Contáctenos

Provincia

La provincia deberá garantizar el acceso a la llamada ley Brisa

Publicado

el

Se trata de una reparación económica para los niños que perdieron a su madre en un femicidio. Las trabas del trámite dificultaban el acceso.

Si bien la llamada ley Brisa, que establece el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes huérfanos a partir del femicidio de sus madres a percibir una reparación económica, está vigente desde hace casi un año, las dificultades de su tramitación son un obstáculo para que los chicos accedan a ese derecho. Y no es menor si se tiene en cuenta que hasta mayo de este año se contabilizaron 100 femicidios en la provincia, que dejaron a 80 niños sin sus madres. Ahora, con la aprobación de la Cámara de Diputados, serán la Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección Provincial de Políticas de Género, los organismos del Estado que deberán garantizar el efectivo cumplimiento de las reparaciones, asistiendo a los beneficiarios en el trámite de la documentación requerida y en la gestión personal ante la Ansés.

«La ley Brisa significó un enorme avance en relación al abordaje y respuesta que desde el Estado podemos dar a quienes pierden a su madre en manos de la violencia machista, pero por sí solo esto no alcanza», explicó la diputada Silvia Augsburger (Igualdad y Participación).

Para la legisladora, «el poco conocimiento por parte de la población, la complejidad de la documentación requerida, fundamentalmente las sentencias judiciales, y el requisito de presentarse personalmente en una oficina de Ansés, centralizadas sólo en algunas localidades de la provincia, imponen obstáculos importantes a las personas que pueden acceder a este beneficio».

Por eso, la iniciativa no sólo contempla que a partir de ahora sean estas dos reparticiones del Estado las que acompañen el trámite, sino que además deberán realizarse campañas de difusión respecto a este derecho, e incluirse en el sitio web del gobierno provincial la información y los links oficiales para acceder a los formularios.

Fueron las integrantes de la organización Mujeres de Negro las que acercaron la problemática que atraviesan centenares de niños en el país a la Legislatura. De hecho, en la última década fueron más de 3.500 chicos quienes perdieron a sus madres a manos de femicidas; y en Santa Fe, sólo en los primeros cinco meses de 2019, fueron 80 los chicos y adolescentes que se encontraron en esa situación.

Si bien la legisladora indicó que la mayoría de ellos, víctimas también de sus padres, «están al cuidado de familiares», agregó que «muchos ya tenían otros niños y, con todas las consecuencias económicas, además del impacto en la organización de la convivencia que ello significa, es necesario que el Estado acompañe la implementación facilitando el trámite y evitando obstáculos innecesarios».

El año pasado

La ley se aprobó en Santa Fe en julio de 2018 y les otorga a los niños y adolescentes el derecho a percibir una reparación económica equivalente a una jubilación mínima hasta que cumplan 21 años y de por vida en el caso de tener alguna discapacidad.

La normativa, una «reparación» por parte del Estado que debe garantizar «una vida digna» para esos niños, toma el nombre de Brisa por la hija de Daiana Barrionuevo, asesinada a golpes por su marido lván Rodríguez en diciembre de 2014.

Tras el hecho la niña y sus dos hermanos están a cargo de su tía, Cintia, mamá de otros tres niños.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby

Un trágico accidente de tránsito sacudió la tarde de este sábado 6 de septiembre de 2025 en la Ruta Nacional 19, a la altura del kilómetro 5, en jurisdicción de Santo Tomé.

Publicado

el

Foto: Red Periodística Argentina

El siniestro ocurrió cerca de las 17 horas e involucró a una camioneta Haulix SW4 en la que viajaban siete integrantes del plantel juvenil del Santa Fe Rugby Club, que regresaban de disputar un encuentro deportivo en la ciudad de Rafaela, y a un camión Mercedes Benz que circulaba por la misma traza.

El impacto fue de tal magnitud que provocó la muerte inmediata de un joven de 18 años, mientras que los otros seis ocupantes de la camioneta fueron trasladados de urgencia al hospital José María Cullen, donde permanecen internados con diversas lesiones.

En el lugar trabajaron peritos de la Policía de Investigaciones (PDI), personal policial de la jurisdicción y equipos de emergencias médicas que realizaron los traslados y las primeras tareas de asistencia.

El caso quedó bajo investigación judicial para establecer la mecánica del hecho y determinar las responsabilidades de los conductores.

La noticia causó una profunda conmoción en la comunidad deportiva santafesina, particularmente en el Santa Fe Rugby Club, donde familiares, amigos y compañeros de equipo se unieron en el dolor por la pérdida de un joven jugador que apenas comenzaba a forjar su camino en el deporte.

Seguí Leyendo

Provincia

Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) detectó productos cuya rotulación impedía identificar su contenido y reforzó la importancia de consumir alimentos con etiquetas claras para proteger la salud de los consumidores.

Publicado

el

Foto: Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe

Ante la falta de controles sobre productos importados, la Assal, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realizó un operativo en un bazar de Santa Fe donde se detectaron alimentos cuya rotulación no cumplía con los requisitos básicos de la normativa alimentaria vigente. Muchos de ellos estaban etiquetados únicamente en idioma coreano, lo que constituye una falta grave.

Según informó el secretario de la Agencia, Eduardo Elizalde, se tomaron 25 muestras y se decomisaron 160 kilos de alimentos, trasladados al relleno sanitario para su disposición final. Además, se constató que el local no contaba con habilitación para comercializar productos alimenticios.

Elizalde advirtió que esta situación impide identificar el contenido de los productos y representa un riesgo para la salud, especialmente de niños, personas con celiaquía, alergias alimentarias, hipertensión o diabetes, y que tampoco permite prever la presencia de componentes o contaminantes peligrosos.

Las medidas se tomaron conforme al Código Alimentario Argentino (CAA), que establece que todos los alimentos importados destinados al consumo humano deben cumplir con la normativa nacional.

Cambios en los controles nacionales

El secretario recordó que el Decreto nacional Nº 35 y la Disposición ANMAT Nº 3082/2025 facilitan la entrada de alimentos sin control riguroso. En particular, productos de países considerados de “alta vigilancia” o para consumo personal pueden ingresar hasta ciertos límites sin cumplir estrictamente con el CAA. Según Elizalde, “esta combinación de normativas, sin fiscalización adecuada, facilita la comercialización de alimentos de origen desconocido y pone en riesgo la salud pública”.

A fines de abril, Santa Fe y otras provincias del NEA reclamaron mayores controles sobre los alimentos importados y solicitaron la modificación urgente de las normativas para que se exijan los mismos requisitos a todos los productos importados.

Finalmente, Elizalde reafirmó que la Assal continuará realizando controles en todo el territorio provincial para garantizar la seguridad alimentaria de los santafesinos, por encima de cualquier excepción regulatoria.

Seguí Leyendo

Provincia

Voraz incendio tras una explosión de tanques de combustible en Totoras

El siniestro ocurrió en el sur de la provincia de Santa Fe. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Publicado

el

Foto: Violento incendio tras una explosión en Totoras. (Foto: captura)

Una explosión de enormes dimensiones sacudió este jueves por la mañana a una playa de camiones en la localidad de Totoras, un pueblo de menos de 10.000 habitantes en la provincia de Santa Fe.

El incidente ocurrió en un galpón perteneciente a un transportista privado, donde explotaron tanques que contenían miles de litros de combustible, generando un incendio de gran escala y columnas de humo visibles a gran distancia.

Las imágenes muestran la magnitud del siniestro, con un incendio de proporciones impactantes. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Las autoridades trabajan en el lugar para controlar la situación, mientras se espera más información sobre las consecuencias del incidente que sacudió a la localidad del sur santafesino.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 5°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 74%
Viento: 16 km/h NE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:13 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia