Contáctenos

Provincia

Incineraron droga incautada a la bandas narcos Los Monos

Publicado

el

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la quema de más de 2 mil kilos de estupefacientes incautados en operativos policiales.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó la quema de más de 2 mil kilos de estupefacientes incautados en diversos operativos. Entre la droga incinerada se incluyeron cantidades decomisadas a la banda de «Los Monos», la organización narcocriminal que opera en Rosario.

«Siempre la gente nos pregunta qué hacemos con la droga una vez que se secuestra. Por eso es muy importante decirles que la droga se quema, como lo vamos a mostrar aquí, incinerado marihuana, cocaína y otras sustancias», afirmó la ministra Bullrich en un video que se hizo viral y que tuvo cierto aire de campaña electoral.

Bullrich agrehgó que «esta droga que tenemos en la mano es droga con sangre, con muerte, es la droga de Los Monos, una de las peores bandas, de las más brutales y asesinas que ha tenido la Argentina en los últimos años. Quemar esto es simbólico; peleamos contra estas bandas que asesinan gente para controlar territorios y estamos muy orgullosos de que así sea».

La referencia a Los Monos de la ministra está relacionada con el único juicio en el que condenaron a los Cantero por narcotráfico: la causa conocida como «Los Patrones» y en la que se decomisó gran cantidad de estupefacientes pero no es su poder sino en manos de sus proveedores. Ese juicio terminó en diciembre de 2018 con 15 años de prisión para Ariel Máximo «Guille» Cantero y 17 años para Jorge Emanuel «Ema» Chamorro, además juzgado por otro hecho. También recibieron condenas a 12 años las parejas de ambos y la madre de Cantero, Patricia Celestina Contreras, sentenciada a 10 años de cárcel.

[yt_youtube url=»https://youtu.be/SsLF64jNe88″ width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]

La causa

La observación sobre un quiosco de drogas de la zona sur, en noviembre de 2014, terminó dejando al descubierto una organización que comerciaba cocaína y marihuana y que, según la investigación federal, era comandada por Cantero y Chamorro desde la cárcel de Piñero. La estructura tenía la participación de sus respectivas parejas: Vanesa Barrios y Jésica Lloan.

Si bien no se informó que cantidad de estupefaciente incinerado ayer correspondían puntualmente a Los Monos, en total se destruyeron 2.201,928 kilos de cocaína, marihuana, drogas sintéticas, paco, plantas de marihuana y sustancias de corte, los cuales fueron decomisados en 30 procedimientos.

Según un parte ministerial, desde abril hasta ayer se realizaron 13 quemas en distintas provincias incinerando de 55 toneladas de marihuana, 240 kilos de cocaína, 5,5 toneladas de hojas de coca y 300 frascos de ketamina.

 

Fuente: La Capital de Rosario

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Heavy rain
Lluvias fuertes
20°C
Apparent: 22°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 93%
Viento: 15 km/h SE
Ráfagas: 77 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:15 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia