Provincia
Más de 15 hectáreas de maíz fueron destruidas por el fuego en Cayastacito
El incendio comenzó este miércoles a las 14 horas y el trabajo de los empleados comunales, con el apoyo de los bomberos de Laguna Paiva y San Justo, se extendió hasta las 21 horas.

El presidente comunal de Cayastacito, Daniel Baroni, confirmó que un incendio en la zona rural de la localidad del departamento San Justo destruyeron 15 hectáreas de maíz que estaba sembrado.
En diálogo, Baroni infirmó que cerca de las 14 horas de este miércoles recibieron el llamado con la denuncia de un incendio a la vera de un camino rural. Y a los pocos minutos, el fuego avanzó hacia un campo sembrado con maíz.
“Se quemaron 15 hectáreas en su totalidad. La cuadrilla de la comuna, junto a Bomberos de Laguna Paiva y San Justo, lograron salvar otras 45 hectáreas que estaban sembradas. Los daños en los cultivos de maíz fueron muy graves”, sostuvo el presidente comunal.
Consultado sobre el inicio del fuego, la autoridad comunal respondió que puedo haber sido negligencia o personas que prenden fuego los montículos de yuyos o pastizales secos que quedan al costado de los caminos. “La policía ahora está investigando. Es lamentable que hay gente que no toma conciencia del daño que puede ocasionar semejante acto de irresponsabilidad”, añadió.

Por último, Baroni dijo que el trabajo de los empleados comunales, con el apoyo de los bomberos, se extendió hasta las 21 horas.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Camión cayó un arroyo entre las localidad de Monje y Díaz
Un camión con acoplado protagonizó un despiste este martes a la vera de la ruta provincial 65 en jurisdicción de la localidad de Monje y terminó cayendo al arroyo yrigoyen que atraviesa la zona entre Monje y Díaz.

Afortunadamente el conductor un hombre de 48 años oriundo de Córdoba no sufrió lesiones y se encuentra en buen estado de salud indicaron fuentes oficiales.
Personal policial y de emergencias acudió al lugar para asistir al chofer y evaluar los daños en el vehículo las causas del despiste aún en materia de investigación aunque no se descartan factores climáticos o mecánicos.
Fuente: Info Más
Provincia
Un hombre murió tras caer del techo de una vivienda en Santo Tomé
La víctima de 59 años cayó desde unos diez metros de altura cuando realizaba tareas de mantenimiento en una casa de tres pisos.

Un hombre de 59 años falleció este lunes por la tarde en Santo Tomé tras caer desde el techo de una vivienda ubicada en la intersección de Gaboto y Saavedra. La víctima realizaba trabajos de pintura y mantenimiento cuando perdió el equilibrio y se precipitó desde una altura aproximada de diez metros.
El accidente ocurrió cerca de las 13 horas en una casa de tres plantas. Según informaron fuentes policiales, el hombre sufrió graves lesiones en la cabeza y, al ser encontrado por una mujer que se encontraba en el lugar, ya no presentaba signos vitales.
La testigo dio aviso inmediato al 911, pero al llegar los servicios de emergencia solo pudieron constatar el fallecimiento.
Las autoridades iniciaron las pericias correspondientes para establecer en qué condiciones realizaba los trabajos y si contaba con las medidas de seguridad adecuadas al momento del hecho.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
El Gobierno asegura que la paritaria docente “está cerrada” y que el aumento se aplicará por decreto
El incremento se aplicará en seis tramos hasta diciembre.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, aseguró que la paritaria docente “ya está cerrada” y que el aumento salarial se aplicará a través de un decreto, incluso para los gremios que rechazaron la oferta.
“La paritaria está cerrada. Daremos el aumento que corresponde a todos. A los que no aceptaron se realizará vía decreto”, afirmó el funcionario. Bastia destacó que se trató de “la mejor oferta posible”, remarcó que el acuerdo es de carácter semestral y subrayó la importancia de actuar con responsabilidad fiscal.
En ese sentido, cuestionó la falta de respaldo nacional: “El Gobierno provincial se enfrenta solo a las obligaciones públicas, dado que el Gobierno Nacional nos ha abandonado”.
El ministro también señaló que “los trabajadores públicos son muy valiosos e importantes”, aunque diferenció a los sectores gremiales: “Hay un grupo de gremialistas que se dedica a hacer política partidaria en lugar de defender a los trabajadores”.
Respecto al rechazo de los docentes, Bastia fue enfático: “Nuestra prioridad son los chicos en la escuela”. Aseguró que se realizaron “inversiones significativas en infraestructura educativa” y sostuvo que este año se espera cumplir la meta de 180 días de clases.
Sobre la proyección a futuro, el ministro indicó que las negociaciones se llevaron adelante tomando en cuenta las variables macroeconómicas. “Hoy hay mucha más previsibilidad y certeza hacia el futuro que en el pasado”, afirmó.
Frente a la preocupación por la inflación, Bastia aseguró que “los aumentos salariales le han ganado a la inflación” y que se hizo un esfuerzo especial por atender a los trabajadores de menores ingresos.
Finalmente, detalló que el incremento se aplicará en seis tramos hasta diciembre: un 1,5% en julio y agosto, y un 1% en los meses restantes, lo que totaliza una suba del 7%.
Fuente: Sin Mordaza
-
Ciudadhace 2 días
Se expone en el Concejo Municipal «Edición Limitada», muestra del fotógrafo Joaquín Aslan
-
Regionalhace 20 horas
Manos manchadas con sangre y detenido por Abigeato en Humberto Primo
-
Paishace 2 días
Escándalo en Chaco: un comisario agredió a un grupo de médicos voluntarios que atienden niños en el monte
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy lunes, 18 de agosto de 2025