Provincia
Hasta el próximo lunes los productores apícolas santafesinos podrán inscribirse para un acompañamiento económico
Se trata del Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola. Productores que posean de 5 a 150 colmenas, recibirán 1.500 pesos por colmena; de 151 hasta 300 colmenas recibirán 750 pesos por colmena; y de 301 hasta 500 colmenas, recibirán 500 pesos por colmena.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, informa que hasta el lunes 4 de diciembre estará vigente la reinscripción al Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola. Aquellos productores interesados deberán acceder a la plataforma a través del siguiente link: programa apícola.
La iniciativa prevé que quienes posean de 5 a 150 colmenas, recibirán 1.500 pesos por colmena; de 151 hasta 300 colmenas recibirán 750 pesos por colmena; y de 301 hasta 500 colmenas, recibirán 500 pesos por colmena.
Para ello las y los interesados deberán tener registrados y actualizados sus datos en el Registro Nacional De Productores Apícolas (RENAPA) al 28 de febrero de 2023, con su credencial vigente y que posean entre 5 y 500 colmenas declaradas.
A su vez, deberán ingresar al sitio web de AFIP, a través del servicio «Secretaría De Agricultura, Ganadería y Pesca -Autogestión SAGyP», y solicitar expresamente el beneficio por vía del enlace al «Programa Apícola» allí provisto y completar los datos solicitados.
Cabe señalar que, además, es una oportunidad para aquellos apicultores que cometieron algún error en la carga de datos en la primera instancia, siempre y cuando cumplan con los requisitos requeridos. Se permitirá el ingreso a quienes que necesiten corregir su CBU a los fines de facilitar la realización de las transferencias faltantes lo más pronto posible. El mismo debe pertenecer a una entidad bancaria (no se aceptarán billeteras virtuales, CVU, tarjetas Naranja u otros similares) y debe estar a nombre del beneficiario.
El director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, manifestó: “Esta herramienta que dispuso el gobierno nacional para el sector es fundamental porque el acompañamiento al desarrollo de las y los apicultores y de las economías regionales es una política central para promover esta actividad económica, clave en el territorio santafesino”.
El Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola establece un acompañamiento económico destinado a la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva, el cual será determinado con relación a la cantidad de colmenas, buscando el mayor beneficio para los productores y las productoras de menor escala.
Fuente: Radio Suardi
Provincia
Despidos y sueldos impagos en el frigorífico de Villa Gobernador Gálvez
El Sindicato de la Carne denuncia cesantías sin causa y atraso salarial. Trabajadores mantienen una protesta frente a la planta frigorífica.

El frigorífico Euro de Villa Gobernador Gálvez atraviesa un nuevo conflicto laboral. El Sindicato de la Carne denunció que la empresa despidió a cinco trabajadores y no pagó la primera parte del salario. La protesta se instaló en el acceso a la planta, donde los empleados reclaman la reincorporación y el cobro de lo adeudado.
La firma ya había protagonizado un duro enfrentamiento a principios de año, cuando 60 trabajadores fueron cesanteados y reincorporados un mes después por una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo provincial. Ahora, el delegado sindical Walter Navarro señaló: “El día 20 no se pagó el sueldo, sería un adelanto del 40% pero ya es el salario por uso y costumbre. Y el jueves mandaron un telegrama de despido a dos compañeros”.
Según Navarro, la empresa justificó las cesantías con el argumento de que los empleados tiraron mercadería. Sin embargo, el dirigente aclaró que “eso ocurre hace siete meses por orden de la propia empresa”. Además, denunció que el conflicto se agravó: “Hoy echaron a tres compañeros más, con la misma excusa inventada. Seguimos en la puerta a la mañana y a la tarde, también nos quedamos algunas noches. La gente pide la reincorporación, piden trabajar”.
El frigorífico inició 2024 con 270 empleados, tras una reducción de personal que recortó entre 150 y 170 puestos a fines del año pasado. El intendente Alberto Ricci advirtió que “la situación se viene repitiendo en la industria frigorífica local”, recordando que Swift también despidió a más de 200 empleados.
En el caso de Euro, la empresa exporta vísceras y enfrenta una fuerte competencia: “Brasil y Paraguay sacaron la delantera”, afirmó Ricci, al tiempo que destacó que se trata de una firma familiar que fue vendida a una multinacional que invirtió en equipos y tratamiento de efluentes.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Los Obispos de Santa Fe piden incluir a la Iglesia Católica en la reforma constitucional
En reciente nota los Obispos santafesinos pidieron la inclusión en la reforma constitucional.

A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.
En el tramo final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe presentó un comunicado dirigido a los convencionales reformadores, solicitando que la nueva Constitución de la Provincia mencione explícitamente a la Iglesia Católica.
En el texto, los obispos destacan que este pedido “no responde a una búsqueda de privilegios”, sino que busca ser “un gesto de reconocimiento responsable y respetuoso” hacia la comunidad católica y hacia todas las expresiones religiosas presentes en el territorio.
“La omisión de la Iglesia —presente desde los orígenes de nuestra historia y comprometida activamente en la vida educativa, social, comunitaria y espiritual de cada rincón de la Provincia— constituiría una ausencia difícil de justificar, especialmente en un texto que pretende reflejar integralmente la identidad del pueblo santafesino”, expresaron.
El documento hace referencia al dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, valorando los principios allí expresados —como la autonomía y la cooperación— pero señalando la omisión del nombre de la “Iglesia Católica” como un “vacío que no puede pasar inadvertido”.
También se cita el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, recordando que una comunidad religiosa puede recibir un especial reconocimiento del Estado “en razón de sus vínculos históricos y culturales con una Nación”, sin que ello implique discriminación alguna.
La nota fue firmada por los obispos de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, junto a sus obispos auxiliares y el Equipo Interdiocesano que viene acompañando el proceso de reforma desde el año pasado.
Además, se invita a instituciones, organizaciones y movimientos a adherir públicamente al comunicado.
Fuente: Pastoral de las comunicaciones
Provincia
Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»
Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del túnel y no se entiende cómo la persona escapó a los controles

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.
Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.
No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Ciudadhace 2 días
Sunchales: un proyecto de Ordenanza relativo a reformar la norma que establece reglas para “eventos”
-
Policialeshace 21 horas
Ingresaron a un domicilio y robaron
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Roban cuatro revólveres tras forzar una ventana en Barrio Centro
-
Regionalhace 2 días
Feroz balacera en Rafaela dejó una casa tiroteada y más de 15 vainas servidas