Provincia
Otra vez un conductor «rompió» el alcoholímetro en Santa Fe
La Agencia Provincial de Seguridad Vial fue alertada sobre la conducción peligrosa de un camionero. Al realizarle el test de alcoholemia, se llevaron una gran sorpresa. Durante las últimas horas la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), hizo público otro operativo realizado por personal de la mencionada dependencia en la Autovía 19.
Allí recibieron el alerta sobre la conducción imprudente por parte de un camionero. Al divisar el vehículo, le realizaron a su conductor, un hombre oriundo de la provincia de Córdoba, un test de alcoholemia, con la sorpresa de que el alcoholímetro, es decir el aparato utilizado para hacer los controles, mostró como resultados flechas hacia arriba y ningún número.
Esto quería decir que la cantidad de alcohol que presentaba en sangre esta persona era por arriba de lo normal y tolerado por el instrumento para realizar la mediciones, arriba de 3 ml.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Agentes de PSV fueron alertados sobre la conducta irregular del conductor de un camión. Al realizar el test, el dispositivo marcó más de 3 grs de alcohol en sangre.<br><br>❌Esta actitud representa un riesgo con consecuencias inimaginables que se podrían evitar. <a href=»https://twitter.com/hashtag/0alcohol?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#0alcohol</a> al conducir! <a href=»https://t.co/bZo1eH1tLv»>pic.twitter.com/bZo1eH1tLv</a></p>— APSV (@RedSegVial) <a href=»https://twitter.com/RedSegVial/status/1351339568742756352?ref_src=twsrc%5Etfw»>January 19, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Hasta el día de hoy los equivalentes más conocidos son:
• 0,08 gramos equivalen a dos vasos de vino o una lata de cerveza (que ya está por encima de lo permitido 0,05)
• 1 gramo que equivale a una botella de vino
Si tenemos esto último en cuenta, el hombre tuvo que haber tomado por lo menos, tres botellas completas de vino para alcanzar esa cantidad de alcohol.
Cabe recordar que además de la inhabilitación y multa correspondiente, la imprudencia de una persona que maneja de esta manera, puede provocar alguna consecuencia grave. Además en la provincia rige la ley de alcohol cero al volante.
Un episodio similar sucedió en diciembre pasado, cuando también la propia APSV dio a conocer la irresponsabilidad por parte de un conductor de un automóvil al realizar un control de alcohol en sangre y también superar los 3 gramos, el lunes 7 de diciembre en la localidad de Pueblo Esther, en el departamento Rosario.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Este alcoholímetro no está roto. El conductor tenía un nivel de alcohol superior al que el dispositivo puede medir: más de 3 ml. Lo detectaron los inspectores de tránsito de <a href=»https://twitter.com/hashtag/PuebloEsther?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#PuebloEsther</a>.<br><br>?Acordemos como sociedad que está conducta es inadmisible. Al volante cero alcohol. <a href=»https://t.co/0iSTN6de4K»>pic.twitter.com/0iSTN6de4K</a></p>— APSV (@RedSegVial) <a href=»https://twitter.com/RedSegVial/status/1336818291382345734?ref_src=twsrc%5Etfw»>December 9, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
Fuente: Uno de Santa Fe