Provincia
Historias de cuarentena: la maestra rural que va de tranquera en tranquera dejando la tarea
María es docente de 20 chicos en una escuelita entre Maciel y Monje. Como los alumnos no tienen medios tecnológicos para recibir los ejercicios, ella arma bolsitas con cuadernillos que deja en las entradas de los campos y luego los recoge para corregirlos.
María Caballero es protagonista de una de las historias más tiernas de esta cuarentena en la región. Es maestra rural de una escuelita de 20 alumnos entre las localidades de Maciel y Monje, a unos 60 kilómetros de Rosario. Y como los chicos no tienen medios tecnológicos para recibir sus tareas en este tiempo sin clases por la pandemia, ella arma bolsitas con cuadernillos y los reparte de tranquera en tranquera para que sus alumnos no se atrasen en el aprendizaje. También va al pueblo a comprarles lo que necesitan. “Todos juntos vamos a salir delante de esto”, dijo en Radio 2.
María contó su hermosa historia este viernes en el programa A Diario (Radio 2). “Yo tengo mi casa en Maciel, pero cuando se decretó la cuarentena, nos fuimos con mi familia a vivir al campo, donde trabaja mi marido”, inició su relato esta docente de la Escuela Rural Nº 303 “Antonio Arenales”, ubicada entre Maciel y Monje, jurisdicción de Puerto Gaboto.
“Un día mi hija se enojó porque en el campo no tenemos internet para hacer su tarea, así que decidí hacer algo para que ella y todos los chicos que van a la escuelita puedan hacer sus ejercicios”, siguió.
Entonces decidió escribirles sus tareas en hojas de papel y repartirlas de tranquera en tranquera: “Les armo cuadernillos, los pongo en una bolsa y salgo a repartirlos. Después paso a buscar las tareas”, describió.
{source} <div class=»fb-post» data-href=»https://www.facebook.com/maria.caballero.12139862/posts/2738042722931449″ data-width=»500″ data-show-text=»true»><blockquote cite=»https://developers.facebook.com/maria.caballero.12139862/posts/2738042722931449″ class=»fb-xfbml-parse-ignore»><p>Dejando…en las tranqueras las actividades para mis alumnos… también necesitan una continuidad pedagógica y NO HAY INTERNET …
Los felicito a mis alumnos y a sus padres !!!</p>Publicado por <a href=»https://www.facebook.com/maria.caballero.12139862″>María Caballero</a> en <a href=»https://developers.facebook.com/maria.caballero.12139862/posts/2738042722931449″>Jueves, 9 de abril de 2020</a></blockquote></div> {/source}
Son 20 chicos los que van a la escuela rural Nº 303, de 3 años a 12 años. “La escuela es sagrada para ellos, es el lugar en el que se encuentran con otros chicos”, remarcó la maestra.
También destacó que “la seño de jardín no puede venir porque es de otra localidad, es de Arocena, así que se comunica conmigo por Whatsapp y me indica qué les puedo dar a los más chicos”.
Pero la emocionante tarea de la docente no termina ahí: “A la mañana voy al pueblo y les compro a los chicos cosas que les puedan hacer falta para hacer sus tareas, como lápices, plasticola, hojas”, dijo. Y confió: “Y ahora ya tengo listos los huevitos de Pascuas para ellos, que no les pueden faltar”.
Respecto de la vida en cuarentena, María comentó que “en el campo la vida es bastante más libre ahora, los chicos pueden estar al aire libre”.
La docente también aclaró que “no lo hago sola esto, todas mis compañeras de la escuela 294 me ayudan”. Y terminó con una reflexión: “En estos casos se ve el verdadero trabajo del docente”, cerró.
Fuente: Rosario3.com
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.
Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.
La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.
Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas
-
Deporteshace 24 horas
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
-
Economíahace 2 días
Más de 4 millones de niños pasan hambre en Argentina, según el Observatorio de la UCA