Provincia
Prorrogaron el vencimiento de la primera cuota de la patente
El vencimiento era hasta el día 22 de este mes. Mientras tanto, el Ejecutivo ya envió un proyecto a la Legislatura para atenuar el fuerte aumento de este impuesto.
A través de la resolución 13/2021 de la Administración Provincial de Impuestos (API), el ente recaudador decidió prorrogar la fecha para el pago de la primera cuota de la Patente Unica sobre Vehículos hasta el periodo comprendido entre el 15 y 19 de marzo próximos.
La disposición se da en el marco de la marcha atrás que el Ejecutivo realizó con el envío de un proyecto a la Legislatura en el que fija un tope de hasta un 40 por ciento en los incrementos de la patente, en reemplazo del tarifazo que según las boletas que ya llegaron a los domicilios de los contribuyentes promedian un 70 por ciento de suba.
Mientras tanto, la API prorrogó a marzo las cancelaciones que se deben hacer de la cuota 1 de la patente.
“A los efectos de evitar inconvenientes en los tiempos de cumplimiento y posibilitar una correcta y oportuna remisión a los municipios, resulta razonable establecer un nuevo plazo de la cuota 1”, establece la disposición.
Para las terminaciones de la patente en 0 y 1 cuyo vencimiento operaba el 22 de febrero, tendrán tiempo hasta el 15 de marzo. Y así sucesivamente con el resto de las terminaciones que debían cancelarse hasta el 26 de febrero, pero que ahora tendrán tiempo hasta el 19 de marzo.
Propuesta del Ejecutivo
El Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura, para ser tratado en el período de sesiones extraordinarias, un proyecto de ley que tiene por objetivo ampliar la masa coparticipable en favor de los municipios y comunas respecto al impuesto patente única sobre vehículos y el correspondiente a embarcaciones, atenuando además el impacto de las valuaciones de los vehículos en la patente.
“Este proyecto busca aumentar la participación de los gobiernos locales en la distribución del producido de los impuestos Patente Única sobre Vehículos y sobre las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, con el objeto de ampliar el esquema de coparticipación vigente; fortalecer el esquema de financiamiento de municipios y comunas de la provincia y avanzar en un mayor grado de descentralización del tributo”, afirmó Martín Avalos, titular de la Administración Provincial de Impuestos.
“A tal efecto, se propone en primer término modificar la masa coparticipable de los tributos señalados, aumentando la participación de los entes locales del 90 al 93% en el caso del impuesto Patente Única sobre Vehículos y del 90 % al 100% en el caso del impuesto sobre las embarcaciones deportivas o de recreación”, añadió el funcionario provincial.
La recaudación del impuesto Patente Única sobre Vehículos, en el esquema propuesto, se distribuirá de la siguiente forma:
El 60% se acredita automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en la cuenta corriente de cada Municipalidad o Comuna en donde se encuentre registrado el vehículo;
El 30% (treinta por ciento) se acredita automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. entre todas las Municipalidades y Comunas, conforme a los coeficientes que a tal efecto establezca para cada una de ellas la Contaduría General de la Provincia, teniendo en cuenta para su determinación, la emisión correspondiente a cada Distrito.
El 7% será acreditado automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en la cuenta corriente de Rentas Generales de la Provincia.
El 2% será acreditado automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en partes iguales entre todas las Municipalidades de la Provincia.
El 1% será acreditado automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en partes iguales entre todas las Comunas de la Provincia.
En el caso de la recaudación del impuesto sobre embarcaciones, el 100% de lo recaudado se distribuirá a favor de los Municipios y Comunas, en base a iguales criterios y modalidades a los utilizados actualmente. Además, se les confiere la administración y cobro del impuesto como así también el contralor para la inscripción de las embarcaciones en el registro que al efecto reglamente la Administración Provincial de Impuestos.
“Si bien para el año fiscal 2021 el cálculo del impuesto Patente Única sobre Vehículos se ha efectuado en base a idénticas alícuotas a las aprobadas por la ley 13.226 en el año 2011, la particular dinámica del mercado automotor -caracterizada por un alto grado de dispersión y heterogeneidad en los incrementos de precios- ha generado en algunos modelos, principalmente los más antiguos, mayores variaciones en el impuesto a pagar, por lo que se entiende razonable establecer un límite a estas distorsiones, de tal manera que en ningún caso pueda superar el 40% respecto del año anterior”, finalizó el titular del API.
Fuente: Ceres Ciudad
Provincia
Buscan a un adolescente que cayó al río Paraná en San Lorenzo
El joven de 15 años se encontraba con amigos en la costanera cuando perdió el equilibrio y cayó al agua. Prefectura Naval montó un amplio operativo de búsqueda.

Durante la tarde de este jueves se desplegó un importante operativo policial en la costanera de San Lorenzo luego de que un adolescente de 15 años cayera al río Paraná.
Según los primeros testimonios, el hecho ocurrió mientras el joven compartía una juntada con amigos, quienes decidieron subirse a una canoa de pescadores que se encontraba en el lugar. En ese momento, perdió el equilibrio y se precipitó al agua.
Pese a los esfuerzos de sus compañeros por rescatarlo, no lograron ubicarlo y lo perdieron de vista.
Al lugar arribó personal de Prefectura Naval Argentina, que montó un amplio operativo de búsqueda con embarcaciones y personal especializado. En caso de no poder dar con el joven durante la jornada, las tareas continuarán este viernes con buzos tácticos y una nueva embarcación destinada a ampliar el perímetro de búsqueda.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Balearon al hijo del «Viejo» Cantero en barrio Las Flores
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego contra «Dylan», descendencia del otrora fundador de Los Monos.

Este miércoles por la tarde, Dylan Cantero, hijo de Celestina Contreras —conocida como “La Cele”— y de Ariel “El Viejo” Cantero, fue baleado en el barrio Las Flores, una zona históricamente vinculada a la organización criminal “Los Monos”.
Según las primeras informaciones, dos hombres a bordo de un automóvil se acercaron al joven y abrieron fuego.
Uno de los disparos impactó en su pierna, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Fuentes médicas confirmaron que Cantero fue atendido por la herida y se encuentra fuera de peligro.
La investigación quedó a cargo de las autoridades policiales, que trabajan para identificar a los autores del ataque y esclarecer las circunstancias del hecho.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Macabro hallazgo en Ruta 34: Encontraron restos humanos en avanzado estado de descomposición
Un hallazgo estremecedor tuvo lugar este martes por la tarde en la zona de la Ruta Nacional 34 y el arroyo Ibarlucea, donde efectivos policiales localizaron restos humanos en avanzado estado de descomposición.

El descubrimiento se produjo alrededor de las 15:30 hs y fue confirmado por las autoridades que trabajaron en el lugar junto a peritos forenses y personal de la Agencia de Investigación Criminal.
Según informaron fuentes oficiales el cuerpo presentaba varias semanas de descomposición, lo que dificulta la identificación de la víctima y la determinación de las causas del fallecimiento.
Las pericias continuarán en las próximas horas bajo la supervisión del Ministerio Público de la Acusación, mientras los investigadores analizan cada detalle para esclarecer el hecho.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Aprehensiones de dos personas
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas
-
Deporteshace 1 día
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
-
Economíahace 2 días
Más de 4 millones de niños pasan hambre en Argentina, según el Observatorio de la UCA