Provincia
La Justicia santafesina admitió el cambio de apellido de una mujer que era abusada por su padre
“No puedo seguir identificándome socialmente con un apellido que alude a mi abusador”, sostuvo B., la joven de 21 años que tras acusar a su padre y lograr una condena a 20 años de prisión, ahora consiguió que un juez de Familia de la ciudad de San Lorenzo admitiera el cambio del apellido por el de su madre.
La Justicia santafesina admitió el cambio de apellido paterno solicitado por una joven de 21 años cuyo padre fue condenado en abril pasado a 20 años de prisión por abusar de ella durante más de una década, informaron fuentes judiciales, que accedieron a la solicitud porque «su identidad-personalidad se ha visto modificada y alterada de una forma extrema, violenta, arrasadora”.
“No puedo seguir identificándome socialmente con un apellido que alude a mi abusador”, sostuvo B., la joven de 21 años que tras acusar a su padre y lograr una condena, ahora consiguió que un juez de Familia de la ciudad de San Lorenzo, en el sur provincial, admitiera el cambio del apellido paterno.
En el fallo, el juez Marcelo Escola sostuvo que “de manera real y concreta, su identidad-personalidad se ha visto modificada y alterada de una forma extrema, violenta, arrasadora”, publicó la agencia nacional de noticias Télam.
El magistrado agregó que “a tal punto que, estoy convencido, no resiste el menor análisis el hecho que no pueda, ni quiera, ni sienta, identificarse con quien se transformó de progenitor en su abusador permanente y sistemático, durante la mayor parte de su vida”.
Como consecuencia de los abusos sistemáticos a los que fue sometida, la joven quedó embarazada de su padre y tras denunciarlo dio a la niña en adopción, indica la resolución, que no es la primera en esa materia, pues existen antecedentes de adolescentes mujeres y varones que solicitaron el cambio de sus apellidos en casos que llevaran el del abusador o del femicida de su madre.
En el escrito que B. presentó en el juzgado para solicitar el cambio del apellido paterno por el materno, patrocinada por la defensora general Silvina Raquel Bernardelli, señaló que “me encuentro que debo comenzar una nueva batalla y en esta presentación la comienzo”.
Así, solicitó “cambiar» su apellido, «el cual no puedo evitar por razones obvias, que cada vez que me nombren o que yo me tenga que representar, me identifique interna y socialmente con mi abusador, con todo lo que ello implica”.
La joven hizo referencia a “una nueva batalla” porque la primera consistió en poder contarle a su madre que era abusada sexualmente por su padre desde los 8 años, denunciarlo y llevarlo a juicio.
En abril pasado, un tribunal de la ciudad de San Lorenzo condenó a E.R.P. a 20 años de prisión por abuso sexual doblemente calificado.
Como consecuencia de “los traumas psicológicos que le ocasionó ser víctima de su propio padre”, reseña el escrito, la joven comenzó con apoyo terapéutico y con el paso del tiempo y la ayuda de su terapeuta, familiares y amigos, “logró transitar el juicio contra su abusador”.
Ese proceso “le hizo sentir que logró ser escuchada judicialmente, que su abusador pague con su libertad parte del daño que sufrió y que, más allá de los tratamientos que haga, la marcó de por vida”, sostuvo la abogada.
Según señaló el fallo, B. solicitó cambiarse el apellido paterno por el de su madre, quien desde un primer momento la acompañó y en quien “no hubo un segundo de desconfianza”.
“Juntas fuimos a denunciarlo y no paramos hasta la condena de quien no puedo seguir llamándolo padre, ya que es un verdadero chacal”, dijo la víctima.
A la vez, señaló que su madre “es una gran mujer, tuvo que soportar a aquel hombre que había elegido como esposo y padre de sus hijos, haya arruinado la vida de su hija y de toda una familia”.
Y agregó que “por eso mi apellido debe ser (el materno), con el cual quiero identificarme y que me identifique la sociedad”.
En los fundamentos de la resolución, el juez Escola manifestó que “el horror al que fue sometida la peticionante cada día, durante al menos catorce años, el poder transitar la denuncia de tales aberraciones y el juicio posterior, como asimismo los demás días a transcurrir, con sus lamentables consecuencias, me relevan de tener que dar otra explicación o hacer interpretación alguna, más allá de sus propias palabras, con las que entiendo sobradamente acreditada la petición origen de estas actuaciones”.
Un informe de la terapeuta que atiende a B., adjuntado a la resolución, indicó que “el cambio de apellido paterno por el materno está altamente justificado en la historia de abusos y violencias ejercidas por su progenitor, que no ha podido cumplir con su función paterna, sino todo lo contrario”.
Así, planteó que “es necesario que el Estado ejerza una reparación simbólica en su subjetividad, que extenderá los efectos favorables de la pena a veinte años de cárcel para dicho sujeto”.
“El trauma o daño psíquico padecido por mi paciente está siendo tramitado en el proceso terapéutico, pero además, es un acto de afirmación vital el deseo de este cambio de identidad para poder reconocerse como otre, tanto en su interioridad como para con sus vinculaciones afectivas, sociales, institucionales”, abundó el informe psicológico.
La sentencia judicial concluyó que “hacer lugar a este pedido es allanar el camino para poder sostener este deseo que la liberará, en parte, de tener que soportar su apellido paterno como un estigma, como una carga”.
Fuente: LT9
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.
Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.
La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.
Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 20 horas
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas
-
Policialeshace 2 días
Denuncian Estafa Telefónica por medio millón de pesos: Una mujer fue víctima de falso operador de Supermercado
-
Espectaculoshace 2 días
Cacho Deicas anunció su show en el Gran Rex y habló sobre su recuperación tras el ACV