Provincia

La Iglesia Católica de Santa Fe criticó con dureza las restricciones a las actividades religiosas

Publicado

el

A través de un comunicado, la Iglesia Católica de Santa Fe expresó su disconformidad ante las nuevas medidas restrictivas, dispuestas por el Gobierno provincial, mediante las cuales se prohíbe toda actividad religiosa en lugares cerrados. El arzobispo Sergio Fenoy dará una conferencia este martes a las 10.30.

Los obispos de la provincia de Santa Fe emitieron un comunicado en donde expresan su rechazo a las nuevas restricciones del Gobierno provincial que les prohíbe toda actividad religiosa en lugares cerrados. A las 10.30 de este martes, el arzobispo Sergio Fenoy encabezará una conferencia de prensa en el patio de la Catedral.

El documento de la Iglesia Católica de Santa Fe, firmado por los obispos de Rosario, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, manifiesta su «desconcierto y convencida disconformidad» por la medida, y pide que sean «aplicadas con el máximo respeto a los derechos y garantías consagrados por nuestra Constitución Nacional».

«Comprendemos la necesidad de adoptar medidas sanitarias para luchar contra la pandemia, cuidando así la salud de nuestro pueblo. Sin embargo, las mismas deben ser aplicadas con el máximo respeto a los derechos y garantías», dice. Y sigue: «Esto, necesariamente, implica el diálogo y el trabajo conjunto de todos los actores de la sociedad comprometidos en cada ambiente, para estudiar y encontrar las mejores alternativas que ayuden a salvaguardar la vida humana en su integralidad».

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»La Iglesia Católica expresó su &quot;disconformidad con las nuevas medidas restrictivas&quot;» src=»https://www.scribd.com/embeds/507491385/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-wqEtQnruNehKmbkdKRaN» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»0.7080062794348508″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View La Iglesia Católica expresó su &quot;disconformidad con las nuevas medidas restrictivas&quot; on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/507491385/La-Iglesia-Catolica-expreso-su-disconformidad-con-las-nuevas-medidas-restrictivas#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>La Iglesia Católica expresó…</a> by <a title=»View Aire de Santa Fe’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/353947253/Aire-de-Santa-Fe#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Aire de Santa Fe</a></p> {/source}

Los obispos manifiestan que «la religiosidad es el alma de los pueblos latinoamericanos, por eso la dimensión religiosa de la persona humana es un aspecto esencial del bienestar integral de la población y el fortalecimiento espiritual de las personas; por lo cual las medidas y disposiciones que tomen las autoridades deberían atender siempre a su resguardo».

«Estas nuevas restricciones parecen desconocer este valioso esfuerzo de nuestro pueblo, imponiendo condiciones que dificultan aún más la participación de los fieles en todas las actividades religiosas. Sumar restricciones, no es la solución que nuestro pueblo espera y necesita para crecer en la responsabilidad personal y social», agrega el comunicado.

Y termina con un agradecimiento «a la gran vocación de servicio de todos los agentes de salud, trabajadores de la educación y agentes de seguridad, que realizan un formidable esfuerzo en la lucha contra esta pandemia».

 

 

 

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil