Provincia
Más de 90.000 Alumnos vuelven hoy a clases presenciales en la provincia
Desde este miércoles 17 de febrero, las y los estudiantes de 7° grado en educación primaria y de 5° y 6° año en secundaria y técnica, retornarán a las aulas con el objetivo de cerrar contenidos educativos.
En la previa del retorno a clases presenciales, este miércoles 17 de febrero (para unos 43.000 alumnos de primaria y 50.000 de secundaria, entre orientadas y técnicas), con el objetivo de cerrar los contenidos educativos del año 2020, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, ratificó la aplicación de protocolos sanitarios en las aulas santafesinas.
En ese marco, el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, aseguró que la vuelta a la presencialidad es para “cerrar el ciclo lectivo 2020 con los denominados grupos prioritarios; esto es con los séptimos grados para escuelas primarias y quintos años para las escuelas secundarias orientadas y sextos años para las escuelas de enseñanza técnica”.
En esa línea, subrayó: “El dispositivo de afianzamiento de aprendizajes que se dio en el año 2020 se producirá desde mañana 17 de febrero hasta el 12 de marzo inclusive, y es importante destacar que en este periodo no va a haber alternancia; el sistema de alternancia será a partir del 15 de marzo”.
Y añadió: “En este período para grupos esenciales, los alumnos van a asistir todos los días y vamos a garantizar el distanciamiento de 1,5 metros, lo que va a implicar en muchas escuelas, desdoblar los grupos”.
Asimismo, explicó que “las burbujas se organizarán de acuerdo a la matrícula de cada escuela y los desdoblamientos se harán si no se pueda garantizar el distanciamiento. Por ejemplo: si tenemos un grupo de 10 alumnos y el espacio permite el distanciamiento de 1,5 metros, no habrá desdoblamiento, pero si tenemos una división de 30 alumnos y un espacio que no nos permite la distancia sanitaria, se va a desdoblar y se designará un aula a cada subgrupo”.
Y remarcó: “La institución entera se va a abocar a la presencialidad de estos grupos; todos los docentes de esa institución de van a abocar a la presencialidad de estos grupos prioritarios”.
APORTES
Finalmente, Vietto recordó que el gobierno de la provincia “hizo una inversión gigantesca para poner en condiciones las escuelas. De hecho, la semana pasada todas las escuelas recibieron 70.000 pesos del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) para ultimar los detalles de la vuelta a la presencialidad, que se prepara desde julio de 2020, donde los docentes recibieron una capacitación, teniendo en cuenta la dinámica de la pandemia”.
“A esto se suma -concluyó el funcionario- que a fines del 2020 todas las escuelas recibieron otro FANI de 70.000 pesos para poner en condiciones las escuelas con respecto al protocolo Covid-19”.
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.
Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.
La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.
Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 23 horas
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas
-
Deporteshace 23 horas
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
-
Economíahace 1 día
Más de 4 millones de niños pasan hambre en Argentina, según el Observatorio de la UCA