Provincia
La provincia de Santa Fe lanza créditos hipotecarios con «la tasa de interés más baja del país»
Los créditos hipotecarios se darán a través del Banco Municipal de Rosario. Se estima que en una primera etapa se otorgarán mil préstamos en toda la provincia.

La provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario harán este jueves el anuncio del lanzamiento de créditos hipotecarios que serán otorgados a través del Banco Municipal de esa ciudad en todo el territorio santafesino. El acto estará a cargo del gobernador Maximiliano Pullaro y del intendente de Rosario Pablo Javkin. Prometen que la línea de préstamos tendrá «la tasa más baja del país».
Los santafesinos podrán acceder de manera sencilla a los denominados Créditos Nido para construir, adquirir o finalizar su vivienda.
Los dará el Banco Municipal
Los préstamos se otorgarán a través del banco público rosarino, con la coordinación y organización de la Dirección Provincial de Vivienda. Los créditos serán para la adquisición y construcción de vivienda, para la refacción o ampliación del inmueble, de acceso al techo para desarrollos inmobiliarios, e individuales de gestión grupal, es decir que, en este último caso, con el terreno de una entidad u organismo se podrá hacer un plan de viviendas: la provincia tomará la hipoteca como garantía, desarrollará las obras y los futuros moradores serán los responsables del pago del crédito.
En tanto, en el caso de los créditos para desarrollos inmobiliarios se tenderá a captar los préstamos Procrear que quedaron inconclusos o los planes de vivienda de Nación que no se terminaron. También se brindará la oportunidad a desarrollos de viviendas privados.
Monto disponible para los créditos hipotecarios
El volumen financiero es destacable: se estiman para la primera etapa entre 60.000 y 64.000 millones de pesos. El detalle de cada uno de los cuatro modelos de crédito se conocerán la semana entrante.
El sistema de gestión será el siguiente: la provincia hará un aporte a través de la Municipalidad, que es socia accionista del banco. Fuentes consultadas indicaron que estos créditos tendrán «la tasa más baja del país, incluso menor a la que ofrece Córdoba y a la que sacó al mercado recientemente el Banco Nación».
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe define los números finales: el escrutinio definitivo comienza este martes por la tarde
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.

El proceso de revisión y validación de los votos se llevará adelante en el tercer piso de la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Santa Fe. El secretario electoral, Pablo Ayala, detalló que se dispondrán 12 mesas escrutadoras más una adicional para sufragios de electores procesados. El orden de los departamentos seguirá el circuito habitual: se comenzará por La Capital y se finalizará con San Lorenzo, mientras que Rosario será tratado de manera diferenciada el jueves 3 de julio.
Los fiscales partidarios deberán acreditarse una hora antes del inicio del acto, completando un formulario que habilite su participación en el control del proceso.
Qué se eligió
En esta jornada se pusieron en juego 237 bancas de concejales en 65 ciudades, siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela las que más ediles renuevan: 13, 8 y 5 respectivamente. También se eligieron intendentes en 19 localidades, con casos destacados como Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear, donde se votó por primera vez autoridades ejecutivas tras pasar de comuna a municipio.
En tanto, en ciudades como Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo, los actuales intendentes buscaron la reelección, compartiendo boleta con los candidatos al Concejo. Mientras tanto, Santa Fe y Rosario centraron su atención exclusivamente en la renovación de concejales, en un clima político de fuerte lectura hacia el interior de las fuerzas que integran el oficialismo y la oposición provincial.
El escrutinio definitivo confirmará los resultados finales y, en algunos casos, determinará el reparto de bancas bajo el sistema D’Hondt, especialmente donde las diferencias entre listas fueron estrechas.
Fuente: Rafaela Informa
Provincia
Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario
Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, habilitado para comercio exterior.

Se realizó la primera exportación con destino a Panamá de cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta calidad, por vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Rosario. Se trata de cortes bovinos de carne de alta calidad.
Un equipo técnico del Centro Regional Santa Fe del Senasa verificó en el establecimiento elaborador que la carne cumpliera los requisitos de sanidad e inocuidad establecidos por el país de destino y, en el Aeropuerto, personal de certificaciones de la oficina Rosario fiscalizó el acondicionamiento de la mercadería y emitió el certificado que ampara cada exportación.
El envío hacia el Aeropuerto Internacional panameño de Tocumen significó la apertura de un nuevo corredor logístico desde una provincia de Argentina, en este caso Santa Fe.
Cabe destacar que la zona del gran Rosario se caracteriza por la presencia de puertos fluviales desde donde parten exportaciones de distintos productos a través de buques.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe: Investigan la muerte de una anciana que se habría electrocutado
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Don Guanella al 4.400. La víctima tenía 90 años.

Este miércoles, una mujer de 90 años fue hallada sin vida en su domicilio de calle Don Guanella al 4.400, en barrio Las Flores de la ciudad de Santa Fe.
Las primeras investigaciones apuntas que el deceso ocurrió por electrocución cuando habría intentado enchufar o desconectar una estufa eléctrica.
El cuerpo con una mano quemada fue hallado en el piso al mediodía por su cuidadora de 21 años cuando llegó para trabajar. Inmediatamente, dio aviso a la policía
Finalmente, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial para que se le practique la autopsia correspondientes para determinar fehacientemente las causas de su muerte.
Fuente: Sin Mordaza
-
Regionalhace 2 días
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Regionalhace 2 días
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2
-
Policialeshace 17 horas
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave
-
Politicahace 2 días
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna