Provincia
Rescate paleontológico en arroyo Pavón: Hallaron un Cráneo de Mastodonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos de un cráneo de mastodonte hallado en jurisdicción de Fighiera (departamento Rosario).

En las márgenes del arroyo Pavón, especialistas del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Gobierno de la Provincia realizaron un importante rescate paleontológico. Se trata de un cráneo de mastodonte -un mamífero de Terciario y Cuaternario, parecido al elefante, con dos largos colmillos y de un peso de 7 toneladas-, cuya excavación, retiro y preservación se concretó durante el primer fin de semana de mayo en jurisdicción de la localidad de Fighiera, ubicada al norte del departamento Rosario. El sitio donde fueron encontrados los restos fósiles corresponde a un terreno privado cuyo propietario colaboró activamente con las tareas de exploración.
Cabe señalar que este tipo de intervenciones son llevadas adelante por el área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico perteneciente la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de Santa Fe, y se realizan en el marco de la Ley Nacional N° 25743 de protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.
El origen del hallazgo
El rescate paleontológico que se realizó en la ribera del arroyo Pavón -a escasa distancia de su desembocadura en el río Paraná- fue a partir del descubrimiento realizado semanas atrás por un pescador local que dio aviso a las autoridades.
El hallazgo se mantuvo en reserva hasta que los expertos, otorgaran la validación científica correspondiente para luego supervisar los trabajos adecuados para la recuperación del material fósil.
El trabajo contó con la colaboración de las comunas de Fighiera y Pavón, la Municipalidad de Villa Constitución, el Museo Municipal Carlos Stenta de Arroyo Seco, el Museo de Villa Gobernador Gálvez, a través de Carlos Silva, el Museo Scasso de San Nicolás, con el aporte de la paleontóloga Analía Forasiepi.
Paleontología santafesina
“Este material del cráneo de un mastodonte es relevante porque aporta dato a la paleontología santafesina”, detalló Luciano Rey Zapata, titular de la Subsecretaría de Identidad y Territorio. Así remarcó que “el hallazgo de estos restos fósiles nos va a aportar datos sobre la dinámica de la megafauna en esta zona del territorio santafesino y además nos va a permitir determinar qué antigüedad tienen los niveles estratigráficos del arroyo Pavón”.
El funcionario además destacó que los restos del mastodonte van a ser preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de Fighiera y se comenzarán las tareas de preparación para su futura exhibición pública. Además, explicó que este tipo de hallazgos se da cuando los cursos de agua erosionan capas sedimentarias, dejando al descubierto vestigios de la megafauna del Cuaternario.
Características
El mastodonte era un mamífero parecido al elefante, con dos largos colmillos, que vivió en el Terciario y en el Cuaternario. Con 3 metros de altura a la cruz y más de 6 metros de largo, su peso se aproximaba a las 7 toneladas en los machos más grandes de su especie. El Mastodonte Americano aparecía recubierto de pelo grueso.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe: PDI secuestró más de 500 kilos de marihuana en un allanamiento
Por el hecho hay una mujer detenida y continúan las investigaciones

Este jueves, en el marco de una investigación por microtráfico, personal de la División Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) llevó adelante un allanamiento en un domicilio ubicado en Europa 8400, en la ciudad de Santa Fe, donde secuestró más de 700 panes compactos de marihuana y detuvo a una mujer.
El procedimiento se realizó bajo la coordinación del fiscal Dr. Ignacio Paez de la Torre y por orden del Dr. Gustavo Urdiales, con intervención del Dr. Marchi. Durante la requisa, los efectivos hallaron 714 ladrillos de marihuana, con un peso total aproximado de 512 kg.
Ante el hallazgo, se solicitó la presencia de personal especializado, que realizó las pruebas de campo correspondientes, confirmando que se trataba de cannabis. En consecuencia, se procedió al secuestro del material y a la detención e incomunicación de M A M de 36 años, domiciliada en el lugar.
El cargamento quedó bajo resguardo en la División Microtráfico de la Región 1, mientras continúan las actuaciones judiciales y se profundiza la investigación sobre el posible destino del material incautado.
Fuente: PDI
Provincia
Rosario: denunció que le robaron la identidad a su hijo de dos años para cruzar a otro nene a Bolivia
Según su relato, Analía, mamá de T., dijo que hace algunos días notó que no podía cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a junio.

Una mujer que vive en el barrio Empalme Graneros de Rosario denunció que le robaron la identidad de su hijo de dos años y con sus datos sacaron del país a otro nene.
Según su relato, Analía, mamá de T., dijo que hace algunos días notó que no podía cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a junio.
Con este panorama se acercó hasta una oficina de ANSES y allí le dieron una respuesta insólita. “Me dijeron que estaba suspendida porque el 10 de diciembre mi hijo salió a Bolivia. Mi sorpresa fue porque no salió y por la mirada acusadora. Me decían: ‘por ahí no te acordás’, y tardaron siete meses para darme de baja”, se quejó la mujer.
Ante esta situación, fue tajante: “Alguien con la identidad de mi hijo salió del país y no volvió. Hasta ayer mi hijo estaba en Bolivia”.
Luego de que le informaran el motivo por el cual no cobraba la AUH, le dijeron que se acerque a Migraciones para solucionar el problema y para que le brinden información al respecto. “Cuando voy me muestran que evidentemente salió por un cruce, aparecen nombre, apellido, DNI y su edad”, explicó en diálogo con El Tres.
“Escaneó el DNI para corroborar que era verdad, pero les dije que no era así, que alguien cruzó con los datos de mi hijo. Me decían ‘vamos a ver, por ahí vos te olvidaste, capaz se fue con los abuelos’”, detalló Analía sobre la conversación que tuvo con los trabajadores de Migraciones.
En ese momento, aseguró, entró en pánico. “¿Quién tiene acceso a los datos de nuestros hijos? Yo nunca escuché algo así, es terrible», lamentó.
Además, precisó que en ese momento también investigaron sus salidas del país y aclaró que ella pasó en varias oportunidades por Chile porque tiene hermanos que viven en Ushuaia y ella, al visitarlos, cruzó la frontera para llegar. Sin embargo, aseguró que desde que el nene nació no había vuelto a viajar.
Asimismo, sostuvo que inclusive en abril ella presentó la libreta en ANSES y que fue con el nene porque no se mueve sin él. “Quiero que se visualice esto. Acá en Empalme está la Gendarmería, Prefectura, su papá anda en el auto, y en cualquier control de rutina me pueden pedir los datos del nene y si los chequean y me dicen que no está en el país, ¿qué hago? Por ahí voy presa», insistió.
Sobre el final, Analía añadió: “Es grave porque ¿qué niño salió del país con los datos de mi hijo?, me dijeron que hay cámaras de un móvil donde se lo ve, entonces, si hay un niño que salió, ¿quién fue?“.
En ese sentido, pide que se esclarezca todo ya que hace algunos días le llegó un mail donde le dicen que “se canceló” el corte de la AUH, pero no investigaron sobre lo sucedido.
“Más allá de la Asignación, quiero que el registro diga que mi hijo nunca salió del país. Dejé de llevarlo al jardín porque me asusta, me hago la cabeza, que alguien más tenga los movimientos del nene no está bueno”, concluyó.
Fuente: TN
Provincia
Santa Fe pone en marcha un masivo concurso para ascensos policiales: hay más de 2.000 vacantes
El gobierno provincial oficializó el llamado a concurso para cubrir 2.152 ascensos en la Policía de Santa Fe. El proceso comienza en julio y se extenderá hasta fin de año.

El gobierno de Santa Fe anunció la apertura del concurso de ascensos policiales correspondiente al año 2024, que contempla un total de 2.152 vacantes a cubrir en todos los escalafones. La medida fue formalizada mediante el decreto N° 1220, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro junto a los ministros Pablo Olivares (Economía) y Pablo Cococcioni (Justicia y Seguridad), y representa un paso clave en la profesionalización y la carrera dentro de la fuerza.
La convocatoria es una de las más amplias de los últimos años y prevé un proceso riguroso dividido en etapas. Según detalló la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, julio será el mes destinado a la oposición, mientras que en agosto comenzarán formalmente los concursos. El objetivo es culminar en diciembre con la publicación del decreto de ascensos.
Entre los cargos concursables figuran 4 vacantes de Director General de Policía, 4 de Director, 30 de Subdirector, 100 de Comisario Supervisor, 40 de Comisario, 320 de Subcomisario, 500 de Inspector, 554 de Subinspector y 600 de Oficial de Policía.
Además, se conformarán seis jurados específicos para evaluar a los postulantes según el grado y escalafón, desde ejecución hasta dirección. Estos tribunales contarán con representantes del Poder Judicial, Derechos Humanos, Educación y Seguridad, junto a delegados elegidos por votación del propio personal policial.
El Ministerio de Justicia y Seguridad —segunda cartera en cantidad de empleados públicos, solo por detrás de Educación— cuenta actualmente con más de 30.800 cargos, entre personal policial y penitenciario.
Con esta convocatoria, el gobierno busca reforzar el sistema de ascensos por mérito, ordenar la estructura interna de la fuerza y reconocer el compromiso de quienes cumplen los requisitos para avanzar en su carrera. Se trata, además, de un mensaje hacia el interior de la institución: que la profesionalización y la formación continua son claves para construir una fuerza policial más eficiente y cercana a la sociedad.
Fuente: Rafaela Informa
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Lesiones graves en accidente tránsito en Barrio Colón
-
Mundohace 1 día
Globo aerostático se prendió fuego en Brasil y hay al menos ocho muertos: desgarrador video
-
Paishace 1 día
Indemnización por despido: se reglamentó el nuevo sistema que permite reemplazarla
-
Judicialhace 1 día
Desde este sábado rige el Código Penal Juvenil en toda Santa Fe