Contáctenos

Provincia

Procesaron y dictaron la prisión preventiva al exsubjefe de la Federal en Santa Fe por favorecer a un narco

Quedó en prisión porque puede frustrar la investigación o por peligro de fuga. Favoreció a un narco condenado a cambio del cobro de coimas millonarias

Publicado

el

Dependencia de la policía Federal en la ciudad de Santa Fe

Este jueves, la Justicia Federal con sede en la ciudad de Santa Fe, dictó el procesamiento con prisión preventiva por el tiempo de ley -dos años- al exsubjefe de la División Unidad Operativa Federal DUOF Santa Fe de la Policía Federal Argentina PFA -ex Delegación Santa Fe- como presunto autor de gravísimos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones y claramente descriptos en el Código Penal, tal como fue anticipado hace una quincena por UNO Santa Fe, por: cohecho activo -recibir coimas millonarias, peculado -por el uso en beneficio personal de bienes públicos confiado a su custodia- y abuso de autoridad, todo ello en concurso real concurrente con las figuras de encubrimiento doblemente agravado y violación de secretos.

En la misma decisión, también fue procesado el narcotraficante condenado Juan Suris, alojado y beneficiado en la Policía Federal Argentina sede Santa Fe, por el de los delitos de cohecho activo -pagar coimas- y encubrimiento agravado; y finalmente, también se hizo extensivo el procesamiento de la pareja de Suris M. M. por considerarla como partícipe de cohecho activo -era la responsable del pago de las coimas al Subcomisario L. R. B. de 45 años, ex subjefe de la PFA en Santa Fe.

Gravísimos delitos

Los hechos que se le imputaron en la judicial federal en Santa Fe al subcomisario L. R. B. de 45 años, tienen como sustento los elementos probatorios incriminantes de una denuncia anónima que fue recibida en esa sede, y que se relacionaban con los beneficios que el oficial jefe de la Policía Federal Argentina proporcionaba al preso y condenado por narcotráfico Juan Suris -que alcanzó la fama cuando se hizo público su noviazgo con la reconocida vedette Mónica Farro y su íntima amistad con Leonardo Fariña, el financista condenado por la Ruta del dinero K»- que incluyó un alojamiento privilegiado dentro de la dependencia policial federal.

Además, para estimar la gravedad de los sucesos analizados, Suris habitaba con regularidad la oficina del subjefe de la Federal, éste ordenaba a sus subordinados con rigor mientras tomaba café con el condenado y ventilaba a viva voz procedimientos con allanamientos a ser ejecutados, además de la compra de alimentos en locales comerciales de la zona, y que fueron asentados por los suboficiales en los libros de guardia de la dependencia. Y como si poco fuera todo lo descrito, Suris usaba el teléfono celular del jefe policial para comunicarse. Para remate de todo lo explicitado, la actual pareja de Suris llegaba a la dependencia policial y pagaba sumas millonarias para el goce y bienestar «exclusivo» de su pareja.

Situación de los imputados

Por la exhibición de todos los elementos probatorios incriminantes exhibidos en las audiencias, el juez federal Cuello Murúa, declaró al Subcomisaría L. R. B. , a Suris y a la mujer que es su actual pareja, los delitos descritos con anterioridad, y por ese motivo los procesos a los tres y también al pago de multas del primero de 10 millones de pesos, a Suris de 6 millones y la mujer como partícipe de 3 millones. Respecto del oficial jefe policial que fue declarado en disponibilidad de la fuerza de seguridad policial federal, también se sumó la prisión preventiva por los términos de ley, ya que se presume que se dan los dos extremos por los que se aplica la medida: el peligro de entorpecimiento de la investigación o el peligro de fuga.

Queda pendiente en el ámbito judicial y también en el administrativo policial reglamentario, las denuncias sobre el jefe policial preso como presunto autor de acoso laboral y sexual.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Prefectura halló más de 480 kilos de cocaína en un buque con destino a Europa

La carga ilícita fue descubierta luego de que el capitán del buque advirtiera la presencia de bultos sospechosos en una de las cámaras frigoríficas y en los vestuarios de la tripulación, integrada por 21 personas de nacionalidad filipina.

Publicado

el

Foto: Prefectura halló más de 480 kilos de cocaína en un buque con destino a Europa

Durante un operativo en el puerto de San Lorenzo, al sur de la provincia de Santa Fe, efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 482 kilos de cocaína de máxima pureza ocultos en un buque cerealero proveniente de Emiratos Árabes Unidos. La embarcación, identificada como Ceci y con bandera de las Islas Marshall, tenía previsto hacer escala en Montevideo antes de continuar su rumbo hacia Ámsterdam, Países Bajos. El buque de gran porte, tiene 225 metros de eslora, 32 de manga y con 93.292 toneladas de desplazamiento.

El hallazgo se produjo tras una denuncia presentada por la Unidad de Información Financiera (UIF), a partir de una investigación coordinada por su subdelegación regional con sede en Rosario.

El operativo comenzó alrededor de las 11.40 de la mañana del miércoles, cuando la embarcación se encontraba cargando soja en la Terminal 6 de la firma Vicentin, una de las principales agroexportadoras de la región. Los primeros 80 kilos de droga fueron localizados en una de las tres cámaras frigoríficas del barco, que transportaba 46 mil toneladas de pellets de girasol, subproducto de la molienda del aceite de girasol, utilizado para piensos nutricionales e incorporación de proteínas en alimentos balanceados para aves, peses y ganado.

Además de los paquetes de cocaína, las autoridades encontraron flotadores, boyas y dispositivos de rastreo satelital. Según los investigadores, estos elementos refuerzan la hipótesis de que los bultos estaban listos para ser arrojados al río y recogidos posteriormente por otra embarcación.

Los ladrillos de droga estaban envueltos en diversos materiales impermeables y almacenados dentro de bolsos estancos, lo que da cuenta de un método sofisticado y planificado. Fuentes vinculadas al caso aseguraron que este sería «el operativo fluvial más importante registrado hasta el momento» y advirtieron sobre la posible actividad de organizaciones criminales internacionales operando en la región.

La causa quedó a cargo del fiscal federal de San Lorenzo, Claudio Kishimoto, quien ordenó la inmediata detención de la tripulación, que será indagada en las próximas horas. También se incautó documentación de interés, dispositivos electrónicos y registros del itinerario del buque.

“Estamos ante un operativo histórico por sus dimensiones y por el modus operandi detectado”, señalaron desde Prefectura, que continúa investigando si hubo participación de actores locales en el intento de contrabando.

Las autoridades evalúan si la carga fue introducida antes del ingreso del buque al país o si hubo colaboración interna para embarcarla durante la escala en aguas argentinas. No se descarta que el destino final de la droga no fuera Ámsterdam, sino algún punto intermedio en la ruta fluvial.

Este hallazgo vuelve a poner en foco la vulnerabilidad de la Via Navegable Troncal Paraná-Paraguay, una de las rutas más utilizadas para el comercio exterior y, al mismo tiempo, blanco del interés de organizaciones criminales por su extensión y falta de controles uniformes.

El operativo refuerza la necesidad de coordinar acciones entre organismos nacionales e internacionales para evitar que los puertos argentinos sean utilizados como plataforma para el tráfico de estupefacientes a gran escala.

Seguí Leyendo

Provincia

Conmoción en una escuela de Santa Fe por la muerte de un docente durante una clase

La Escuela N.º 1341 Esperanza Solidaria, ubicada en Gorriti al 4000, permanece cerrada este miércoles por duelo tras el fallecimiento de un profesor de Plástica.

Publicado

el

Foto: Conmoción en una escuela de Santa Fe por la muerte de un docente durante una clase

Marcos Negri, docente de 40 años, se descompensó en plena clase este martes por la tarde y, pese a los esfuerzos por asistirlo, perdió la vida poco después. Según relataron colegas del establecimiento, el profesor manifestó sentirse mal, comenzó a desorientarse y finalmente se desplomó frente a sus alumnos y compañeros.

«Le dijo a los compañeros que tenía al lado que se sentía mal, empezó a desconocer dónde estaba y de pronto se cayó. Enseguida llamaron al 911. La ambulancia vino rápido», contó una docente.

Negri fue trasladado de urgencia por una unidad del servicio 107 al Hospital Iturraspe, pero llegó sin signos vitales. La causa de muerte habría sido un paro cardiorrespiratorio.

La comunidad educativa expresó su pesar por la pérdida y decidió suspender las actividades escolares durante toda la jornada como muestra de respeto.

Seguí Leyendo

Provincia

Hallaron muerto en Santa Fe a un peluquero oriundo de Villa Trinidad

Una tragedia sorprendió a los vecinos de barrio Constituyentes el domingo por la noche, cuando un hombre de 59 años, José Ricardo Cejas, conocido peluquero de la zona, fue encontrado muerto en su local en calle Francia al 3400 , en la ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

Foto: Infor Mate

El cuerpo de Cejas estaba tirado en el suelo, rodeado de sangre y con heridas profundas en la cabeza. La escena fue descubierta por un amigo cercano de la víctima, quien, preocupado por no poder contactarse con él durante varias horas, decidió ir hasta el local. Al llegar, encontró el cuerpo y rápidamente avisó a la policía.

Inmediatamente, varias patrullas y agentes del Comando Radioeléctrico llegaron al lugar, seguido por investigadores de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes comenzaron a trabajar en la escena. Según el informe inicial de la policía, todo parecía indicar que se trataba de un homicidio. El lugar estaba lleno de rastros de sangre, lo que sugiere que Cejas intentó defenderse o que se produjo algún tipo de pelea antes de su muerte.

Por ahora, las autoridades no han encontrado pruebas claras de que haya habido un robo en el local, ya que no faltan objetos de valor ni dinero. Tampoco se ha confirmado si alguien forzó las puertas o ventanas para entrar, lo que deja abierta la posibilidad de varias teorías sobre el móvil del crimen. Las cámaras de seguridad de la zona están siendo revisadas y la policía sigue tomando testimonios de los vecinos para tratar de obtener más información.

La autopsia, que se realizará en las próximas horas, será clave para determinar con mayor precisión las causas de la muerte. Esto ayudará a los investigadores a entender mejor lo sucedido y si las lesiones fueron causadas por un solo golpe o si hubo un ataque más violento y prolongado.

El caso sigue bajo investigación y las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Por ahora, están trabajando para encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia. La comunidad espera respuestas y confía en que, con el trabajo de la policía, pronto se sabrán más detalles sobre este crimen tan impactante.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
23°C
Apparent: 25°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 76%
Viento: 12 km/h NNE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 3.15
Salida del Sol: 7:37 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia