Provincia
Feroz golpiza de un presidente comunal del norte santafesino a un productor ganadero
Sucedió en las últimas horas en la localidad de Villa Saralegui, en el departamento San Cristóbal. Hay una denuncia e interviene el fiscal Guillermo Persello de San Justo

El lunes por la tarde un hecho grave alteró el habitual y tranquilo desarrollo de la comuna de Villa Saralegui, en el departamento San Cristóbal, localidad de alrededor de 900 habitantes según los datos del censo de 2010. Los protagonistas fueron el presidente comunal, Walter Sola y un productor agropecuario de la zona, Leonardo González Kees. Un reclamo por el accionar de la comuna en tierras del agricultor comenzó con un intercambio de palabra que se transformaron en insultos, luego empujones y después en una pelea de puños que terminó con el productor lesionado y realizando una denuncia por lo sucedido, que lleva adelante, el fiscal de San Justo, Guillermo Persello.
Cabe recordar que la Comuna ya había sido noticia nacional cuando el actual diputado nacional, José Luis Espert, denunció en medios nacionales el «cuestionado» accionar de su presidente.
Cómo se sucedieron los hechos
Dentro de la localidad del norte santafesino se encuentra una conocida estancia, la cual desde hace un tiempo tiene una denuncia por parte de la comuna por la colocación de una tranquera en un lugar indebido. El problema estaba en un proceso judicial, donde las partes intentaban buscarle solución.
Pero todo cambió este lunes por la tarde, cuando el dueño del campo se llevó la sorpresa que con maquinaria y personal comunal habían puesto la tranquera sin previo aviso. Al ver esto, el propietario del lugar, Leonardo González Kees, se acercó a la sede comunal. Allí se encontró con el hijo de Walter Sola, Nicolás, al que le consultó por el hecho. Mientras esto sucedía, el productor grababa la situación con su teléfono celular, cuando apareció en escena el titular comunal y se lo arrojó al piso. Comenzaron los empujones y golpes, hasta que Kees cayó al piso y comenzó a recibir patadas por un par de minutos hasta que se pudo recomponer y escapar del lugar.
Una patrulla policial que se encontraba cerca socorrió al productor, dándole refugio, mientras las autoridades comunales lo seguían amenazando: “Te vamos a hacer cagar y si subís el video sos boleta”, palabras que quedaron reproducidas en la respectiva denuncia policial sobre lo sucedido.
Actualmente la causa está en manos del fiscal Guillermo Persello, de la ciudad de San Justo. La denuncia fue radicada en la Comisaria 11ª de la localidad de Villa Saralegui.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Paritaria docente: el Gobierno afirmó que «los aumentos en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación»
Desde el Gobierno Provincial hablaron de «una propuesta salarial responsable» y destacaron que «muchas veces la agenda gremial no refleja el compromiso cotidiano de los docentes».

Este martes se realizó una nueva reunión de la paritaria docente entre el Gobierno provincial y los gremios del sector. El encuentro se desarrolló en un marco de diálogo y las partes acordaron volver a reunirse el martes de la semana próxima.
Desde el Ejecutivo manifestaron que «se presentó un diagnóstico de la situación salarial, se expusieron los datos de la evolución de los ingresos provinciales y se reafirmó el compromiso con la mejora del sistema educativo, con foco en los aprendizajes».
Expusieron la situación financiera de la provincia
El ministro de Economía, Pablo Olivares, calificó la reunión como “fructífera” y sostuvo que el Ejecutivo “cumple con lo comprometido en cada paritaria, que es volver a la mesa de diálogo una vez finalizado el período de vigencia del acuerdo salarial”. En esa línea, señaló que “en el segundo trimestre los aumentos salariales de bolsillo, incluyendo el mínimo garantizado, colocaron a todos los cargos testigos por encima de la inflación”.
“La realidad terminó convalidando lo que habíamos anticipado: el incremento que se otorgó para el segundo trimestre, del 8 % más el mínimo garantizado, superó la inflación del período. Eso nos da fundamentos objetivos para discutir cómo avanzar”, aseguró.
Además, Olivares destacó que durante el encuentro también se compartió información detallada sobre la situación de las finanzas provinciales: “Hicimos una exposición sobre cómo fueron los ingresos y egresos del primer semestre, y cuáles son las proyecciones para la segunda mitad del año. En base a eso, expresamos la voluntad del Gobierno de construir una nueva propuesta, responsable y sostenible”.
Crítica a los gremios docentes
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, enfatizó que “la prioridad de esta gestión es garantizar los aprendizajes” y que “la política educativa no puede quedar condicionada por lógicas sectoriales”.
En ese sentido, afirmó: “Tenemos una responsabilidad como Gobierno, que es conducir el sistema educativo, y eso implica plantear políticas orientadas a la mejora de los aprendizajes. Estoy orgulloso del compromiso de los docentes en el aula, pero muchas veces la agenda gremial no refleja ese compromiso cotidiano”.
Goity también defendió la continuidad del reconocimiento por asistencia, una política que, según detalló, beneficia al 80 % del cuerpo docente: “La diferencia en la educación la hace el docente en el aula. Por eso, premiar la regularidad es una forma de cuidar la calidad. Esta política de incentivo no se aplica en otros sectores de la administración pública. Lo hacemos porque creemos que los aprendizajes son el eje central de nuestra gestión educativa”.
El Gobierno también destacó la inversión en infraestructura escolar que se está llevando adelante en todo el territorio provincial. “Estamos interviniendo en cientos de escuelas. No es lo mismo enseñar en un edificio con filtraciones que en uno en condiciones. Falta mucho, pero estamos trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y de aprendizaje”, concluyeron.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Cronograma de pago de haberes de julio para trabajadores provinciales
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, confirmó el calendario para el pago de los haberes correspondientes al mes de julio, que se extenderá desde el viernes 1 hasta el jueves 7 de agosto, abarcando a activos, pasivos y autoridades superiores.

El Ministerio de Economía de la Provincia informó que el pago de haberes correspondientes al mes de julio comenzará el viernes 1 de agosto y finalizará el jueves 7 del mismo mes. El cronograma está organizado por grupos según montos y categorías de trabajadores provinciales.
El viernes 1 de agosto se realizará el pago a los pasivos que tengan un monto de bolsillo de hasta $1.000.000, junto con el escalafón policial y penitenciario.
El lunes 4 de agosto, con acreditación en cuenta desde el sábado 2, cobrarán los activos con haberes hasta $1.000.000 y los docentes de Escuelas Privadas Transferidas correspondientes al 1° y 2° Convenio.
El martes 5 de agosto recibirán sus haberes el resto de los activos con montos superiores a $1.000.000 y los docentes de Escuelas Privadas Históricas.
El miércoles 6 de agosto se abonará al resto de los pasivos que perciban montos superiores a $1.000.000.
Finalmente, el jueves 7 de agosto las autoridades superiores de los tres poderes provinciales -Judicial, Legislativo y Ejecutivo- percibirán sus haberes.
De este modo, la Provincia asegura que la totalidad de los trabajadores activos y pasivos perciban sus salarios correspondientes al mes de julio dentro de la primera semana de agosto.
Fuente: LT9
Provincia
Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia
El Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó que se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la boxeadora “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”. En tanto, solicitó que el cuerpo se preserve en las “condiciones adecuadas” hasta recibir nuevas instrucciones.

Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia.
El Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó que se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la boxeadora “hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial”. En tanto, solicitó que el cuerpo se preserve en las “condiciones adecuadas” hasta recibir nuevas instrucciones.
El abogado santafesino Luis Hilbert, quien patrocina a los hijos de Oliveras, se mostró sorprendido por el planteo judicial y reveló que la familia de la deportista atraviesa momentos de mucho dolor, una situación ahora agravada por el planteo judicial.
El pedido lo realizó el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi, representado por la letrada Patricia Noemí Apesteguy, quien solicitó que se investigue si se le dio de manera ilegal anabólicos, esteroides u otra sustancia prohibida, para ver si fue esa la causa que la llevó al accidente cerebrovascular isquémico (ACV), y luego al fallecimiento.
Sin embargo, la propia familia había requerido que se cremaran los restos de la boxeadora este miércoles.
“La presente medida obedece a que esta Unidad Fiscal ha tomado conocimiento, a través de medios de comunicación, de la voluntad manifestada por los familiares de proceder a la cremación del cuerpo en el día de mañana (30/07/2025)”, afirmó la Justicia en el escrito que se envió al encargado del cementerio municipal de Santa Fe.
En la misma línea, precisó que la cremación “podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.
Por último, María José de la Torre, auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, -quien realizó la presentación- indicó que, por razones de competencia, la denuncia será remitida a la brevedad al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe para su tramitación en ese fuero.
Después de las 16, los restos de “Locomotora” fueron llevados a la Legislatura de la provincia de Santa Fe, ubicada en avenida General López 3055. Allí, los fanáticos y el público en general podrán despedir a la seis veces campeona mundial. La ceremonia se realizará a partir de las 17 hasta las 21.
Cómo fueron los últimos días de Alejandra “Locomotora” Oliveras
Oliveras, de 47 años, permaneció dos semanas internada en el Hospital José María Cullen en Santa Fe tras sufrir un ACV. Durante los últimos días, la boxeadora había tenido una leve mejoría de su cuadro de salud que, desde el ingreso al nosocomio, se había presentado como “crítico”.
Durante una conferencia de prensa, el director del establecimiento hospitalario, Bruno Moroni, brindó detalles acerca de su muerte: “Sufrió un shock con hipoxemia severa y una embolia pulmonar masiva, que desencadenaron un paro cardiorrespiratorio refractario. A pesar de haberse implementado todas las medidas necesarias, se produjo su fallecimiento”.
Fuente: La Nación
-
Regionalhace 23 horas
Accidente en la Ruta Nacional 34: ruta cortada entre Tacural y Palacios
-
Regionalhace 22 horas
Accidente de tránsito en San Francisco deja el saldo de un motociclista fallecido
-
Regionalhace 1 día
Sigue el corte total de Ruta 34 por vuelco de camión
-
Paishace 1 día
Lo buscaban con desesperación en Santiago del Estero y apareció trasnochado en un cumpleaños