos de transporte hacia la provincia cordobesa.
El herido fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). En tanto, los investigadores hallaron en el lugar una nota amenazante dirigida al fiscal Matías Edery.
En la zona dos personas fueron detenidas. En principio, coinciden con las descripciones aportadas por los testigos sobre los presuntos atacantes.
Fuente: Cadena 3
- Regionalhace 24 horas
Colonia Aldao: Conductora grave en un accidente de tránsito
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Una joven en bicicleta sufrió lesiones en accidente
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Otra vez robaron en el Club Atlético Unión y ya van!….. Sin respuesta alguna
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Hallaron dos bicicletas que fueran robadas en las últimas horas