Contáctenos

Provincia

Proponen que los conductores que choquen borrachos o drogados paguen los gastos médicos

El proyecto ingresado en la Legislatura busca que quienes cometen siniestros viales se hagan responsables de sus costos y los de terceros

Publicado

el

Foto: Homenaje. Los rostros de Emi y Faku son la imagen de campañas viales. "Valorá la vida. Si vas a conducir, no tomes alcohol", dicen los volantes.

Un proyecto ingresado en la Legislatura provincial pretende que los sanatorios y hospitales públicos de la provincia cobren los gastos médicos a los conductores que provocaron un accidente de tránsito con lesionados bajo los efectos del alcohol o drogas. La iniciativa surgió a partir del «desfasaje económico» para la provincia, entre otras cuestiones.

«Se destinan muchos recursos para estas situaciones y después no tenemos recupero en el área de Salud, donde la inversión debe estar destinada a quienes realmente lo necesitan», argumentó a La Capital Beatriz Brouwer, diputada provincial por frente Unite por el departamento Rosario al referirse al proyecto presentado en la Cámara baja provincial.

El caso más reciente data del 21 de enero de este año, cuando el conductor Agustín López atropelló y mató a dos turistas cordobesas —madre e hija— a la salida del túnel Arturo Illia, mientras conducía un Peugeot 206 a 120 kilómetros y bajo efectos del alcohol, según se confirmó a partir de los exámenes toxicológicos a los que fue sometido una vez detenido.

En marzo pasado, al menos tres proyectos ingresaron al Concejo Municipal. Uno de ellos, presentado por la concejala María Fernanda Rey, buscaba modificar el artículo 288 del Código de Convivencia, que fija las penas a quienes conduzcan alcoholizados.

Además preveía elevar las multas y el período de inhabilitación para conducir, desde 30 días a un año, aparte de duplicar la pena en caso de conductores reincidentes con hasta un gramo de alcohol en sangre.

Sin embargo, Brouwer aclaró que la naturaleza de su iniciativa «no se trata de un tema de recuperación de recursos económicos, sino de concientizar a la sociedad de la gravedad que representa salir a manejar drogado y alcoholizado, ya que una muerte no tiene solución y en la provincia tenemos muchas de este tipo».

Según aseguró, el proyecto ingresado el jueves pasado en la Legislatura provincial tuvo «muy buena aceptación» de sus colegas legisladores algunos de los cuales definieron a a propuesta como «excelente».

En rigor, el proyecto establece que aquellos automovilistas, en todas sus dimensiones, que ocasionen un siniestro vial con lesionados y requieren atención médica, tanto propia como de terceros, deberán cubrir «la totalidad de las prestaciones de los gastos ocasionados por los servicios de atención médica, bioquímica, prestaciones farmacéuticas y/o de rehabilitación de todas la personas involucradas».

En qué se destinarán los recursos recuperados

También precisó que el 80 por ciento del dinero recaudado se utilizará para fortalecer el presupuesto de sanatorios y hospitales, mientras que el 20 por ciento restante se destinará a campañas de prevención, promoción y concientización vial sobre los efectos nocivos y letales que puede provocar la conducción imprudente bajo efectos de sustancias.

La iniciativa ingresó a la comisión de Salud y si tiene dictamen de mayoría, pasará a la de Presupuesto y posteriormente a la de Asuntos Constitucionales en ese orden antes ingresar al recinto. Cuenta con el antecedente de Mendoza, Salta y Jujuy, donde se impulsaron y aprobaron normas similares para intentar erradicar la conducción al volante bajo los efectos de sustancias.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby

Un trágico accidente de tránsito sacudió la tarde de este sábado 6 de septiembre de 2025 en la Ruta Nacional 19, a la altura del kilómetro 5, en jurisdicción de Santo Tomé.

Publicado

el

Foto: Red Periodística Argentina

El siniestro ocurrió cerca de las 17 horas e involucró a una camioneta Haulix SW4 en la que viajaban siete integrantes del plantel juvenil del Santa Fe Rugby Club, que regresaban de disputar un encuentro deportivo en la ciudad de Rafaela, y a un camión Mercedes Benz que circulaba por la misma traza.

El impacto fue de tal magnitud que provocó la muerte inmediata de un joven de 18 años, mientras que los otros seis ocupantes de la camioneta fueron trasladados de urgencia al hospital José María Cullen, donde permanecen internados con diversas lesiones.

En el lugar trabajaron peritos de la Policía de Investigaciones (PDI), personal policial de la jurisdicción y equipos de emergencias médicas que realizaron los traslados y las primeras tareas de asistencia.

El caso quedó bajo investigación judicial para establecer la mecánica del hecho y determinar las responsabilidades de los conductores.

La noticia causó una profunda conmoción en la comunidad deportiva santafesina, particularmente en el Santa Fe Rugby Club, donde familiares, amigos y compañeros de equipo se unieron en el dolor por la pérdida de un joven jugador que apenas comenzaba a forjar su camino en el deporte.

Seguí Leyendo

Provincia

Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) detectó productos cuya rotulación impedía identificar su contenido y reforzó la importancia de consumir alimentos con etiquetas claras para proteger la salud de los consumidores.

Publicado

el

Foto: Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe

Ante la falta de controles sobre productos importados, la Assal, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, realizó un operativo en un bazar de Santa Fe donde se detectaron alimentos cuya rotulación no cumplía con los requisitos básicos de la normativa alimentaria vigente. Muchos de ellos estaban etiquetados únicamente en idioma coreano, lo que constituye una falta grave.

Según informó el secretario de la Agencia, Eduardo Elizalde, se tomaron 25 muestras y se decomisaron 160 kilos de alimentos, trasladados al relleno sanitario para su disposición final. Además, se constató que el local no contaba con habilitación para comercializar productos alimenticios.

Elizalde advirtió que esta situación impide identificar el contenido de los productos y representa un riesgo para la salud, especialmente de niños, personas con celiaquía, alergias alimentarias, hipertensión o diabetes, y que tampoco permite prever la presencia de componentes o contaminantes peligrosos.

Las medidas se tomaron conforme al Código Alimentario Argentino (CAA), que establece que todos los alimentos importados destinados al consumo humano deben cumplir con la normativa nacional.

Cambios en los controles nacionales

El secretario recordó que el Decreto nacional Nº 35 y la Disposición ANMAT Nº 3082/2025 facilitan la entrada de alimentos sin control riguroso. En particular, productos de países considerados de “alta vigilancia” o para consumo personal pueden ingresar hasta ciertos límites sin cumplir estrictamente con el CAA. Según Elizalde, “esta combinación de normativas, sin fiscalización adecuada, facilita la comercialización de alimentos de origen desconocido y pone en riesgo la salud pública”.

A fines de abril, Santa Fe y otras provincias del NEA reclamaron mayores controles sobre los alimentos importados y solicitaron la modificación urgente de las normativas para que se exijan los mismos requisitos a todos los productos importados.

Finalmente, Elizalde reafirmó que la Assal continuará realizando controles en todo el territorio provincial para garantizar la seguridad alimentaria de los santafesinos, por encima de cualquier excepción regulatoria.

Seguí Leyendo

Provincia

Voraz incendio tras una explosión de tanques de combustible en Totoras

El siniestro ocurrió en el sur de la provincia de Santa Fe. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Publicado

el

Foto: Violento incendio tras una explosión en Totoras. (Foto: captura)

Una explosión de enormes dimensiones sacudió este jueves por la mañana a una playa de camiones en la localidad de Totoras, un pueblo de menos de 10.000 habitantes en la provincia de Santa Fe.

El incidente ocurrió en un galpón perteneciente a un transportista privado, donde explotaron tanques que contenían miles de litros de combustible, generando un incendio de gran escala y columnas de humo visibles a gran distancia.

Las imágenes muestran la magnitud del siniestro, con un incendio de proporciones impactantes. Hasta el momento, no hay información confirmada sobre heridos ni las causas que desencadenaron la explosión.

Las autoridades trabajan en el lugar para controlar la situación, mientras se espera más información sobre las consecuencias del incidente que sacudió a la localidad del sur santafesino.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
10°C
Apparent: 4°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 73%
Viento: 9 km/h E
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:15 am
Puesta de Sol: 6:53 pm
 
Publicidad

Tendencia