Provincia
Primera muerte por dengue en la provincia
Se trata de un hombre de 79 años oriundo de Casilda

El dengue se cobró la primera víctima fatal de la temporada en la provincia de Santa Fe. Se trata de un hombre de 79 años, oriundo de Casilda, quien presentaba enfermedades preexistentes y falleció tras permanecer internado durante diez días en un sanatorio privado de la ciudad.
La información fue confirmada este miércoles por el Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud. Según el comunicado oficial, el paciente sufría afecciones cardíacas, neurológicas, renales crónicas e hipertensión, y aunque no requirió terapia intensiva, su fallecimiento se relacionó con complicaciones derivadas de su cuadro general.
Casilda continúa en situación de brote, al igual que Rosario y otras localidades del territorio santafesino. De acuerdo al reporte epidemiológico correspondiente a la semana 15 de la temporada, ya se registran 4.828 casos confirmados en toda la provincia, lo que representa un aumento del 43% respecto de la semana anterior.
Del total de casos, 4.655 son autóctonos, 65 corresponden a personas con antecedentes de viaje (a países como India, Maldivas, Colombia y Brasil, además de otras provincias argentinas con circulación viral), y 108 aún se encuentran en investigación.
Además de Rosario y Casilda, las ciudades de Pérez, Fuentes y Villa Trinidad también se encuentran en situación de brote, mientras que otras localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo, Caseros y San Cristóbal presentan casos aislados.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Hallaron un cráneo humano en plena vía pública de Casilda
El macabro hallazgo generó sorpresa y preocupación en el barrio Nueva Roma.

Un hecho insólito y perturbador conmocionó este lunes por la tarde a los vecinos de Casilda. Pasadas las 16, una mujer alertó a la policía sobre la presencia de restos humanos en la intersección de Bv. 25 de Mayo y Zeballos, en barrio Nueva Roma.
“Arribados al lugar, logramos visualizar sobre el cordón lo que sería un cráneo, por lo que se comisionó a la Médica Policial, quien constató que efectivamente se trataba de un cráneo humano.
Por otra parte, personal de Comisaría 1ª y Policía Científica realizaron tareas inherentes a su labor. Se puso en conocimiento al MPA, quien ordenó los pasos a seguir”, informaron desde la Unidad Regional IV mediante un comunicado.
El hallazgo generó sorpresa y preocupación entre los vecinos de la zona, que se acercaron a observar el despliegue policial. Hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis y la investigación continúa bajo la órbita del Ministerio Público de la Acusación.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
La Provincia abrió la inscripción para ingresar a la Policía con el objetivo de sumar más varones
El Instituto de Seguridad Pública habilitó un formulario online que se extiende hasta el 10 de noviembre. La convocatoria está dirigida exclusivamente a hombres de entre 18 y 30 años con secundario completo. Por ahora no se admiten mujeres para nivelar la composición de la fuerza de la que se jubilaron, en alto porcentaje, varones

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia informó que continúa abierta la inscripción para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana del Instituto de Seguridad Pública (Isep). Se trata de la formación que habilita a ingresar a la Policía de Santa Fe y, en esta etapa, la convocatoria es exclusivamente para hombres.
La inscripción es online y se extenderá hasta el 10 de noviembre de 2025. Los interesados deben registrarse a través de la plataforma oficial de la provincia, donde también se encuentra disponible el formulario.
Cómo es la carrera
La tecnicatura dura tres años. Los dos primeros son de cursado presencial y al finalizar ese tramo los estudiantes reciben el título intermedio de Auxiliar en Seguridad, que les permite ingresar a la fuerza. Luego de dos años de servicio, deben completar el tercer año para graduarse como Técnicos Superiores en Seguridad Pública y Ciudadana.
Requisitos para inscribirse
Ser argentino.
Tener entre 18 y 30 años al 2 de febrero de 2026.
Contar con secundario completo registrado por el Ministerio de Educación de Santa Fe.
Aprobar los exámenes de aptitud psicofísica.
No haber sido condenado ni estar procesado por delitos o contravenciones.
No ser empleado de la administración pública ni haber sido exonerado o cesanteado.
Presentar la documentación solicitada en tiempo y forma.
Inscripción paso a paso
Los aspirantes deben contar con una ID Ciudadana, que se gestiona en el portal oficial del Gobierno provincial. Tras el registro se envía un correo electrónico que debe validarse dentro de las 24 horas.
Para más consultas, están disponibles los correos de la subsecretaría de Formación y Carrera Policial ( s.formacionycarrera@santafe.gov.ar ) y del Instituto de Seguridad Pública (prensaydifusion@isepsantafe.edu.ar).
Por qué la convocatoria es exclusivamente para hombres
La decisión de no habilitar cupo femenino en la convotatoria para sumar nuevos policías responde a un trabajo que viene realizando el ministerio de Seguridad de Santa Fe para alcanzar estándares de seguridad que se utilizan en todo el mundo donde las fuerzas policiales se componen por un 30% de mujeres y un 70% de varones.
Cabe señalar que en 2023 el porcentaje de ingresantes mujeres fue del 80% y sólo el 20 % de varones. “Necesitamos revertir esos porcentajes para alcanzar los estándares internacionales y tener una fuerza con un balance de género similar a los que tienen otras policías del mundo”, explicó en su momento el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Además, el funcionario había explicado en enero del 2025 que durante el 2024 el 75% de los efectivos que se jubilaron fueron hombres, por lo que apuntan a poder suplantar esas bajas.
Fuente: Rosario 3
Provincia
Elecciones 2025: qué se vota en la provincia de Santa Fe el próximo 26 de octubre
Por primera vez, el sistema de Boleta Única de Papel se implementará en la provincia para cargos nacionales. Todo lo que hay que saber

Se acercan las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y los santafesinos deberán elegir a 9 diputados nacionales. Es la primera vez que se implementa la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, lo que obliga a informarse bien para evitar errores. A continuación, una guía completa: qué se vota, cómo se vota, dónde se vota y quiénes son los principales candidatos.
Qué se vota
En todo el país se renovarán 127 diputados nacionales y un tercio del Senado, y Santa Fe aporta 9 bancas en la Cámara de Diputados.
Con esta elección se pondrá en funcionamiento la Boleta Única de Papel por primera vez para elecciones nacionales legislativas.
Quiénes votan y qué documento llevar
Podrán participar todos los ciudadanos desde los 16 años cumplidos, utilizando el último DNI físico emitido. La secretaria electoral aclaró que no se podrá votar con el DNI digital de la app Mi Argentina.
Consulta del padrón
Desde el 16 de septiembre quedó disponible la consulta y habrá tiempo hasta el 26 de septiembre para realizar reclamos en caso de errores u omisiones.
Para consultar el padrón hay que ingresar al sitio oficial de la CNE e ingresar:
- Número de DNI
- Género
- Distrito
- Código de validación
Allí se puede acceder a todos los datos necesarios: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden asignado a cada votante.
Las listas que competirán en Santa Fe
El sorteo determinó el orden en que aparecerán las listas en el cuarto oscuro:
Partido Autonomista (Raimar Ataide Da Costa)
Igualdad y Participación (Agustina Donnet)
Republicanos Unidos (Luciano Rossi)
Provincias Unidas (Gisela Scaglia)
Coalición Cívica ARI (Eugenio Malaponte)
Fuerza Patria (Caren Tepp)
Política Obrera (Marilin Gómez)
Nuevas Ideas (Eze Torres)
La Libertad Avanza (Agustín Pellegrini)
Defendamos Santa Fe (José Latucca)
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Franco Casasola)
Movimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco)
Compromiso Federal (Gabriel Chumpitaz)
Partido Fe (Pamela Perino)
Frente Amplio por la Soberanía (Carlos del Frade)
Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel)
Cómo será la boleta única de papel en las elecciones nacionales
La boleta tendrá diferencias respecto al sistema provincial:
Será apaisada y horizontal, a diferencia de la boleta vertical usada en Santa Fe.
Contendrá el logo de cada fuerza política y la foto de los dos primeros candidatos.
Los votantes deberán marcar con una cruz o tilde el casillero correspondiente a la lista elegida.
No habrá un casillero de voto en blanco: si el elector no marca ninguna opción, el voto se contará en blanco automáticamente.
Además, cada boleta estará numerada en el talonario para control, pero esa numeración no figurará en el cuerpo que recibe el ciudadano.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Espectaculoshace 2 días
Compañera de vida: Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Detienen a sujeto que robó en Vivero Los Rosales
-
Policialeshace 18 horas
Sunchales: Se llevaron carne del freezer, los aires acondicionados y hasta los tornillos con las arandelas
-
Policialeshace 18 horas
Se robaron una bomba centrífuga del Club Unión de Sunchales