Provincia
Por qué la nueva cárcel federal puede ser una oportunidad para Coronda, pero también un motivo de preocupación
Desde el municipio destacan las oportunidad en materia económica, pero admiten que «hoy Coronda no está preparada para recibir 400 nuevas familias».
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo este lunes en la provincia para supervisar el avance de las obras en la cárcel federal de Coronda y ratificó que estará terminada para diciembre. En ese contexto, desde la gestión municipal consideraron que la nueva cárcel «es una oportunidad, pero también una preocupación».
Así lo expresó el secretario de Gobierno de Coronda, Francisco Avalos, quien adelanto que Coronda «hoy no está preparada para recibir 400 nuevas familias del servicio penitenciario que van a venir a trabajar a la localidad».
«Es inminente porque a fin de año se pone en funcionamiento. Tratamos de tener contacto con Nación, por lo que trae acarreado la cárcel federal cuando se encuentre operativa, no solamente por los internos sino por todo el personal que va a demandar para trabajar en la unidad penitenciaria», subrayó el funcionario.
Los corondinos conviven con el Instituto Correccional Modelo U1 Dr. César Tabares desde hace más de 80 años, y destacan que se trata de una fuente de trabajo para la localidad, y que la sociedad la ha aceptado como parte de la ciudad.
«Hoy en día, si recorres otras localidades, a nadie la gustaría que instalen una cárcel en su ciudad. Nosotros la tenemos desde 1930 en adelante y son muchas generaciones de corondinos que han trabajado en la cárcel, para nosotros no es nada nuevo. Y la nueva cárcel es una oportunidad, pero también puede llegar a generar ciertos inconvenientes si no nos ponemos a trabajar esos problemas que pueden ocurrir cuando se ponga en funcionamiento la cárcel», expresó por LT10.
Con respecto a la posible llegada de familiares de bandas narcotraficantes, teniendo en cuenta que en el penal podrían estar alojados este tipo de delincuentes al tratarse de un delito federal, Ávalos admitió que «siempre preocupa, la ciudadanía se ve preocupada», pero que «hay una coordinación permanente del municipio y las fuerzas de seguridad».
En ese mismo sentido, el secretario de Gobierno corondino contó que el gobierno local presento al gobierno provincial un proyecto de centro de monitoreo y de cámaras, que obtuvo el financiamiento y actualmente se encuentra en ejecución.
«Tenemos el anillo de fibra óptica en la ciudad y hemos avanzado, tendremos casi 50 cámaras con domos (algunos de ellos con lector de rostros), y queremos avanzar con lector de patentes en los ingresos a la ciudad, para saber si hay vehículos con pedidos de secuestro o que haya cometido algún ilícito», manifestó.
Ávalos también enfatizó la importancia de generar un diálogo fructífero con el gobierno nacional, ya que aseguró que «en los cuatro años no se pudo dialogar».
Visita de Bullrich
Si bien en las últimas semanas se barajó la posibilidad de que se adelante el final de las obras en el que será el único penal federal de la provincia, este lunes Bullrich confirmó que será en diciembre de este año. “Va a ser en diciembre, en esa fecha vamos a tener terminada la cárcel”, dijo la funcionaria en De 12 a 14 (El Tres).
Para la ministra, la construcción de la cárcel federal en Coronda representará un “aporte importante a la lucha contra el crimen organizado en la provincia”, sobre la que señaló, como a mediados de junio cuando estuvo en Rosario para dar a conocer estadísticas del Plan Bandera, que vienen con “resultados positivos”.
En la actualidad hay alojados en Santa Fe alrededor de 700 presos por delitos federales y uno de los objetivos que persigue la inauguración de este complejo penitenciario es, justamente, liberar lugares en las cárceles provinciales para otros reclusos.
“El gobierno puso en marcha una obra que estaba paralizada y eso es lo importante, todo aquello que es necesario se está llevando adelante y para nosotros es importante que la provincia tenga esta cárcel para el mes de diciembre”, sostuvo.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 1 díaIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 19 horasSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 1 díaDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









