Provincia
Las enormes cifras que maneja la droga en Rosario: »Te damos un millón por semana»
Salieron a la luz escuchas de otra causa que involucra al líder de Los Monos, Guille Cantero, que volvió a ser procesado.
Ariel “Guille” Cantero, jefe de “Los Monos”, sumó un nuevo procesamiento, en este caso como organizador desde la cárcel de dos bandas narcos que operaron en Rosario y ciudades aledañas. En las escuchas salió a la luz las enormes cifras que maneja la droga por semana.
El procesamiento firmado por el juez federal 4 de Rosario, Marcelo Bailaque, da cuenta además de cómo un grupo ligado a “Guille” copó la venta de estupefacientes en un barrio de Rosario que era controlado por otro jefe narco preso, Esteban Alvarado, mediante homicidios y balaceras a sus competidores.
Además de Cantero, que esta semana también fue procesado por narcotráfico y secuestro extorsivo en otra causa, la resolución de Bailaque recayó sobre otros dos presos considerados como organizadores de la banda: Leandro “Pollo” Vinardi y Pablo Nicolás Camino. A los tres, el juez los embargó por 12.600.000 de pesos.
Además, fueron procesados como eslabones intermedios y ejecutores del comercio de estupefacientes la pareja de Camino, Silvana Jaquelina Oviedo; Érica Mansilla; Taiana Jackeline Segovia; Rubén Marcelo Espinoza Rivero; Leonardo Ezequiel Acuña y Damián Omar Cáseres, según la resolución a la que accedió Télam.
La investigación que permitió desbaratar las dos bandas que eran conducidas por Cantero desde el penal federal de Marcos Paz, estuvo a cargo del Equipo Conjunto de Investigación del Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio Público Fiscal, quienes cruzaron datos de pesquisas por narcomenudeo con las de homicidios y balaceras que investiga la Justicia ordinaria de Santa Fe.
Los resultados de la investigación se hicieron visibles el 1 de octubre cuando fuerzas federales y locales de seguridad realizaron 84 allanamientos en Rosario y la zona. Según la resolución de Bailaque, Cantero organizó dos grupos narcocriminales: uno que operó mediante la violencia extrema en barrio Godoy de Rosario, y otro que, en asociación con Vinardi, comerciaba drogas en la ciudad de San Lorenzo.
“Es así como nos encontramos frente a dos organizaciones criminales que actuaban en diferentes zonas -una de ellas en barrio Godoy y alrededores de Rosario y otra en las localidades de San Lorenzo y Granadero Baigorria- pero que presentaban concordancia en cuanto a las personas que ocupaban los eslabones superiores de las mismas, siendo ellos, Ariel Máximo Cantero y Leandro Vinardi”, sostiene el fallo.
En el primero caso, de acuerdo a la investigación, Los Monos lograron copar la venta de estupefacientes en barrio Godoy corriendo a quienes hasta el año pasado controlaban en ese territorio para Esteban Alvarado, un narco imputado por homicidio, asociación ilícita y lavado de dinero.
Los investigadores registraron que en 2020 se produjeron en barrio Godoy “veintitrés balaceras y doce homicidios”, algunas asociadas a las órdenes dadas por Camino desde la cárcel de Piñero, en nombre de Cantero. La Justicia también procesó a Cantero y a “Pollo” Vinardi como organizadores de una banda que entre marzo de 2020 y la actualidad vendía drogas en barrios de la ciudad de San Lorenzo.
Según la pesquisa, quien aparece como eslabón intermedio entre los dos presos y los vendedores al menudeo es una persona llamada Marcos Jeremías Mac Caddon, alias “Pato”. En una escucha de la investigación, que registró una comunicación entre Mac Caddon y Cantero, se revela que el primero pone de manifiesto el volumen de dinero que administra el negocio narco.
“Yo respondo para vos (?) estamos hablando de un negocio grande, entendés, por eso te lo quiero ofrecer a vos, para que vos me des el apoyo y yo te voy pasando para allá, por eso te digo, de lo que te daban, te daban 600 lucas, te damos 1 millón por semana”, señaló el audio, según el expediente judicial.
Fuente: Vía Rosario
Provincia
Santa Fe: prisión perpetua para un joven por el abuso sexual y femicidio de una jubilada
Los ilícitos fueron cometidos en el marco de un robo, pero se investigó como un femicidio por el contexto de connotación sexista que había en la escena.

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el abuso sexual y femicidio de la jubilada Noemí “Mimí” Graciela Burella, de 61 años, cometido en 2022. Las autoridades explicaron que los ilícitos fueron cometidos en el marco de un robo, pero desde un principio de la causa se investigó como un crimen por el contexto de connotación sexista que había en la escena del hecho.
Ulisés Germán Troncoso, de 22 años, fue sentenciado, por unanimidad, a la pena máxima de cárcel como autor del abuso sexual y posterior femicidio de Burella en agosto de 2022 en Calchaquí.
En el mismo juicio también fue condenado Jorge Luis Ramón Zanel, de 25 años, a quien se le impusieron cuatro años y seis meses de prisión por el delito de encubrimiento.
Los jueces que estuvieron a cargo fueron Claudia Bressán, Martín Gauna Chapero y Natalia Palud, mientras que los fiscales que representaron al Ministerio Público de Acusación resultaron ser Nicolás Maglier y Valentín Hereñú.
“Siempre trabajamos con perspectiva de género a pesar de que los delitos fueron cometidos en el marco de un robo. Sin embargo, desde un primer momento detectamos el contexto de connotación sexista que había en la escena del hecho, lo que nos llevó a encuadrar el hecho como femicidio”, expresaron los fiscales.
De acuerdo a lo aportado en el juicio, entre las 19.00 y las 23.00 del 18 de agosto de 2022 “Troncoso ingresó a la casa de la mujer sin la autorización de ella” sabiendo que estaba sola. En tal sentido, desde la Fiscalía resaltaron que “el condenado se aprovechó del estado de indefensión de la víctima, se valió de su fuerza para inmovilizarla y abusó sexualmente de ella”.
“Luego de agredirla sexualmente la golpeó con un elemento contundente con el que le produjo lesiones de tal magnitud que le causaron un traumatismo de cráneo que le provocó la muerte de forma inmediata”, sumaron.
Se remarcó que Troncoso se robó el celular de Burella y que “cometió el femicidio con el objetivo de procurar la impunidad del abuso sexual que había cometido minutos antes y del robo del teléfono de la mujer”.
Respecto a Zanel, el otro condenado, se indicó que fue quien ocultó en su casa el teléfono de la víctima: “También sabía y conocía que el dispositivo había sido sustraído en el marco de un ilícito de notoria gravedad, y lo tuvo desde aproximadamente el jueves 18 y hasta el martes 23 de agosto”.
Frente a este escenario, Troncoso fue condenado por la autoría de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y de homicidio calificado (por ser cometido para ocultar, consumar y procurar la impunidad de otro delito y por ser cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género).
Por su parte, Zanel se le impuso la condena por encubrimiento agravado.
Fuente: NA
Provincia
Tensión en Santa Fe: baleó a su pareja, hirió a su hija y se atrincheró
Sucede en barrio Nueva Esperanza, en el norte de la ciudad. La mujer mayor se encuentra internada en grave estado en el Hospital Iturraspe. La menor, de 16 años, recibió un fuerte golpe en la cabeza.

Un episodio de extrema violencia conmocionó esta mañana al barrio Nueva Esperanza, en el norte de la ciudad de Santa Fe.
Un efectivo policial, cuya identidad aún no fue revelada, disparó al menos tres veces contra su pareja, dejándola en grave estado.
La mujer fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe, donde permanece internada luchando por su vida en la unidad de cuidados intensivos.
El hecho, que ocurrió en el domicilio familiar, también dejó a la hija de la pareja, una adolescente de 16 años, con heridas de consideración.
La joven ingresó al mismo hospital con un fuerte golpe en la cabeza y en estado de shock, según informaron fuentes médicas.
Hasta el momento, no se han brindado mayores detalles sobre las circunstancias que llevaron a la agresión contra la menor.
Tras el ataque, el policía agresor se atrincheró en la vivienda donde ocurrieron los hechos. Según fuentes policiales, lleva más de dos horas encerrado, negándose a dialogar con las fuerzas de seguridad que rodean el lugar.
Un equipo de negociadores y personal especializado del grupo de operaciones tácticas se encuentra en el sitio, intentando resolver la situación sin que se produzcan más víctimas.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Hallazgo de restos óseos en la Cárcel de Las Flores: La Justicia investiga si se trata de un crimen
Un hallazgo inesperado generó conmoción este miércoles en el interior de la Unidad Penitenciaria N°2 “Las Flores”, ubicada en la ciudad de Santa Fe, cuando un grupo de obreros que realizaba tareas de remodelación descubrió restos óseos enterrados en un sector del edificio que antiguamente ocupaba la Dirección del Servicio Penitenciario.

El hecho ocurrió alrededor del mediodía, mientras los trabajadores removían estructuras para adaptar el lugar a nuevas funciones. En medio de las tareas de excavación, una pala mecánica golpeó con restos óseos, lo que motivó la inmediata detención de las obras y el aviso al personal penitenciario, que activó el protocolo de intervención.
Pocos minutos después arribaron al lugar peritos de la División Científica Forense, quienes realizaron una inspección inicial, confirmaron la presencia de restos óseos e iniciaron las tareas de recolección. El material fue embolsado y posteriormente trasladado al Cuerpo Médico Forense con destino a la Morgue Judicial para su análisis.
Según informaron fuentes oficiales, los estudios forenses buscarán determinar si los restos hallados son de origen humano o animal, así como también estimar su antigüedad y estado de conservación. La hipótesis de que puedan corresponder a una persona fallecida en circunstancias no esclarecidas no fue descartada.
La investigación quedó en manos del fiscal Jorge Lacuadra, quien solicitó un peritaje preliminar y ordenó la preservación del sitio donde se produjo el hallazgo. Para ello, también se convocó a personal de Bomberos Zapadores y de la Morguera, con el fin de asegurar la escena y evitar cualquier contaminación de las pruebas.
Voceros del Ministerio Público de la Acusación indicaron que en las próximas horas se llevará a cabo un segundo relevamiento en profundidad, con el objetivo de detectar más restos u otros indicios de interés para la causa.
Cabe destacar que la cárcel de Las Flores ha sido intervenida recientemente por el gobierno provincial, en el marco de una serie de reformas estructurales y administrativas tras diversos episodios de violencia y denuncias por irregularidades. El hallazgo reaviva interrogantes sobre hechos ocurridos en el pasado dentro del histórico penal santafesino, que podrían haber quedado ocultos bajo tierra durante décadas.
La causa continúa en etapa de investigación y se aguardan los primeros resultados de las pericias para avanzar con las medidas judiciales correspondientes.
Fuente: InforMateStaFe
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Aprehensión a un sujeto que llevaba un reloj robado
-
Mundohace 2 días
Murió una joven de 20 años en un colectivo: llevaba 26 celulares iPhone pegados al cuerpo
-
Regionalhace 13 horas
Identificaron a las adolescentes que protagonizaron las peleas en el boliche Teos
-
Ciudadhace 2 días
Trabajamos en lo que une: obras que conectan y transforman comunidades