Contáctenos

Provincia

La Policía secuestró 11 armas en el marco del Operativo Verano

Durante este fin de semana, policías de distintas dependencias de la provincia secuestraron 11 armas en el marco del Operativo Verano.

Publicado

el

Cabe señalar que todos los procedimientos fueron el resultado de la presencia activa de móviles en la vía pública, los que de manera coordinada cubren gran parte de las jurisdicciones de las grandes ciudades.

Además, se destaca que cuatro de estos secuestros se lograron gracias a las requisas de rutina y la vigilancia atenta de los agentes, que realizan controles para desarmar a sujetos que circulan armados.

En otros dos de los hechos, los policías acudieron por llamados a la Central de Emergencias 911 por disparos o amenazas, dos más fueron en casos de robos y finalmente otros dos tuvieron como causa grescas entre dos o más personas.

Santa Fe capital

En Estrada al 5200, agentes de la DGPAT (Dirección General de Policía de Acción Táctica) aprehendieron a un joven de 18 años y secuestraron un aire comprimido modificado con una vaina en su interior y un cartucho. El individuo habría efectuado un disparo en el frente de una casa y amenazado a su propietaria.
En Pasaje Mantaras al 2100, policías del Cuerpo Guardia de Infantería realizaron un allanamiento por amenazas calificadas. Como resultado, secuestraron un revólver calibre 22 y aprehendieron al requerido.
Rosario

En Cerrito y las vías, uniformados de la DGPAT secuestraron un revólver calibre 22 y aprehendieron a un hombre de 31 años. Los efectivos tomaron conocimiento de que un sujeto intentó robarle a un transeúnte, bajo amenazas con un arma y que se encontraría en las inmediaciones. Por este motivo, los policías fueron tras el sindicado y lo atraparon.
En Nicaragua y Cerrito, también policías de la DGPAT secuestraron un revólver calibre 38 y tres cartuchos. Los agentes se encontraban prestando colaboración a otra unidad móvil en las inmediaciones, cuando se acercó un hombre y les manifestó a los agentes que por la zona circulaba en bicicleta un sujeto armado. Cuando los efectivos verificaron las inmediaciones, lo atraparon, le desarmaron y trasladaron a la sede policial.
En Misiones y Juan Pablo Segundo, efectivos de la misma dependencia secuestraron dos revólveres y trasladaron a dos jóvenes de 16 y 19 años. Estos, habrían intentado cometer un robo y en su huida, hirieron de un disparo a una persona.
En San Cayetano al 1400 bis, efectivos del Comando Radioeléctrico controlaron preventivamente a dos motociclistas, pero estos evadieron el accionar policial. Rápidamente, los uniformados les dieron la voz de alto, pero estos arrojaron los vehículos y un arma de fuego al suelo y se dieron a la fuga rápidamente. Se trataba de una Yamaha FZ y una Honda XR, ambas con pedido de secuestro activo.
Castellanos

Mientras patrullaban por la ciudad, policías de la Agrupación Cuerpos fueron comisionados a la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Rafaela por la presencia de un sujeto armado. Tras verificar la zona, en Bolívar y Lamadrid, le secuestraron un arma de fabricación casera a un joven de 22 años.
En Calle 01 entre calles 66 y 64, uniformados de la Comisaría 6ta de Frontera secuestraron una escopeta de aire comprimido con la que un sujeto habría lesionado al conductor de un auto en una aparente discusión. Atraparon en las inmediaciones al sindicado, un joven de 22 años, cuando intentaría esconderse en viviendas de la zona.
Esperanza

En inmediaciones del Balneario Camping Municipal, personal policial de la Agrupación Cuerpos prestó colaboración a personal que realizaba allí Servicio de Policía Adicional. En el sitio, cuatro sujetos protagonizaban una gresca y uno de estos exhibió un arma de fuego. Los efectivos secuestraron una pistola semiautomática calibre 9 mm con un cargador municionado con dos cartuchos mismo calibre y un cartucho intacto en su recámara.
Caseros

En Montevideo al 3600, uniformados del Comando Radioeléctrico aprehendieron a un hombre de 25 años que se encontraba en la vía pública, esgrimiendo un arma de fuego.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Hallazgo de restos óseos en la Cárcel de Las Flores: La Justicia investiga si se trata de un crimen

Un hallazgo inesperado generó conmoción este miércoles en el interior de la Unidad Penitenciaria N°2 “Las Flores”, ubicada en la ciudad de Santa Fe, cuando un grupo de obreros que realizaba tareas de remodelación descubrió restos óseos enterrados en un sector del edificio que antiguamente ocupaba la Dirección del Servicio Penitenciario.

Publicado

el

Foto: Informate

El hecho ocurrió alrededor del mediodía, mientras los trabajadores removían estructuras para adaptar el lugar a nuevas funciones. En medio de las tareas de excavación, una pala mecánica golpeó con restos óseos, lo que motivó la inmediata detención de las obras y el aviso al personal penitenciario, que activó el protocolo de intervención.

Pocos minutos después arribaron al lugar peritos de la División Científica Forense, quienes realizaron una inspección inicial, confirmaron la presencia de restos óseos e iniciaron las tareas de recolección. El material fue embolsado y posteriormente trasladado al Cuerpo Médico Forense con destino a la Morgue Judicial para su análisis.

Según informaron fuentes oficiales, los estudios forenses buscarán determinar si los restos hallados son de origen humano o animal, así como también estimar su antigüedad y estado de conservación. La hipótesis de que puedan corresponder a una persona fallecida en circunstancias no esclarecidas no fue descartada.

La investigación quedó en manos del fiscal Jorge Lacuadra, quien solicitó un peritaje preliminar y ordenó la preservación del sitio donde se produjo el hallazgo. Para ello, también se convocó a personal de Bomberos Zapadores y de la Morguera, con el fin de asegurar la escena y evitar cualquier contaminación de las pruebas.

Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que en las próximas horas se llevará a cabo un segundo relevamiento en profundidad, con el objetivo de detectar más restos u otros indicios de interés para la causa.

Cabe destacar que la cárcel de Las Flores ha sido intervenida recientemente por el gobierno provincial, en el marco de una serie de reformas estructurales y administrativas tras diversos episodios de violencia y denuncias por irregularidades. El hallazgo reaviva interrogantes sobre hechos ocurridos en el pasado dentro del histórico penal santafesino, que podrían haber quedado ocultos bajo tierra durante décadas.

La causa continúa en etapa de investigación y se aguardan los primeros resultados de las pericias para avanzar con las medidas judiciales correspondientes.

Seguí Leyendo

Provincia

Paritaria docente: el Gobierno afirmó que «los aumentos en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación»

Desde el Gobierno Provincial hablaron de «una propuesta salarial responsable» y destacaron que «muchas veces la agenda gremial no refleja el compromiso cotidiano de los docentes».

Publicado

el

Foto: Primer encuentro en el marco de la paritaria docente.

Este martes se realizó una nueva reunión de la paritaria docente entre el Gobierno provincial y los gremios del sector. El encuentro se desarrolló en un marco de diálogo y las partes acordaron volver a reunirse el martes de la semana próxima.

Desde el Ejecutivo manifestaron que «se presentó un diagnóstico de la situación salarial, se expusieron los datos de la evolución de los ingresos provinciales y se reafirmó el compromiso con la mejora del sistema educativo, con foco en los aprendizajes».

Expusieron la situación financiera de la provincia

El ministro de Economía, Pablo Olivares, calificó la reunión como “fructífera” y sostuvo que el Ejecutivo “cumple con lo comprometido en cada paritaria, que es volver a la mesa de diálogo una vez finalizado el período de vigencia del acuerdo salarial”. En esa línea, señaló que “en el segundo trimestre los aumentos salariales de bolsillo, incluyendo el mínimo garantizado, colocaron a todos los cargos testigos por encima de la inflación”.

“La realidad terminó convalidando lo que habíamos anticipado: el incremento que se otorgó para el segundo trimestre, del 8 % más el mínimo garantizado, superó la inflación del período. Eso nos da fundamentos objetivos para discutir cómo avanzar”, aseguró.

Además, Olivares destacó que durante el encuentro también se compartió información detallada sobre la situación de las finanzas provinciales: “Hicimos una exposición sobre cómo fueron los ingresos y egresos del primer semestre, y cuáles son las proyecciones para la segunda mitad del año. En base a eso, expresamos la voluntad del Gobierno de construir una nueva propuesta, responsable y sostenible”.

Crítica a los gremios docentes

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, enfatizó que “la prioridad de esta gestión es garantizar los aprendizajes” y que “la política educativa no puede quedar condicionada por lógicas sectoriales”.

En ese sentido, afirmó: “Tenemos una responsabilidad como Gobierno, que es conducir el sistema educativo, y eso implica plantear políticas orientadas a la mejora de los aprendizajes. Estoy orgulloso del compromiso de los docentes en el aula, pero muchas veces la agenda gremial no refleja ese compromiso cotidiano”.

Goity también defendió la continuidad del reconocimiento por asistencia, una política que, según detalló, beneficia al 80 % del cuerpo docente: “La diferencia en la educación la hace el docente en el aula. Por eso, premiar la regularidad es una forma de cuidar la calidad. Esta política de incentivo no se aplica en otros sectores de la administración pública. Lo hacemos porque creemos que los aprendizajes son el eje central de nuestra gestión educativa”.

El Gobierno también destacó la inversión en infraestructura escolar que se está llevando adelante en todo el territorio provincial. “Estamos interviniendo en cientos de escuelas. No es lo mismo enseñar en un edificio con filtraciones que en uno en condiciones. Falta mucho, pero estamos trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y de aprendizaje”, concluyeron.

Seguí Leyendo

Provincia

Cronograma de pago de haberes de julio para trabajadores provinciales

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, confirmó el calendario para el pago de los haberes correspondientes al mes de julio, que se extenderá desde el viernes 1 hasta el jueves 7 de agosto, abarcando a activos, pasivos y autoridades superiores.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El Ministerio de Economía de la Provincia informó que el pago de haberes correspondientes al mes de julio comenzará el viernes 1 de agosto y finalizará el jueves 7 del mismo mes. El cronograma está organizado por grupos según montos y categorías de trabajadores provinciales.

El viernes 1 de agosto se realizará el pago a los pasivos que tengan un monto de bolsillo de hasta $1.000.000, junto con el escalafón policial y penitenciario.

El lunes 4 de agosto, con acreditación en cuenta desde el sábado 2, cobrarán los activos con haberes hasta $1.000.000 y los docentes de Escuelas Privadas Transferidas correspondientes al 1° y 2° Convenio.

El martes 5 de agosto recibirán sus haberes el resto de los activos con montos superiores a $1.000.000 y los docentes de Escuelas Privadas Históricas.

El miércoles 6 de agosto se abonará al resto de los pasivos que perciban montos superiores a $1.000.000.

Finalmente, el jueves 7 de agosto las autoridades superiores de los tres poderes provinciales -Judicial, Legislativo y Ejecutivo- percibirán sus haberes.

De este modo, la Provincia asegura que la totalidad de los trabajadores activos y pasivos perciban sus salarios correspondientes al mes de julio dentro de la primera semana de agosto.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 17°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 75%
Viento: 10 km/h ENE
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0.2
Salida del Sol: 7:52 am
Puesta de Sol: 6:32 pm
 
Publicidad

Tendencia