Contáctenos

Social

Google ofrece 15.000 becas en Argentina: cómo inscribirse

El gigante tecnológico abre más de 15.000 becas para formarse en Inteligencia Artificial, análisis de datos y más. Los detalles y requisitos en esta nota.

Publicado

el

Foto: Google habilita becas para argentinos provenientes de cualquier lugar del país

La reconocida empresa de tecnología estadounidense, Google, anunció un programa de becas altamente tentador para quienes estén interesados en los rubros propuestos. En este marco, serán más de 15.000 las becas en Argentina para que los seleccionados se formen de manera totalmente gratuita.

Las becas del gigante tecnológico están enfocadas en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos, soporte TIC, gestión de proyectos, diseño de experiencia de usuario (UX), marketing digital, e-commerce y ciberseguridad.

La iniciativa se implementará a lo largo de 2025, bajo la gestión de la Fundación Compromiso a través de su programa «Potrero Digital». Está esencialmente dirigida a personas que se quieran capacitar en las disciplinas ofrecidas, incluso aquellas que no cuenten con conocimientos previos ya que los cursos están diseñados para principiantes y cuentan con una introducción accesible y gradual para cada temática.

Cuáles son los requisitos para acceder

En esta ocasión, las exigencias para acceder a las becas de Google no son altamente estrictas. Las condiciones para ser considerado por la empresa estadounidense son:

Ser mayor de 13 años.
Residir en Argentina.
Contar con acceso a computadora/PC e internet.
Presentar una necesidad o barrera económica que impida costear la beca por cuenta propia.

Cómo inscribirse a las becas de Google

Para inscribirse a las becas así como para conocer los detalles del programa es preciso ingresar en el sitio web de Potrero Digital de Google. Allí, los usuarios se encontrarán con los distintos cursos ofrecidos por la compañía.

Para postularse se debe hacer click sobre el curso en el que se desee desenvolverse y la página llevará al usuario directamente a la planilla de inscripción, la cual cada persona deberá completar con sus datos.

Cuál es la metodología de la cursada

Quienes queden seleccionados para recibir la formación de Google, llevarán adelante la cursada exclusivamente dentro de la plataforma Coursera, de forma 100% virtual. Asimismo, la beca se otorgará por un plazo determinado.

Esto quiere decir que los contenidos del cursado no podrán descargarse ni circular fuera de la plataforma en tanto se busca proteger la propiedad intelectual y rige la restricción legal que afecta a la marca Potrero Digital y Fundación Compromiso.

Es así que el cursado se lleva a cabo dentro de la plataforma estipulada y siempre dentro de los límites establecidos.

Cuál es la duración y cómo es el contenido de las Becas de Google

Los Fundamentos y Certificados de Carrera de Google no requieren de experiencia previa, son 100% online y se pueden hacer al propio ritmo del estudiante. Asimismo, cada curso tiene su propia duración. Los Certificados Profesionales tienen una duración estimada de 6 meses mientras que los cursos de IA tienen una duración estimada de 10 horas.

Sin embargo, como se ha mencionado, cada persona podrá avanzar al ritmo que desee o considere, siempre dentro del plazo de la duración de la beca.

En cuanto a los contenidos de los cursos, estos permiten a los estudiantes aprender habilidades digitales que luego les permitirán desempeñarse laboralmente, ya sea prestando servicios de manera independiente, desarrollando proyectos o emprendimientos propios o bien buscando empleo dentro de empresas consolidadas en el sector tecnológico.

Para conocer más acerca de las certificaciones derivadas de los cursos de Google, se puede ingresar en goo.gle/CertificadosDeCarrera y recibir la información solicitada.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Messi es el nuevo socio de la cadena El Club de la Milanesa

El crack argentino se sumó como inversor a la cadena gastronómica en el marco de su plan de expansión regional y desembarco en Europa.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Lionel Messi se sumó como nuevo socio a El Club de la Milanesa, la cadena gastronómica especializada en milanesas con presencia en la Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

La empresa confirmó que el jugador formará parte de su estrategia de posicionamiento global y expansión hacia nuevos mercados.

Fundada en 2006 en el barrio de Belgrano, la compañía cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro gracias a su propuesta basada en carne Black Angus argentina y una variedad de toppings y presentaciones.

El Club no tiene sucursales en Tucumán y maneja una franquicia en Salta, en avenida Belgrano 267.

Lionel Messi llega a El Club de la Milanesa

En el último año, la firma registró un crecimiento del 60% en el canal de delivery y sumó nuevos formatos como Casual Dining, Fast Casual y eventos gastronómicos.

La incorporación de Messi se enmarca en el plan estratégico Horizonte 2027, que prevé nuevas aperturas en Argentina y una expansión regional hacia Chile y Paraguay.
El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.

El Club de la Milanesa cuenta hoy con más de 70 sucursales y se consolidó como referente en su rubro.

El objetivo central del plan es el desembarco en Europa, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal antes de 2027.

Desde la empresa destacaron que la llegada de Messi busca reforzar la visibilidad internacional de la marca y consolidar a la milanesa como emblema de la gastronomía argentina en el mundo.

Seguí Leyendo

Social

En cuotas y a tasa 0: qué camionetas se consiguen ahora

Sólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Publicado

el

Foto: La Toyota Hilux fue la más vendida de su segmento durante la primera mitad del año

El segmento de las pickups es uno de los más competitivos dentro de la industria automotriz argentina, al igual que el de los SUV. Cada vez más modelos intentan ganar participación en un mercado que continúa en expansión, favorecido por la reaparición de programas de financiación con tasas de interés atractivas.

Sólo durante los primeros seis meses del año se comercializaron 326.039 vehículos 0km, cifra que representó un 77,8% de crecimiento si se lo compara con el mismo periodo pero de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Una de las razones por las que el mercado creció, según los especialistas, es por la gran participación que consiguieron las compras de autos en cuotas.

En números, esta metodología de adquisición representó al 48,2% del total de operaciones de 0km en mayo.

Atentas a este auge, estas son las marcas de autos que, al momento de publicación de este artículo, ofrecen por lo menos una pickup en cuotas y a tasa 0 en julio:

CHEVROLET

Chevrolet Montana: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $16.000.000.

Chevrolet S10: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $20.000.000.

FORD

Ford Ranger (XLS V6 y LTD+): tasa 0 fija a 12 meses, financiando hasta $30.000.000.

Ford Ranger (todas las versiones excepto Raptor): tasa 0 UVA a 24 meses.

Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 0 a 12 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad

Ford Ranger (excepto Raptor): en dólares a tasa 4,5% a 24 meses, financiando hasta un 50% del valor de la unidad

TOYOTA

Toyota Hilux: tasa 9% a 48 meses, financiando en dólares hasta un 90% del valor de la unidad. 

VOLKSWAGEN

Volkswagen Amarok: tasa 0 en 18 meses financiando hasta $18.000.000.

Volkswagen Amarok: tasa 0 en 24 meses financiando hasta $20.000.000.

NISSAN

Nissan Frontier (X-Gear): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $24.000.000.

Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 18 meses financiando hasta $20.000.000.

Nissan Frontier (XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 a 24 meses financiando hasta $20.000.000.

Nissan Frontier (S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4x): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $20.000.000.

RENAULT

Renault Oroch (Emotion 1.6): tasa 0 en 12 cuotas financiando hasta $15.000.000  

Seguí Leyendo

Social

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

Foto: Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 10°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 93%
Viento: 5 km/h SE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:19 pm
 
Publicidad

Tendencia