Contáctenos

Provincia

Lo procesaron por intentar comprar un kilo de pan con $500 pesos falsos

Publicado

el

Rosario.- El caso ocurrió en 2017 en una panadería de avenida General Paz al 5600. Dos años después del suceso, la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad confirmó el procesamiento que había sido dictado en el Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe.

Un fallo resuelto en la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento para un santafesino que en 2017 intentó comprar un un kilo de pan con un billete de $500 pesos falso, por lo que terminó siendo detenido por agentes policiales tras la denuncia de una empleada de la panadería.

Se trata de G. Peralta, imputado en el delito de “expendio de moneda de curso legal falsa, en grado de tentativa”. El mismo había sido procesado en aquel entonces por el juez Reinaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal N°1.

Dos años después de aquel fallo de primera instancia, un tribunal de alzada -de la sala A- conformado por Fernando Barbará y Anibal Pineda resolvió confirmar el procesamiento para el imputado el cual había sido resuelto el 24 de de agosto del 2017.
Era falso

El caso ocurrió el 30 de enero 2017 cuando en una panadería de avenida General Paz al 5600 personal policial detuvo a Peralta en momentos en que intentó comprar un kilo de pan -que por ese entonces costaba alrededor de 30 pesos- con un billete de $500 falso por lo que se generó discusión con la empleada.

El personal policial requisó al comprador y en sus prendas encontró una billetera de cuero en donde había también otro billete de quinientos pesos que tampoco era verdadero. No obstante ello, el dueño de la panadería indicó además que días antes a ese episodio, el comercio también recibió billetes falsos y que habrían sido aportados por una persona de características similares al detenido.

El caso fue remitido a la Justicia federal y posteriormente se tramitó en el Juzgado Federal N°1 donde tres meses después el juez Rodríguez dispuso procesar a Peralta por el suceso ocurrido en la panadería.
No creyeron su “buena fe”

La confirmación del procesamiento fue luego de que la defensa del imputado buscó consolidar la hipótesis de que su defendido había obtenido el dinero “de buena fe” por un “trabajo” realizado en la localidad de San José del Rincón. Sin embargo, cuando fue indagado por el hecho no supo aclarar cuál había sido la acción que le permitió cobrar los dos billetes de quinientos pesos ficticios.

“No existe elemento objetivo que permita inferir su recepción previa con conocimiento efectivo de que no eran verdaderos”, consideró el fallo de los jueces Barbará y Pineda.”Dijo que habría recibido el billete en cuestión (y otro idéntico) por un trabajo que realizara en Rincón, sin haber brindado ninguna precisión acerca del lugar concreto, tratándose de una ciudad de más de diez mil habitantes y cien kilómetros cuadrados de superficie“, agregó.

En tanto, el Tribunal consideró que el acusado mintió con los datos que brindó en su indagatoria cuando explicó que solo tuvo una causa penal en 2013 por un robo. “Mintió en su declaración indagatoria cuando al ser preguntado por procesamientos anteriores sólo refirió a uno por robo calificado en 2013, cuando según su planilla prontuarial registraba entonces diez causas en trámite”, detallaron los magistrados.

Finalmente concluyeron en que el imputado “intentó de hacerse de dinero genuino con una mínima compra” por lo que resolvieron confirmar la resolución judicial de juez de instrucción.

 

Fuente: Aire de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Provincia

Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Un automóvil impactó contra un acoplado estacionado en la intersección de las calles 44 y 47. El conductor y su acompañante fueron trasladados al Hospital Regional.

Publicado

el

Foto: Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Este domingo por la mañana, personal del Centro de Gestión de Emergencias intervino en un siniestro vial registrado en la intersección de las calles 44 y 47, en la ciudad de Reconquista.

Según las primeras informaciones, un automóvil impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado en el lugar. Como consecuencia, tanto el conductor como su acompañante sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Regional.

Agentes de tránsito procedieron al secuestro del vehículo involucrado mientras se investigan las circunstancias que derivaron en el accidente.

Seguí Leyendo

Provincia

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital.

Publicado

el

Foto: Api (ilustrativa)

La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago

El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
Vale destacar que en el caso de Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

En este contexto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
6°C
Apparent: 5°C
Presión: 1017 mb
Humedad: 78%
Viento: 14 km/h SSW
Ráfagas: 40 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:21 am
Puesta de Sol: 6:50 pm
 
Publicidad

Tendencia