Provincia
Identificaron a tres sospechosos por el crimen del policía que investigaba narcos en Rosario
Este viernes, en el marco de la investigación encabezada por el fiscal Alejandro Ferlazzo, también se realizaron 17 allanamientos y se secuestró un auto, precisaron fuentes del caso.

La investigación del fiscal Alejandro Ferlazzo por el asesinato del inspector de inteligencia César Eduardo Carmona (50 años), ocurrido en la tarde de este jueves frente a su lugar de trabajo, la Agencia de Investigación Criminal de Rosario, tuvo un rápido avance: se pudo establecer la identidad de tres sospechosos, que son buscados intensamente.
Este viernes por la tarde, se llevaron a cabo 17 allanamientos en los barrios Roberto Fontanarrosa y Nuevo Alberdi de Rosario, y en la vecina ciudad de San Lorenzo, en domicilios vinculados a las personas que se presume que atacaron de 13 tiros al inspector de la AIC.
En uno de los procedimientos, hechos por las divisiones de Homicidios, Operativa y de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal, se secuestró un Fiat Punto que figura a nombre de uno de los sospechosos por el asesinato de Carmona.
Los tres identificados en el expediente tienen entre 22 y 25 años. Uno de ellos ya cuenta con pedido de captura desde febrero de este año ordenado por un juzgado de Garantías N° 1 de Pergamino por el asesinato de un sindicalista perpetrado en Colón, provincia de Buenos Aires.
En las pocas horas que lleva la causa ya fue incautado el C3 bordó que utilizaron los sicarios. En su interior se halló una botella de agua y se levantó una huella digital que fue clave para avanzar con más medidas. Se presume que ese auto fue “descartado” por los agresores, que luego se subieron a un Gol Trend que por ahora no fue encontrado.
Por estas horas, de las tres líneas investigativas que surgieron a partir de diferentes indicios, la que más se profundizó es la de un homicidio cometido en un contexto de una salidera. Esa hipótesis se sostiene en que el inspector –que estaba de civil– salió de hacer adicionales de una financiera ubicada en Italia al 800, en pleno centro de Rosario, y en el trayecto hasta el edificio de la AIC comenzó a ser seguido por los sospechosos que se desplazaban en el C3.
De acuerdo a datos brindados por investigadores policiales a este medio, uno de los atacantes llegó a hacer estallar un vidrio del auto Ford —modelo Fiesta Kinetic— de Carmona y sustrajo una mochila, cuyo contenido se desconoce. Otro, al verlo bajar al inspector con su arma reglamentaria, disparó trece veces, de las cuales, ocho impactaron en el cuerpo del policía. El restante se presume que era el conductor del auto.
Inmediatamente después del homicidio, en grupos de Whatsapp de policías comenzaron a hacer circular el dato de que el ladrón que rompió la ventanilla y robó la mochila posiblemente se habría lastimado una de sus manos, por lo que se pidió extremar la atención a la hora de los ingresos en hospitales y centros de salud del Gran Rosario. De momento, no hubo entradas de personas con lesiones de esas características.
La segunda hipótesis apunta a la posibilidad de que el crimen tenga relación con un atentado ocurrido el 25 de agosto pasado contra la base de la Agencia de Investigación Criminal. En esa ocasión, el edificio recibió nueve disparos y una nota extorsiva. El cartel decía: “Nico Camino, Eric Masini, fiscal Edery, dejen de matar gente inocente. Si no, vamos a matar policías, jueces y fiscales”. Se refería a Pablo Camino y Héctor Rodolfo Masini, vinculados a Los Monos, presos en el penal federal de Rawson.
Por ese atentado, la División de Inteligencia de la AIC detuvo cinco días después a Lautaro Núñez (21), quien fue imputado como presunto autor de la balacera y quedó bajo prisión preventiva. Sin embargo, al ser arrestado, el sospechoso afirmó que un recluso que está en una cárcel federal en territorio bonaerense ofrecía 400 mil pesos por disparar contra un uniformado o contra el edificio de la AIC.
Varios investigadores confiaron a este medio que Carmona fue uno de los pocos policías que vio a los dos ocupantes de la moto que dispararon contra el edificio. Por ende, a estos investigadores no les resulta ilógico pensar en una correlación entre el atentado y una posible venganza por el arresto del presunto gatillero.
La restante línea que sigue la investigación apunta a un ataque directo, un crimen por encargo. “El ataque fue dirigido a esta persona. Estamos viendo cuál fue el móvil, por qué le fueron a disparar. Alcanzó a bajarse del vehículo. Nosotros buscamos a dos personas”, había dicho el fiscal Ferlazzo en conferencia de prensa.
Facundo, hijo del inspector rosarino, realizó un sentido posteo dedicado a su padre a través de sus redes sociales. “Me arrebataron a mi viejo, me lo sacaron. Todo se paga tarde o temprano y si no lo pagan ellos, otros lo van a pagar”, señaló el joven. “La gente que te conoció sabía la persona que eras. Me quedo con todos los momentos hermosos que pasamos juntos, mi viejito lindo te voy a extrañar toda la vida”, completó luego.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
Un trágico accidente de tránsito sacudió la tarde de este sábado 6 de septiembre de 2025 en la Ruta Nacional 19, a la altura del kilómetro 5, en jurisdicción de Santo Tomé.

El siniestro ocurrió cerca de las 17 horas e involucró a una camioneta Haulix SW4 en la que viajaban siete integrantes del plantel juvenil del Santa Fe Rugby Club, que regresaban de disputar un encuentro deportivo en la ciudad de Rafaela, y a un camión Mercedes Benz que circulaba por la misma traza.
El impacto fue de tal magnitud que provocó la muerte inmediata de un joven de 18 años, mientras que los otros seis ocupantes de la camioneta fueron trasladados de urgencia al hospital José María Cullen, donde permanecen internados con diversas lesiones.
En el lugar trabajaron peritos de la Policía de Investigaciones (PDI), personal policial de la jurisdicción y equipos de emergencias médicas que realizaron los traslados y las primeras tareas de asistencia.

El caso quedó bajo investigación judicial para establecer la mecánica del hecho y determinar las responsabilidades de los conductores.

La noticia causó una profunda conmoción en la comunidad deportiva santafesina, particularmente en el Santa Fe Rugby Club, donde familiares, amigos y compañeros de equipo se unieron en el dolor por la pérdida de un joven jugador que apenas comenzaba a forjar su camino en el deporte.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) detectó productos cuya rotulación impedía identificar su contenido y reforzó la importancia de consumir alimentos con etiquetas claras para proteger la salud de los consumidores.

Ante la falta de controles sobre productos importados, la Assal, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realizó un operativo en un bazar de Santa Fe donde se detectaron alimentos cuya rotulación no cumplía con los requisitos básicos de la normativa alimentaria vigente. Muchos de ellos estaban etiquetados únicamente en idioma coreano, lo que constituye una falta grave.
Según informó el secretario de la Agencia, Eduardo Elizalde, se tomaron 25 muestras y se decomisaron 160 kilos de alimentos, trasladados al relleno sanitario para su disposición final. Además, se constató que el local no contaba con habilitación para comercializar productos alimenticios.
Elizalde advirtió que esta situación impide identificar el contenido de los productos y representa un riesgo para la salud, especialmente de niños, personas con celiaquía, alergias alimentarias, hipertensión o diabetes, y que tampoco permite prever la presencia de componentes o contaminantes peligrosos.
Las medidas se tomaron conforme al Código Alimentario Argentino (CAA), que establece que todos los alimentos importados destinados al consumo humano deben cumplir con la normativa nacional.
Cambios en los controles nacionales
El secretario recordó que el Decreto nacional Nº 35 y la Disposición ANMAT Nº 3082/2025 facilitan la entrada de alimentos sin control riguroso. En particular, productos de países considerados de “alta vigilancia” o para consumo personal pueden ingresar hasta ciertos límites sin cumplir estrictamente con el CAA. Según Elizalde, “esta combinación de normativas, sin fiscalización adecuada, facilita la comercialización de alimentos de origen desconocido y pone en riesgo la salud pública”.
A fines de abril, Santa Fe y otras provincias del NEA reclamaron mayores controles sobre los alimentos importados y solicitaron la modificación urgente de las normativas para que se exijan los mismos requisitos a todos los productos importados.
Finalmente, Elizalde reafirmó que la Assal continuará realizando controles en todo el territorio provincial para garantizar la seguridad alimentaria de los santafesinos, por encima de cualquier excepción regulatoria.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Voraz incendio tras una explosión de tanques de combustible en Totoras
El siniestro ocurrió en el sur de la provincia de Santa Fe. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Una explosión de enormes dimensiones sacudió este jueves por la mañana a una playa de camiones en la localidad de Totoras, un pueblo de menos de 10.000 habitantes en la provincia de Santa Fe.
El incidente ocurrió en un galpón perteneciente a un transportista privado, donde explotaron tanques que contenían miles de litros de combustible, generando un incendio de gran escala y columnas de humo visibles a gran distancia.
Las imágenes muestran la magnitud del siniestro, con un incendio de proporciones impactantes. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.
Las autoridades trabajan en el lugar para controlar la situación, mientras se espera más información sobre las consecuencias del incidente que sacudió a la localidad del sur santafesino.
Fuente: Cadena 3
-
Gremialhace 2 días
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Saltaba un tapial y al escapar se le cayó una mochila
-
Provinciahace 2 días
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
-
Policialeshace 17 horas
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito